947 resultados para empty sella


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This data report presents sedimentological (grain size) and geochemical (X-ray diffraction, total organic carbon, accelerator mass spectrometry radiocarbon, and percent carbonate) information obtained from the western transect (Sites 1132, 1130, and 1134) and the eastern transect (Sites 1129, 1131, and 1127) in the Great Australian Bight during Leg 182. The purpose is to quantify changing rates of sediment accumulation and changes in sediment type from the late Pleistocene and Holocene, in order to relate these changes to the well-known sea level curve that exists for this time frame. Ultimately, these data can be used to more effectively interpret lithologic variations deeper in the Pleistocene succession, which most likely represent orbitally forced sea level events.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Shallow-water larger foraminifers have been recovered at two drill sites on the eastern Maldive Ridge. Despite the poor recovery in Hole 715A, a rather diversified larger benthic foraminifer assemblage allowed us to date the initiation of a carbonate platform, resting on volcanic basement, as late early Eocene. Several age-diagnostic species belonging to the genera Alveolina, Nummulites, Orbitolites, and Discocyclina have been identified. The assemblages may be attributable to the upper part of the Nummulites burdigalensis cantabricus Zone and/or to the lower part of the Nummulites campesinus Zone and to the Alveolina dainellii (upper part) and/or to the A. violae (lower part) zones. The carbonate platform had a very short life (a few hundred thousand years) and rapidly sank below the euphotic zone, as testified by the occurrence of several species of planktonic foraminifers associated with redeposited reef-derived skeletal debris, especially discocyclinids, in the upper part of the sequence. Among the planktonic foraminifers, the presence of Planorotalites palmeri, which has a range confined to the lower portion of the late early Eocene Zone P9, implies that the platform was drowned before the end of the early Eocene. At Hole 714A, the occurrence of several shallow-water foraminifer genera, such as Nummulites (N. fabianii gr.), Discocyclina, Fabiania, Heterostegina, and Operculina (O. gomezi), in pebbles derived from turbidite beds interbedded within late Oligocene pelagic sediments, allows us to suggest that a carbonate platform, possibly reduced in size, was still growing in the Maldive Ridge area after the late early Eocene time. The erosional event, responsible for the redeposition of middle to late Eocene reef-derived skeletal debris, is apparently coeval with the global sea-level fall recorded in late Oligocene Zone P22.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Die Porosität ist einer der wichtigsten gesteinsphysikalischen Parameter von Sedimenten. Daher werden in dieser Arbeit die Abhängigkeiten zwischen dem zentralen gesteinsphysikalischen Parameter Porosität und den Parametern Wärmeleitfähigkeit und spezifischer elektrischer Widerstand an Sedimenten von North Pond, eines Sedimentbeckens an der westlichen Flanke des Mittelatlantischen Rückens bei ca. 23°N, qualitativ und empirisch untersucht. Die Messung des spezifischen Widerstands wurde mittels eines miniaturisierten Wenner-Arrays mit einem Zentimeter Elektrodenabstand noch an Bord der FS Maria S. Merian auf der Reise MSM11/1 vom 10. Februar bis 13. März 2009 an Sedimentkernhälften durchgeführt, ebenso wie die Messung der Wärmeleitfähigkeit mit einer Nadelsonde. Die Messung der Gamma-Dichte an einem Multi Sensor Core Logger erfolgte im Rahmen dieser Arbeit und wurde wie die Messung der Porosität an Proben im Marum in Bremen durchgeführt. Die zugrundeliegende und zu untersuchende Beziehung zwischen spezifischem Widerstand und Porosität ist Archie's Law, die untersuchte Beziehung zwischen Wärmeleitfähigkeit und Porosität ist das Modell des geometrischen Mittels der Sedimentkomponenten. Die physikalische Beziehung zwischen der Porosität und den beiden Parametern spezifischer Widerstand und Wärmeleitfähigkeit konnte an den Sedimenten von North Pond bestätigt werden.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se trabaja principalmente en la noción de clinamen, el cual debe entenderse como una desviación azarosa que ocurre en el átomo. Lucrecio argumenta, siguiendo la tradición atomista que lo precede, que el fundamento ontológico de la realidad, es que toda la naturaleza está compuesta de átomos y vacío. El filósofo adhiere a una concepción esencialmente mecanicista del cosmos: el hecho de que el mundo no es una creación de los dioses, hace que la naturaleza sea una constante repetición de los hechos. El concepto de clinamen lleva a Lucrecio plantear, además, el problema del determinismo y la libertad: si todo movimiento es siempre una relación causal con un antes, ¿de dónde viene este poder independiente del destino, a través del cual nos movemos hacia donde la voluntad de cada uno conduce? En segundo lugar, si todos los movimientos de los átomos son inflexiblemente determinados, la capacidad humana para decidir y asumir la responsabilidad de su accionar no podrían explicarse

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: fundamentos, aplicaciones y ética de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) construcción de sistemas de organización del conocimiento, b) descripción de contenido y c) gestión de calidad de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: compromiso ético, valores éticos y problemas éticos. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La relación entre teoría política y literatura quizás no pueda contarse entre las más fecundas si se la compara con el vínculo que han establecido disciplinas como la filosofía, la historia y la psicología. Si bien la política ha ocupado un lugar central en la literatura es difícil sostener que la teoría política haya obtenido un sitio destacado. Una notable excepción encontramos en la novela La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa, no porque el autor se dedique a la teoría política, sino por la complicidad de la trama de la novela con ciertas perspectivas teóricas contemporáneas. En este horizonte, el artículo tiene como objetivo realizar una lectura de La guerra del fin del mundo y sugerir su relación con categorías centrales de la teoría política de inspiración posfundacional como Heterogeneidad, Antagonismo, exterior constitutivo, significante vacío, discurso y hegemonía. El trabajo que presentamos, de este modo, pretende aportar a la discusión de ciertas categorías teórico políticas que muchas veces por su grado de abstracción han suscitado dificultades pero también ofrecer claves de lectura de esta novela desde la teoría política actual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El abordaje del presente relato despliega la situación de vida de un sujeto adolescente que desde temprana edad se relaciona con un docente de Educación Física. Interactuando por los distintos niveles educativos, y casi por azar, la vida de los dos se entrelazará y se relacionará en diferentes contextos de pobreza, indigencia y sometimiento. La narración pretende así recrear con crudeza las sensaciones que acompañan a la orfandad y la vulnerabilidad producto de la marginalidad, así como las consecuencias de teorizaciones pedagógicas vacías y de una escuela sin sentido, donde el devenir del maestro concurrirá para persuadir a su alumno de realizar una mejor vida. El objetivo final de este relato es intentar, humildemente, reflejar algo de la subsistencia de incontables niños y adolescentes de nuestro sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta comunicación es revisar las fuentes utilizadas por los historiadores y relacionarlas mediante series completas de datos en un período más amplio de tiempo, con el fin de abarcar todas las alternativas legales para la adquisición de la tierra. Para fijar espacialmente la cuestión y determinar la ubicación de las parcelas se reconstruye el Registro Gráfico de 1830, complementando las deficiencias de información con expedientes de Escribanía Mayor de Gobierno, libros de Mensuras Antiguas y Duplicados de Mensura. Se pondera el grado de exactitud de la información que contiene la fuente, se completan las áreas vacías y, por último, se utiliza el resultado final para producir dos registros gráficos que reflejen la ocupación y propiedad legal de la tierra para 1822 y 1850, con el fin de verificar el grado de subdivisión parcelaria. El espacio trabajado se circunscribe a los actuales partidos de Chascomús, General Paz y Monte al noreste del río Salado

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The full suite of magnetic polarity chrons from Subchron M''-2r'' (early Albian) through Chron C13r (latest Eocene) were resolved at one or more Ocean Drilling Program sites on the Blake Nose salient of the Florida continental margin. These sediments preserve diverse assemblages of calcareous and siliceous microfossils; therefore, the composite suite provides a reference section for high-resolution correlation of biostratigraphic datums to magnetic polarity chrons of the Late Cretaceous and Paleogene. Relative condensation or absence of polarity zones at different sites along the transect enhance the recognition and dating of depositional sequences and unconformities within the margin succession. A stable paleolatitude of ~25°N was maintained from the late Aptian through Eocene.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Oceanic basalts and other related igneous rocks are considered excellent recorders of the Earth's paleomagnetic field. Consequently, basalt core paleomagnetic data are valuable for the constraints they provide on plate tectonic motions, especially for oceanic plates such as the Pacific. Unfortunately, few Deep Sea Drilling Project (DSDP) and Ocean Drilling Program (ODP) boreholes have been cored very deeply into the ocean crust. The result is that there are only a few sites at which a large enough number of basalt flows have been cored to properly average secular variation (e.g., Kono, 1980, doi:10.2973/dsdp.proc.55.135.1980; Cox and Gordon, 1984, doi:10.1029/RG022i001p00047). Furthermore, there are a number of sites where basaltic core samples were retrieved but the cores were not measured. Often this occurs because leg scientists had more important sections to work on, or the section was ignored because it was too short to record enough time to average secular variation and obtain a reliable paleolatitude. Even though it may not be possible to determine a precise paleolatitude from such short sections, measurements from a small number of flows are important because they can be combined with other coeval paleomagnetic data from the same plate to calculate a paleomagnetic pole (Gordon and Cox, 1980, doi:10.1111/j.1365-246X.1980.tb02642.x; Cox and Gordon, 1984, doi:10.1029/RG022i001p00047). For this reason, I obtained samples for paleomagnetic measurements from eight Pacific sites (169, 170, 171, 581, 597, 800, 803, and 865), most of which have not been previously measured for paleomagnetism.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: fundamentos, aplicaciones y ética de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) construcción de sistemas de organización del conocimiento, b) descripción de contenido y c) gestión de calidad de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: compromiso ético, valores éticos y problemas éticos. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La relación entre teoría política y literatura quizás no pueda contarse entre las más fecundas si se la compara con el vínculo que han establecido disciplinas como la filosofía, la historia y la psicología. Si bien la política ha ocupado un lugar central en la literatura es difícil sostener que la teoría política haya obtenido un sitio destacado. Una notable excepción encontramos en la novela La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa, no porque el autor se dedique a la teoría política, sino por la complicidad de la trama de la novela con ciertas perspectivas teóricas contemporáneas. En este horizonte, el artículo tiene como objetivo realizar una lectura de La guerra del fin del mundo y sugerir su relación con categorías centrales de la teoría política de inspiración posfundacional como Heterogeneidad, Antagonismo, exterior constitutivo, significante vacío, discurso y hegemonía. El trabajo que presentamos, de este modo, pretende aportar a la discusión de ciertas categorías teórico políticas que muchas veces por su grado de abstracción han suscitado dificultades pero también ofrecer claves de lectura de esta novela desde la teoría política actual

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El abordaje del presente relato despliega la situación de vida de un sujeto adolescente que desde temprana edad se relaciona con un docente de Educación Física. Interactuando por los distintos niveles educativos, y casi por azar, la vida de los dos se entrelazará y se relacionará en diferentes contextos de pobreza, indigencia y sometimiento. La narración pretende así recrear con crudeza las sensaciones que acompañan a la orfandad y la vulnerabilidad producto de la marginalidad, así como las consecuencias de teorizaciones pedagógicas vacías y de una escuela sin sentido, donde el devenir del maestro concurrirá para persuadir a su alumno de realizar una mejor vida. El objetivo final de este relato es intentar, humildemente, reflejar algo de la subsistencia de incontables niños y adolescentes de nuestro sistema educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

We identified ikaite crystals (CaCO3 · 6H2O) and examined their shape and size distribution in first-year Arctic pack ice, overlying snow and slush layers during the spring melt onset north of Svalbard. Additional measurements of total alkalinity (TA) were made for melted snow and sea-ice samples. Ikaite crystals were mainly found in the bottom of the snowpack, in slush and the surface layers of the sea ice where the temperature was generally lower and salinity higher than in the ice below. Image analysis showed that ikaite crystals were characterized by a roughly elliptical shape and a maximum caliper diameter of 201.0±115.9 µm (n = 918). Since the ice-melting season had already started, ikaite crystals may already have begun to dissolve, which might explain the lack of a relationship between ikaite crystal size and sea-ice parameters (temperature, salinity, and thickness of snow and ice). Comparisons of salinity and TA profiles for melted ice samples suggest that the precipitation/dissolution of ikaite crystals occurred at the top of the sea ice and the bottom of the snowpack during ice formation/melting processes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta comunicación es revisar las fuentes utilizadas por los historiadores y relacionarlas mediante series completas de datos en un período más amplio de tiempo, con el fin de abarcar todas las alternativas legales para la adquisición de la tierra. Para fijar espacialmente la cuestión y determinar la ubicación de las parcelas se reconstruye el Registro Gráfico de 1830, complementando las deficiencias de información con expedientes de Escribanía Mayor de Gobierno, libros de Mensuras Antiguas y Duplicados de Mensura. Se pondera el grado de exactitud de la información que contiene la fuente, se completan las áreas vacías y, por último, se utiliza el resultado final para producir dos registros gráficos que reflejen la ocupación y propiedad legal de la tierra para 1822 y 1850, con el fin de verificar el grado de subdivisión parcelaria. El espacio trabajado se circunscribe a los actuales partidos de Chascomús, General Paz y Monte al noreste del río Salado