1000 resultados para poliittinen historia - Suomi - 1975
Resumo:
S.l. 1792
Resumo:
Postikortteja filatelistis-poliittisesta kokoelmasta ajalta 1899-1901.
Resumo:
La indumentaria es un objeto de incuestionable valor para la didáctica de la historia y de otras ciencias sociales, ya que posee todas las cualidades de la didáctica del objeto con un atractivo añadido muy vinculado a su aspecto y funcionalidad estética y a su reclamo visual; es fácil vincular períodos históricos con su indumentaria característica, puesto que nuestro imaginario cultural está lleno de películas, pinturas e incluso disfraces que proporcionan datos al respecto. Lo que resulta complicado es dilucidar qué imágenes son las más fidedignas, y esta cuestión no es otra que la relacionada con la veracidad y rigor de las fuentes de la indumentaria. El presente artículo analiza dicha problemática, además de la relacionada con la polisemia de su nomenclatura, con la necesidad de conocer su contexto estético o con la naturaleza de sus cambios y continuidades.
Resumo:
Ante las dificultades que presenta la concepción del tiempo para la didáctica de la historia es necesario aportar herramientas o estrategias que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje. Aquí se proponen dos estrategias combinadas basadas, por un lado, en introducir a los niños desde edades tempranas en la historia a través de marcas temporales asociadas a una tipología de objetos (en este caso la indumentaria), enseñarles en etapas posteriores a relacionarlas entre sí y con otros conceptos históricos de creciente complejidad, y, por otro lado, en facilitar su aprendizaje a través de la creación de mapas conceptuales.
Resumo:
Helsinki : Koulumatkailutoimisto 1934
Resumo:
En la construcción de la historia de las mujeres, es necesario revisar a fondo las manipulaciones de la memoria sobre la presencia femenina, ya sea oculta o visible, en todas las sociedades históricas y actuales. Las interpretaciones muy divergentes de un icono feme- nino, Manuela Sáenz – la más famosa amante de Simón Bolívar – son un ejemplo paradig- mático que nos permite reflexionar, desde lo particular, sobre temas de ámbito más general.