1000 resultados para Ambiente laboral
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
Thermal baths to decrease ambient temperature are an indispensable tool for most research and teaching laboratories, especially those in tropical or equatorial regions. A simple and inexpensive thermal bath has been developed based on a scratched compressor. It has three possible setups for cooling: sample immersed into the bath, sample flowing through the bath, and cooling liquid flowing in a jacket around the sample. It has been tested for 40 months. The temperature ranges from room temperature to 0 °C, when using water. The repeatability is better than 3% and the precision varies from 0.5% to 2%.
Resumo:
Una de las características del reaseguro finite risk es la existencia de una cuenta de experiencia, que está formada por las primas que cobra el reasegurador, junto con su rendimiento financiero,y su finalidad es financiar los siniestros que éste ha de satisfacer a la cedente en el plazo establecido. El objetivo de este trabajo es diseñar un modelo que permita determinar el saldo estimado o reserva que debe de tener en cada periodo anual la cuenta de experiencia para garantizar su solvencia dinámica, teniendo en cuenta la experiencia de siniestralidad de la cartera del reasegurador y de cada cedente. Para el cálculo de la prima de reaseguro y del saldo de la cuenta de experiencia se asumirá ambiente financiero estocástico, de modo que la prima de reaseguro dependerá también de otros parámetros como la volatilidad del tipo de interés o de la aversión al riesgo.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
La integración en los planes de estudio de los preceptos que conforman el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) sefundamenta en el modelo enseñanza-aprendizaje y en la adquisición de un conjunto de competencias. Con su implementación en los grados impartidos en la Facultad de Bellas Artes (UB) –Bellas Artes, Diseño y Conservación de bienes culturales yRestauración– el alumnado desarrolla más actividades autónomas. Esta libertad se traduce en la posibilidad de trabajar enaulas, talleres y laboratorios artísticos en horarios flexibles, en ocasiones, sin el soporte del personal técnico o docente. Estanueva realidad conlleva la necesidad de implantar actividades de grupo que permitan al alumnado progresar en laresponsabilidad del trabajo en común de forma segura y sostenible. Se presenta entonces, la urgencia de sistematizar eldesarrollo de las competencias transversales Trabajo en Equipo (CTE) y Sostenibilidad (CTS). Para garantizar en los diferentesámbitos de Bellas Artes el equilibrio de recursos, el respeto al medio ambiente, la salud y la seguridad de los alumnos. Y, asímismo, facilitar y mejorar las posibilidades de inserción laboral de los mismos, incentivando y potenciando en la práctica académica sus habilidades colaborativas.
Resumo:
Pharmaceutical drugs have been detected in sewage treatment plants, surface waters, underground waters and potable waters. Some investigations have been conducted in several countries such as Germany, Brazil, Canada, United States, The Netherlands, England and Italy. Patients and animals excrete part of pharmaceuticals used for human and veterinary medicine after administration in domestic sewage or on the soil. Drugs residues which have not been completely removed during passage through a sewage treatment plant (STP) enter the aquatic environment. The effects of such residual drugs in terrestrial and aquatic organisms are scarcely known.
Resumo:
Methylmercury is the most hazardous mercury species known. Due to its high stability, lipid solubility, and ionic properties, this compound shows a high ability to cross membranes in living organisms, damaging the central nervous system, mainly the brain, and the effects of chronic poisoning are progressive. In this paper some aspects related to the toxicity and the cases of methylmercury poisoning are described. Other aspects related to the behavior of methylmercury and the environmental factors that influence the transformation of mercury in the water and sediment, with emphasis on the methylation/demethylation reactions and the mercury cycle are discussed.
Resumo:
Las investigaciones centradas en el análisisde buenas prácticas de inclusión laboral depersonas con discapacidad demuestran laimportancia de la formación previa, y específicamente la recibida en la etapa de secundaria. El objetivo de este artículo es presentar los resultados de una investigación sobre las características básicas de la formación laboralque reciben los jóvenes con discapacidadintelectual en la ESO. En el primer apartado se realiza una aproximación al papel de la educación secundaria en el desarrollo del rollaboral desde una óptica inclusiva. A continuación, se presenta la investigación realizada con el objeto de obtener datos sobre la adecuación de la formación socio-laboral que se realiza en la ESO (objetivos, método y resultados). Por último se plantean las orientaciones dirigidas a mejorar las oportunidades futuras de inclusión laboral desde el sistema educativo
Resumo:
El presente informe expone los principales resultados alcanzados en el primer año de andadura de la Cátedra UB – Fundación Adecco para la Integración Laboral de Personas con Discapacidad (http://www.ub.edu/catedrainlab/). Esta Cátedra parte de la necesidad de analizar y evaluar el impacto que tiene en las empresas una estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC)1 orientada a la integración laboral de las personas con discapacidad, en la calidad de vida laboral y en los niveles de efectividad organizacional.
Resumo:
El presente informe tiene por objeto exponer los resultados correspondientes al segundo año de andadura de la Cátedra UB – Fundación Adecco para la Integración Laboral de Personas con Discapacidad (http://www.ub.edu/catedrainlab/).
Resumo:
En aquesta feina es coneixeran diferents tècniques i eines de auto coneixement per portar a terme la marca personal. Dintre de la marca personal, es desenvoluparan diversos punts importants per crear una marca potent i segura. El objectiu final serà crear la millor versió de mi mateixa, amb les meves pròpies fites, per vendre-la al mon laboral i així fer de la meva passió el meu treball e inspirar als demés per que segueixin el seu camí.
Inserció laboral i qualitat de la ocupació en els ensenayments de pregrau de la Facultat de Farmàcia
Resumo:
L’Agència per a la Qualitat del Sistema Universitari (AQU) i les universitats catalanes, per tal de copsar el grau d’inserció laboral dels titulats, realitzen una enquesta amb una periodicitat triennal. L’enquesta permet conèixer no només la inserció sinó qüestions més especifiques com la temporalitat, la satisfacció respecte de la formació rebuda i el lloc de treball i el nivell de retribució, entre d’altres. L’anàlisi de les dades de les titulacions de la Facultat de Farmàcia, és d’interès per al disseny d’estratègies i d’activitats de orientació professional al centre.
Resumo:
There is an increasing interest in micropollutants in the environment that can interfere with the endocrine system, affecting health, growth and reproduction of animals and humans. These substances are known as Endocrine Disrupting Chemicals (EDCs) and can be found in domestic sewage, domestic wastewater treatment plant effluents, and in natural and potable waters. There are numerous chemicals classified as EDCs, such as pesticides, chemicals used and produced by chemical industries and natural and synthetic estrogens. EDCs can be related to the increase of the incidence of anomalies in the reproductive system of animals, cancer in humans and reduction of the masculine fertility.