1000 resultados para Higiene pública-Sabinas Hidalgo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La diabetes mellitus (DM) está considerada como uno de los principales problemas de salud mundial con cifras que mantiene un crecimiento continuado año tras año. Por otro lado el creciente número de inmigrantes en nuestro país supone un reto para los profesionales de la salud debido a las implicaciones culturales, socio-económicas y linguísticas que conlleva. Cada vez más se hace patente la necesidad de adaptar los cuidados a unas necesidades cada vez menos homogéneas debido a la variedad de realidades culturales existentes hoy día. Una de estas realidades culturales más importantes en nuestro país la conforman los marroquíes. Presentan una mayor prevalencia de DM y un peor control de la enfermedad que la población española. Además de factores genéticos y soci- económicos, los aspectos culturales juegan un importante papel en el manejo de la DM. La vivencia y el conocimiento que tengan sobre la enfermedad facilitará o no una adherencia adecuada y continuada a las pautas de autocuidado que requiere la DM. El objetivo es conocer el significado que la población inmigrante de origen marroquí da a la DM y su experiencia respecto al hecho de vivir con la enfermedad. *Población: Pacientes marroquíes con DM residentes en Barcelona. El estudio se llevará a cabo durante el año 2012 en centros de Atención Primaria del distrito de Ciutat Vella, en Barcelona. Estos centros prestan asistencia a un alto porcentaje de población inmigrante. *Metodología: Se opta por un enfoque cualitativo de tipo etnográfico por considerarlo más adecuado a los objetivos del estudio. Recogida de Información: Observación participante y entrevistas semiestructuradas. *Análisis de Datos: Se realizará un análisis descriptivo de contenido temático siguiendo las etapas descritas por Huberman y Miles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Salud Pública y Participación Social de la Consejería de Salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es mostra la implantació d'un sistema de monitorització d'un CPD en una administració pública amb Nagios i Centreon, i es compara breument amb algunes alternatives.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicado en la página web de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales / Ciudadanía / Salud Pública / .Esta publicación es una actualización de los contenidos de la "Propuesta didáctica. Promoción de la salud bucodental en el ámbito escolar. Programa Aprende a sonreír" (2003)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objective: To asses the results of Autologous Chondrocyte Implantation (ACI) whith periosteal patch and To propagate the care circuits existing about in Andalusia. Material and Methods: From its of ficial licence in 2005, the tissue bank and the Virgen de la Victoria Hospital from Málaga, performed the ACI in the Andalusian public health system. 16 patients has been operated between 2006-2013, whith medium follow-up 47,6 months (6 months-6 years), from public hos- pitals throughout Andalucia, managed by hospital admission source and destination. Physiologically younger patients were selected (<50 años), with singles, > 2cm2 symptomatics chondral lesions, in stables and well aligned knees. ACI was used as res- cue procedure after microfracture ́s failure except osteochondritis dissecans. To assess the results the Concinnati score and the Short Form 36 (SF-36) score were used. A descriptive analysis was performed and non-parametric tests were used to establish correlations and compare results. Results: In 15 patients with more than one year of follow-up: 14 men(87.5%) and 2women (14.5%), medium age 28.2 years old (min 17 max 43), the lesion was located into de femoral condyle, mostly in the internal one (81,2%) with medium size 2,7cm2(2-4,2). We founded significant improvement (p<0,001), both daily activities ( 89,3% preop. limitatión - 9% postop), as in the sports (90,2% preop limitatión - 38% postop) and the exploration of the knee (67,7% hpatological findings preop- 13,3%postop). The SF-36 score improved in all categories, over all in mental health (p> 0,01). The patient satisfaction was high or very high in 12 of the 15 patients ( 80%), and low in 3 patients. Conclusions: ACI improve quality of life and knee function in femoral condyle chondral lesions. The case ́s selection and the collaboration with Tissue Bank, allows us to create care circuits for treatment of patients from other provinces in the Public Sanitary Health System in Andalucia. It is necessary to increase the experience with this type of therapy, consolidating multicenter workgroups that provide strength to the conclusions.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Partiendo de un sistema SAP R/3 implantado en las áreas de financiera, comercial y recursos humanos de una empresa modelo llamada Aguama, se plantea su ampliación a las áreas de explotación, proyectos y planificación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza els discursos d'unes treballadores d'una biblioteca pública a la ciutat de Barcelona. El focus d'estudi principal se centra en establir la relació entre: 1) les ideologies lingüístiques; 2) la identitat, especialment la identitat catalana, castellana i espanyola; i 3) els usos que fan de la llengua catalana i castellana les treballadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La financiación es aportada por la Secretaría General de Salud Pública y Participación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.