956 resultados para Variance-covariance Matrices
Resumo:
Este trabajo intenta demostrar cómo el denominado "Conflicto del Campo" (2008) puede ser comprendido a partir de la relación entre la cultura y la política. De esta manera, se parte de los cambios que el sector agropecuario experimentó durante los noventa, para luego exponer cómo durante el Conflicto se posicionaron distintos intereses en un mismo lado. Se mencionan, además, los estudios que otros investigadores realizaron sobre el mismo. La mencionada escena política fue estudiada a partir de la realización de entrevistas en profundidad, con el fin de exponer la relación entre procesos de identificación política y matrices culturales.
Resumo:
Revisito una aproximación al relato folklórico, a partir de un archivo de narrativa folklórica riojana. El enfoque teórico combina aportes de la crítica genética con la teoría informática del hipertexto. El archivo incluye versiones orales reunidas en investigaciones de campo (1985-1999), alrededor de la matriz "La dama fantasma", con elementos del motivo folklórico E 322.3.3.1 "The vanishing hitchhiker". Comprende también recreaciones escriturarias, fílmicas y registros virtuales. El trabajo se encuadra en una investigación sobre "Archivos de Narrativa Tradicional Argentina", que revisa criterios de archivación de narrativa tradicional, de la Encuesta Folklórica de 1921 a 2005
Resumo:
In this paper, the scales of Raven's Progressive Matrices Test, General Scale and Advanced Scale, Series II, for the student population (third cycle of EGB and Polimodal ) in the city of La Plata are presented. Considerations are made as regards both the increase in scores (Flynn effect) observed in relation to the previous scale (1964) and the different mean scores according to two age groups (13-16 and 17-18 years of age) and education mode. The findings enabled inferences related to the significance of the increase, particularly in the case of the higher scores in the population attending a special kind of educational institution.
Resumo:
Este trabajo intenta demostrar cómo el denominado "Conflicto del Campo" (2008) puede ser comprendido a partir de la relación entre la cultura y la política. De esta manera, se parte de los cambios que el sector agropecuario experimentó durante los noventa, para luego exponer cómo durante el Conflicto se posicionaron distintos intereses en un mismo lado. Se mencionan, además, los estudios que otros investigadores realizaron sobre el mismo. La mencionada escena política fue estudiada a partir de la realización de entrevistas en profundidad, con el fin de exponer la relación entre procesos de identificación política y matrices culturales.
Resumo:
Revisito una aproximación al relato folklórico, a partir de un archivo de narrativa folklórica riojana. El enfoque teórico combina aportes de la crítica genética con la teoría informática del hipertexto. El archivo incluye versiones orales reunidas en investigaciones de campo (1985-1999), alrededor de la matriz "La dama fantasma", con elementos del motivo folklórico E 322.3.3.1 "The vanishing hitchhiker". Comprende también recreaciones escriturarias, fílmicas y registros virtuales. El trabajo se encuadra en una investigación sobre "Archivos de Narrativa Tradicional Argentina", que revisa criterios de archivación de narrativa tradicional, de la Encuesta Folklórica de 1921 a 2005
Resumo:
En este trabajo se presentan los baremos del Test de Matrices Progresivas de Raven, Escala General y Escala Avanzada, Serie II, para la población estudiantil (Tercer ciclo EGB y Polimodal) de la ciudad de La Plata. Se hacen consideraciones sobre el incremento de puntajes (efecto Flynn)que se observa respecto del baremo anterior (1964); sobre las diferencias de las puntuaciones medias según dos grupos etareos (13-16 y 17-18 años) y según modalidad educativa. Los resultados encontrados permiten hacer inferencias respecto de la significación del incremento, especialmente en el caso de las puntuaciones de mayor magnitud en la población que concurre a un tipo especial de establecimiento educativo.
Resumo:
Recent studies have shown that the Early Eocene Climatic Optimum (EECO) was preceded by a series of short-lived global warming events, known as hyperthermals. Here we present high-resolution benthic stable carbon and oxygen isotope records from ODP Sites 1262 and 1263 (Walvis Ridge, SE Atlantic) between ~54 and ~52 million years ago, tightly constraining the character, timing, and magnitude of six prominent hyperthermal events. These events, which include Eocene Thermal Maximum (ETM) 2 and 3, are studied in relation to orbital forcing and long-term trends. Our findings reveal an almost linear relationship between d13C and d18O for all these hyperthermals, indicating that the eccentricity-paced co-variance between deep-sea temperature changes and extreme perturbations in the exogenic carbon pool persisted during these events towards the onset of the EECO, in accord with previous observations for the Paleocene Eocene Thermal Maximum (PETM) and ETM2. The covariance of d13C and d18O during H2 and I2, which are the second pulses of the "paired" hyperthermal events ETM2-H2 and I1-I2, deviates with respect to the other events. We hypothesize that this could relate to a relatively higher contribution of an isotopically heavier source of carbon, such as peat or permafrost, and/or to climate feedbacks/local changes in circulation. Finally, the d18O records of the two sites show a systematic offset with on average 0.2 per mil heavier values for the shallower Site 1263, which we link to a slightly heavier isotopic composition of the intermediate water mass reaching the northeastern flank of the Walvis Ridge compared to that of the deeper northwestern water mass at Site 1262.