943 resultados para Asp, Peter


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Thesis (doctoral)--Universität Bern, 1904.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"Dedication" and "Epistle liminary": signed: Peter Morris [pseud.]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En estas páginas haremos un rastreo de los orígenes, los cambios y las mutaciones del personaje y su historia hasta el modo en que lo conocimos y lo adoptamos como universal y nuestro a través de numerosos y diversos medios, como el cine, la televisión, el comic, el merchandising (por qué no), y los libros, por supuesto; pero también veremos que este niño que no quiere crecer ya nació volátil, inaprehensible, en la mente de J. M. Barrie, quien lo imaginó literario, teatral, cinematográfico, visual. ¿Quién es Peter Pan? ¿Qué imagen, idea, frase, se nos aparece apenas oímos ese nombre? ¿Será el pequeño bebé desnudo que habita los jardines de Kensington, los recorre montado en una cabra y actúa como orquesta de las hadas con la música de su flauta; o ese que se lleva a los hermanitos Darling a Nunca Jamás? ¿O será ese otro que viste de verde, como si fuera un Robin Hood niño, que todos, sin excepción, hemos visto alguna vez en la película de Disney, y/o en remeras, tazas, álbumes de figuritas, cuadernos, y un largo etcétera?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la última edición de Amadeus publicada con modificaciones de su autor (2001), Peter Shaffer introduce una periodización del proceso escritural de esta obra. Este gesto instituye un orden de lectura que busca organizar una historia de los conflictos entre Mozart y Salieri, entendiendo el término "historia" en un sentido teleológico. No obstante, desde la crítica genética resulta posible leer otra temporalidad en Amadeus, una temporalidad marcada por lo discontinuo y el anacronismo. Desde esta perspectiva se vuelve posible construir sistemas o ejes de lectura que crucen en forma transversal y rizomática la clave de lectura propuesta por Shaffer. En este trabajo analizaremos la temporalidad en Amadeus y para ello tendremos en cuenta: la propuesta de lectura del propio Shaffer; la temporalidad de los materia¬les de génesis, la condición de la obra como ficcionalización de hechos históricos; la consecuente presencia de elementos anacrónicos en la escritura; y el rol de la intertextualidad en la génesis de Amadeus, afectando tanto a esta pieza como a las obras-enunciados con las que entra en polémica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la perspectiva de la genética textual, en este trabajo observamos las representacionesdel personaje de Peter Pan en los textos de J. M. Barrie dedicados a este con respecto a sussemejanzas con el dios griego Pan, para ver de qué manera dialogan con los diferentes sentidosque el dios fue connotando a través de siglos. Analizamos la fotonovela The Boys Castawaysof Black Lake Island (1901); The Little White Bird (1902), novela en la que aparece en seiscapítulos; las "Fairy Notes" (1903) en borrador y el libreto inédito llamado Anon: a play de la obra teatral Peter Pan or The Boy Who Would Not Grow Up (estrenada en 1904); la novela Peter Pan in Kensington Gardens (1906), que consiste en esos seis capítulos de The LittleWhite Bird; la novela Peter and Wendy (1911), adaptación de la obra de teatro; un guion cinematográfico,Scenario for a Proposed Film of Peter Pan (c. 1918), que no se filmó; y ellibreto de la obra, finalmente publicado, con bastantes cambios, en 1928

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En estas páginas haremos un rastreo de los orígenes, los cambios y las mutaciones del personaje y su historia hasta el modo en que lo conocimos y lo adoptamos como universal y nuestro a través de numerosos y diversos medios, como el cine, la televisión, el comic, el merchandising (por qué no), y los libros, por supuesto; pero también veremos que este niño que no quiere crecer ya nació volátil, inaprehensible, en la mente de J. M. Barrie, quien lo imaginó literario, teatral, cinematográfico, visual. ¿Quién es Peter Pan? ¿Qué imagen, idea, frase, se nos aparece apenas oímos ese nombre? ¿Será el pequeño bebé desnudo que habita los jardines de Kensington, los recorre montado en una cabra y actúa como orquesta de las hadas con la música de su flauta; o ese que se lleva a los hermanitos Darling a Nunca Jamás? ¿O será ese otro que viste de verde, como si fuera un Robin Hood niño, que todos, sin excepción, hemos visto alguna vez en la película de Disney, y/o en remeras, tazas, álbumes de figuritas, cuadernos, y un largo etcétera?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Human cytochrome P450 (P450) 2D6 is an important enzyme involved in the metabolism of drugs, many of which are amines or contain other basic nitrogen atoms. Asp301 has generally been considered to be involved in electrostatic docking with the basic substrates, on the basis of previous modeling studies and site-directed mutagenesis. Substitution of Glu216 with a residue other than Asp strongly attenuated the binding of quinidine, bufuralol, and several other P450 2D6 ligands. Catalytic activity with the substrates bufuralol and 4-methoxyphenethylamine was strongly inhibited by neutral or basic mutations at Glu216 (>95%), to the same extent as the substitution of Asn at Asp301. Unlike the Asp301 mutants, the Gln216 mutant (E216Q) retained 40% enzyme efficiency with the substrate spirosulfonamide, devoid of basic nitrogen, suggesting that the substitutions at Glu216 affect binding of amine substrates more than other catalytic steps. Attempts to induce catalytic specificity toward new substrates by substitutions at Asp301 and Glu216 were unsuccessful. Collectively, the results provide evidence for electrostatic interaction of amine substrates with Glu216, and we propose that both of these acidic residues plus at least another residue(s) is (are) involved in binding the repertoire of P450 2D6 ligands.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Implications of Peter Cane's analysis of responsibility in 'Responsibility in Law and Morality' - Cane's preconceptualisation of the 'symbiotic' relationship between law and morality - a principal criticism is that Cane does not develop his seven methodological principles into a more ambitious argument.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: