966 resultados para cultural background


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contexto: La idea principal es la creación de una empresa para la fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama. A pesar del contexto de crisis económica en el que estamos envueltos estos últimos años y del que no parece que acabamos de salir, el sector de la cosmética está resistiendo la situación de forma envidiable. De la crisis, como dicen los economistas, “se saldrá y se volverá, todo es cíclico” y viendo la fortaleza que éste sector está mostrando unido a la necesidad de que nuestra economía abandone sectores muy deteriorados y sin una previsión positiva de futuro, la cosmética se postula con un futuro prometedor dentro del contexto económico español y europeo. “Vinci Cosmetics” es el nombre inicialmente pensado para que la nueva compañía inicie su andadura. Nombre con tintes latinos de la lejana época del imperio romano como homenaje a la rica herencia histórica de la ciudad del autor del proyecto - Tarragona. La cultura por cuidarse y sentirse bien, muy arraigada en la mentalidad latina y mediterránea, es un factor cultural clave para el desarrollo y futura evolución de esta industria. El slogan de la empresa, “Dieta Mediterránea para tu piel”, clarifica en buena medida la idea a desarrollar y los objetivos pretendidos por la estrategia empresarial. Objetivos: El objetivo esencial del TFC es elaborar un estudio detallado para la creación de una empresa de fabricación y comercialización de productos cosméticos de alta gama que abarque el management y la gestión por procesos de la empresa, la función de marketing, el tipo de operaciones y procesos a realizar, la gestión del factor humano y el presupuesto necesario para cubrir este ambicioso proyecto. En detalle, un completo plan de empresa que marque las directrices de la organización industrial que se pretende crear compuesto a su vez por cinco planes: plan de gerencia, plan de marketing, plan de operaciones, plan de recursos humanos y plan económico – financiero. Procedimientos: El proyecto tiene un alto componente de estudio de mercados y de marketing pero pretende también abarcar el management, los procesos de operación, el factor humano y el aspecto económico y financiero de las inversiones y presupuesto necesario. El estudio inicial centrará su esfuerzo en un análisis del mercado de la península ibérica, y, en función del avance y del progreso esperado por la empresa, la compañía podría extender su campo de acción a Europa aunque no antes de un medio plazo. “Vinci Cosmetics” ha adoptado referenciales de sistemas de gestión integrados en toda la organización. Así tenemos principalmente, por un lado, la norma internacional ISO 9001:2008 y, por otro, el Modelo EFQM de Excelencia en la gestión; ambos plasmados a partir de un enfoque basado en procesos que nos garantiza el control continuo y la gestión excelente. Conclusiones: Tras evaluar la situación actual del mercado de la cosmética, las previsiones futuras de éste y las necesidades que una organización industrial necesita, se puede crear - con plenas garantías de éxito como organización empresarial y desde el punto de vista económico - una empresa de cosméticos de alta gama para cubrir las necesidades de una parte de mercado que lo requiere.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lev Vygotski es en la actualidad uno de los referentes más citados en ciencias de la educación, en general, y psicología del desarrollo humano y de la educación, en particular. Sus consideraciones alrededor de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, su concepto de “zona de desarrollo próximo”, su énfasis en la naturaleza social del conocimiento, su análisis del desarrollo cultural, la diferenciación entre conceptos espontáneos y conceptos científicos forman parte del argot contemporáneo en ciencias de la educación. El objetivo de este artículo es presentar algunos de los conceptos y aplicaciones educativas que se han desarrollado tomando de modelo una aproximación vygotskiana. En primer lugar, expongo una breve síntesis de sus ideas psicopedagógicas para contextualizar, posteriormente, el uso que se ha hecho de algunas de sus propuestas. Finalmente, concluyo reflexionando alrededor del sentido y naturaleza de la educación bajo una perspectiva vygotskiana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente trabajo se exponen las bases teóricas y se ilustran algunas aplicaciones de una visión de la psicología cultural alrededor del concepto de “vivencia” y “geografía vital”. Según esta perspectiva, el desarrollo humano es el resultado de la participación en prácticas educativas a través de las cuales nos apropiamos de los “signos”, “tecnología cultural” o formas explícitas e implícitas de vida compartida. Se postulan dos supuestos y tres características. Los supuestos son que la experiencia psicológica se debe estudiar en el contexto o situación donde ésta se expresa y construye, siendo la “dieta cultural” el alimento de nuestra mente (nuestros recuerdos, temores, percepciones, sentimientos, pensamientos). Las características nos remiten a considerar la vivencia humana como unidad de análisis, en tanto realidad dinámica situada y distribuida y, finalmente, en tanto producto o resultado de la participación en particulares geografías o contextos de vida. Se esbozan aplicaciones en el campo de la psicología clínica y la rehabilitación, en el terreno socioeducativo y en el ámbito de las organizaciones o psicología del trabajo, como ejemplos de prácticas acordes a una psicología orientada culturalmente. Finalmente, se concluye considerando la necesidad de vertebrar la dimensión subjetiva, social y política de la cultura con el objetivo de ofrecer vías de comprensión ecológicas de la mente y conducta humana

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El passat mes de novembre, l'Àrea de Cultura de la Diputació de Barcelona va organitzar Interacció'98, unes jornades de convocatòria estatal sobre polítiques i gestió cultural. La convocatòria d'enguany ¿la quarta edició¿ tractà d'un centre d'interès específic: «Cultura i poder local». Dins el marc d'Interacció'98, es va organitzar el seminari de «Sistemes d'informació per a l'acció cultural local». Aquest seminari es va organitzar amb l'intent de conjugar la reflexió teòrica amb la presentació de pràctiques amb resultats positius procedents d'organitzacions públiques de diversa adscripció temàtica i sectorial de tot l'Estat espanyol. El comú denominador va ser la seva significació quant a les possibilitats i limitacions dels sistemes d'informació per a l'acció cultural a escala territorial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriu el taller de promoció cultural que encoratja un grup d'interns a crear i publicar blocs, i que es va iniciar l'estiu de 2006 al Centre Penitenciari de Joves de Barcelona, com una col·laboració entre el punt Òmnia i la biblioteca del centre i la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona. Els objectius han estat promoure l¿educació dels reclusos i millorar-ne el nivell d'informació, animar-los a llegir i escriure més, despertar o potenciar les pròpies habilitats tecnològiques, i ampliar el contacte que tenen amb el món exterior. Es presenten les biblioteques de presó com un agent de suport al desenvolupament intel·lectual, social i cultural dels interns, que pot ajudar-los en el camí de la superació personal. Es fa una valoració crítica de la resposta dels reclusos; l'experiència es considera positiva. I es fa una reflexió doble: sobre el fet que Internet dins la presó és un dret exigible que pot afavorir la integració social i laboral dels interns, i sobre certes necessitats de la biblioteca de presó, entesa com un instrument que influeix en aquesta futura integració.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the 2005 Legislative Session the Iowa Department of Revenue received an appropriation to establish the Tax Credits Tracking and Analysis Program (TCTAP) to track tax credit awards and claims. In addition, the Department was directed to perform periodic evaluations of tax credit programs. The purpose of these studies is three-fold: (1) To provide a comparison of the Iowa tax credit program to similar federal and other states’ programs (2) To summarize information related to the usage of the Iowa tax credit (3) To evaluate the economic impact of the tax credit program.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza una preocupación expresada tanto de forma implícita como explícita en diversos ámbitos, según la cual los motores de búsqueda en general y Google en particular, podrían estar utilizando algún sistema para ocultar determinados contenidos culturales o bien para destacar aquellos que proceden del ámbito anglosajón en detrimento de los de otras culturas y lenguas. Dicho de otro modo, se considera, en una primera aproximación de modo exclusivamente conceptual, la idea de si el uso intensivo de los motores de búsqueda, tan característico de nuestro tiempo, resulta una amenaza para la diversidad cultural. Para ello, en primer lugar y con el fin de contextualizar este trabajo, se lleva a cabo una presentación de dos polémicas previas sobre el dilema proteccionismo o libre flujo de los productos culturales y a continuación se analizan las características más relevantes de los motores de búsqueda (centrándonos en Google en particular) con el fin de valorar si éstos constituyen una amenaza creíble a la diversidad cultural e idiomática de la Web.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In many developed countries, including Switzerland, the ongoing increase in life expectancy is driven by the mortality decline among older persons. This has important consequences for both the provision of health care and the management of pension funds. In this context, the Swiss Federal Office of Statistics mandated a small group of experts to provide a critical review on the future evolution of mortality in developed countries. The report starts with an analysis of the past trends in life expectancy. Longevity is defined here as the duration (or the length) of life as observed in population or in individuals. The oldest and still most used indicators of longevity are life expectancy at birth (LE0) at a population level, and maximum life span (MLS) at the individual level (page 9) and in healthy life expectancy (page 19). A discussion on the future evolution of mortality and health is then presented (page 27). A set of recommendations is finally proposed (page 39).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Report on the Iowa Department of Cultural Affairs for the year ended June 30, 2009

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bacterial factors may contribute to the global emergence and spread of drug-resistant tuberculosis (TB). Only a few studies have reported on the interactions between different bacterial factors. We studied drug-resistant Mycobacterium tuberculosis isolates from a nationwide study conducted from 2000 to 2008 in Switzerland. We determined quantitative drug resistance levels of first-line drugs by using Bactec MGIT-960 and drug resistance genotypes by sequencing the hot-spot regions of the relevant genes. We determined recent transmission by molecular methods and collected clinical data. Overall, we analyzed 158 isolates that were resistant to isoniazid, rifampin, or ethambutol, 48 (30.4%) of which were multidrug resistant. Among 154 isoniazid-resistant strains, katG mutations were associated with high-level and inhA promoter mutations with low-level drug resistance. Only katG(S315T) (65.6% of all isoniazid-resistant strains) and inhA promoter -15C/T (22.7%) were found in molecular clusters. M. tuberculosis lineage 2 (includes Beijing genotype) was associated with any drug resistance (adjusted odds ratio [OR], 3.0; 95% confidence interval [CI], 1.7 to 5.6; P < 0.0001). Lineage 1 was associated with inhA promoter -15C/T mutations (OR, 6.4; 95% CI, 2.0 to 20.7; P = 0.002). We found that the genetic strain background influences the level of isoniazid resistance conveyed by particular mutations (interaction tests of drug resistance mutations across all lineages; P < 0.0001). In conclusion, M. tuberculosis drug resistance mutations were associated with various levels of drug resistance and transmission, and M. tuberculosis lineages were associated with particular drug resistance-conferring mutations and phenotypic drug resistance. Our study also supports a role for epistatic interactions between different drug resistance mutations and strain genetic backgrounds in M. tuberculosis drug resistance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analitza el pensament del professorat d'una escola rural davant el fenomen de la diversitat cultural. El treball intenta fer emergir els aspectes fonamentals que potenciaran o limitaran l'acció educativa del professorat i de l'escola per tal de normalitzar i d'incloure l'alumnat nouvingut i/o d'altres comunitats culturals ja afincades a la zona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

For several years now, substantial efforts have been devoted to the development and the implementation of a screening program for breast cancer in the Canton of Vaud. A four-year pilot phase is now starting, involving two regional hospitals with their catchment areas; women over 50 and under 70 years old will be invited to participate in the program. A double view mammography will be made, with a double reading made by the hospital radiologists; a third reading will be made in case of discrepancy between the two first radiologists. Patients classified as positive for screening (e.g., with a suspect radiological image) will be referred to their practitioner for further diagnosis and treatment. The medical and public health background of this program is discussed, more specifically the reasons for developing a screening program, the choice of mammography rather than other tools, and the need to implement screening as an organized program.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: