1000 resultados para Tierra pública


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es discutir las principales aproximaciones utilizadas en la literatura para la evaluación monetaria de la degradación de los suelos: el método del coste de reposición y el método del cambio en la productividad. El método del coste de reposición ha sido aplicado principalmente a procesos de erosión, y representa a los suelos como simples "stocks" de nutrientes para las plantas. Este método es erróneo, además, por considerar que una unidad de nutriente en el suelo erosionado es equivalente a una unidad del mismo nutriente en un fertilizante sintético, ya que la concentración del nutriente en éste es muy superior a la concentración en aquél. Por su parte, el método del cambio en la productividad asigna al suelo lo que es, en realidad, un resultado del sistema de uso del territorio. Además, sólo considera la función de producción agraria del suelo, sobre la base de una definición por otro lado simplista de la productividad. En cualquier caso, estas aproximaciones no permiten resolver la valoración de los procesos irreversibles en la dinámica de los suelos ya que no disponemos de sustitutos renovables del suelo. Por ello, estos métodos no pueden considerarse sino complementarios de los métodos de valoración física de la dinámica de los suelos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del trabajo es el de analizar las posibilidades que ofrecen las actas de conciliación de los juzgados de paz municipales como fuente privilegiada para el estudio de la conflictividad rural durante el siglo XX. Pretende mostrar cómo las actas permiten (todo y siendo muy difícil una aproximación cuantitativa exhaustiva) un análisis cualitativo que proporciona una imagen distinta y complementaria del impacto de las coyunturas económicas y las políticas agrarias sobre las unidades de producción domésticas: una imagen donde la lucha cotidiana por la propiedad y tenencia de la tierra, el endeudamiento y el incumplimiento de las obligaciones hereditarias, entre otros muchos, son aspectos que emergen a la superficie. En la medida en que, además, dicho análisis empírico se inscribe en un contexto (el de las tierras de Lleida durante los años de la autarquía económica) que ya empezamos a conocer con bastante minuciosidad, los resultados obtenidos adquieren una nueva dimensión y permiten calibrar de un modo más preciso los costos sociales que supuso, para la mayor parte de la población rural de la Cataluña interior, la puesta en funcionamiento del programa económico del régimen del general Franco. PALABRAS CLAVE: Conflictividad, franquismo, juicios, Cataluña, Lleida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La importància del context i la conveniència d'un enfocament transversal són les claus de l'article, que analitza les transformacions demogràfiques, socials i tecnològiques dels darrers anys a Catalunya i l'impacte que han tingut sobre una política lingüística que ha d'orientar-se al benestar de les persones. Per aconseguir-ho, i d'acord amb el criteri de transversalitat, és necessària una gran implicació d'empreses, institucions, agents socials i col·lectius.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por muchos años, la Administración Pública tuvo que dar respuesta a través de sus actuaciones a una sociedad con problemas bien definidos frente a los cuales solo eran relevantes los actores del sector público. Hoy la sociedad ha cambiado y ha dado origen a los wicked problems o problemas que resisten a ser solucionados, dentro de los cuales está el de la exclusión social. Estos nuevos problemas exigen pasar de la Administración Pública Tradicional a la Administración Pública Deliberativa mejor preparada para afrontar problemas complejos, partiendo del dialogo, la negociación y la participación ciudadana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte té per objecte explorar les possibilitats dels sistemes d'informació geogràfica en els estudis de vigilància epidemiològica. Per a tal fi es va partir d'una aplicació web evolucionada en projectes anteriors i basada en un entorn de programari lliure per tal d'ampliar el tractament d'altres malalties i el ventall de funcionalitats disponibles per al seu tractament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente artículo se analiza la percepción de la coalición parlamentaria entre el PSOE y CiU en la opinión pública catalana. El análisis utiliza una serie de variables explicativas de carácter eminentemente político, como son la identificación con los partidos y la autoubicación ideológica en los ejes de conflicto. Los datos ponen en evidencia que los individuos legitiman la conducta de su formación en las Cortes, bien apoyando el pacto, bien rechazándolo según si aquélla forma parte de la mayoría parlamentaria o de la oposición. Sin embargo, al considerar sólo las posiciones en los ejes izquierda-derecha y nacionalista se observan los matices. El sentimiento nacional es el elemento que decanta la valoración sobre el acuerdo: positivamente si se parte de una postura catalanista, pero negativamente si se trata de una españolista. La influencia de una formación de ámbito no estatal en la gobernabilidad española es el factor que provoca mayor división de actitudes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña del seminario organizado desde los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC por el Dr. Marc Tarrés. La actividad se realizó bajo el auspicio de la Escuela de Administración Pública de Cataluña y tuvo lugar en el Salón de Grados de la Universidad de Barcelona (UB), los días 19 y 20 de noviembre del 2008. El seminario contó con la presencia de reconocidos especialistas procedentes de los ámbitos académico y judicial, quienes expusieron ante una nutrida concurrencia el papel de los poderes públicos ante situaciones de riesgo. Los ponentes fueron el Dr. José Esteve Pardo, catedrático de Derecho Administrativo de la UB, el Dr. Juan Antonio Carrillo Donaire, profesor titular de Derecho administrativo de la Universidad de Sevilla, el Dr. Gabriel Doménech, profesor de Derecho administrativo del CEU - San Pablo de Valencia, el Ilmo. Sr. Manuel Táboas Bentanachs, magistrado de la Sala Contenciosa Administrativa del TSJ de Cataluña, y el Dr. Francesc Rodríguez Pontón, profesor titular de Derecho administrativo de la UB. En el transcurso de dos jornadas se abordaron especialmente los casos relacionados con la seguridad de los alimentos, la biotecnología y la protección medioambiental. En todos esos sectores se analizó la operatividad del principio de precaución, la responsabilidad de las administraciones públicas, el papel del procedimiento administrativo y la autorregulación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya de: 2012 survey of ebook usage in U.S. public libraries: third annual survey. LJ/SLJ Library Research Syndicate (LRS). [New York, N.Y.]: Library Journal, 2012. 108 p. Disponible en línia a: [Consulta: 27 feb. 2013].

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

OBJETIVO: O objetivo principal deste trabalho foi avaliar os serviços de radiodiagnóstico médico de dois hospitais públicos que fazem uso de equipamentos de raios X na cidade de Rio Branco, Acre. MATERIAIS E MÉTODOS: Foram realizadas entrevistas, medições e observações diretas, usando como referência a legislação brasileira em vigor, com especial ênfase à Portaria SVS/MS nº 453 de 1998, que estabelece as diretrizes básicas de proteção radiológica em radiodiagnóstico médico e odontológico. RESULTADOS: Os dados obtidos indicaram a ocorrência de elevado número de itens em desacordo com a legislação consultada em ambos os serviços radiológicos dos hospitais pesquisados, especialmente equipamentos funcionando de forma parcial e o descumprimento de alguns protocolos de segurança. CONCLUSÃO: As infrações técnicas ou operacionais foram, basicamente, em decorrência do desconhecimento sobre a legislação, a ausência de programa de manutenção preventiva dos equipamentos e da falta de investimentos em treinamentos e/ou cursos de atualização profissional. A melhoria dos serviços de radiodiagnóstico médico das instituições investigadas requer, portanto, uma série de modificações, que vão de simples às mais complexas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El establecimiento de relaciones entre países en un entorno global parece requerir nuevas estrategias que trascienden la tradicional diplomacia de Estado. La diplomacia pública deviene una renovada estrategia de proyección internacional, donde la marca de país ejerce un importante papel a modo de dispositivo aglutinador y de transmisión de identidades nacionales. De este modo, el nuevo “poder blando” de la representación geográfica parece transcurrir en el seno del debilitamiento del Estado-nación y en claro beneficio de una nueva forma de comunicar la identidad de un país más próxima a la intervención de diferentes agentes sociales que a la firma de tratados internacionales de competencia gubernamental. A partir de una revisión de la literatura existente, este artículo presenta un estado del arte relacionado con las nuevas estrategias de representatividad internacional llevadas a cabo por países y naciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article que es refereix a la sessió de l'Acadèmia celebrada al 1731 a partir de tota una sèrie de notícies disperses

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The intervention in the organized conflicts and, particularly, the confrontation of hostile situations (based on the emotional alteration, the strain, the verbal aggressiveness, etc) is one of the aspects that worry the principals of the educative centres and, therefore, a main attention must be given to the initial and permanent training to have managing duties. Throughout the text we take some aspects into account in the development of these managing skills:a) we set the distinctive features; b) we answer to the dilemma about the existence of improvement possibilities; c) we state the need to star from the motivation and the active participation of the principals in their own personal development and, finally, d) we contribute with the design of a training activity to develop skills to confront hostile situations, addressed to the principals of primary and secondary schools, that was done in Girona, in November 2005

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualment, s’evidencia una dificultat en el seguiment estricte de les infeccions de transmissió sexual (ITS). A nivell mundial, aquestes causen un problema de Salut Pública (SP) en termes de morbiditat i mortalitat per complicacions i seqüeles que es poden originar si no es diagnostiquen i no es tracten adequadament. Entre les ITS més comunes trobem la provocada pel Virus del Papil·loma Humà (VPH), la principal causant del càncer de cèrvix, entre altres complicacions La família de VPH compta amb més de 150 tipus virals. El coneixement de la situació epidemiològica de la infecció per VPH es veu dificultada per varis aspectes: el caràcter asimptomàtic; l’estigma social; les dificultats diagnòstiques; la falta de homogeneïtat dels sistemes de vigilància amb la infradeclaració de casos. Ens trobem en una inversemblança constant. Les intervencions des de SP, ja sigui a nivell nacional com regional, sónpròpiament enfocades a la prevenció de la malaltia. Paral·lelament, la incidència de les ITS continua amb una tendència ascendent, cosa que provoca una inquietant preocupació. Partint de la problemàtica exposada, el present estudi pretén identificar elsconeixements que tenen els professionals d’infermeria de l’atenció primària en relació a la infecció de transmissió sexual pel virus del papil·loma humà i quina és la seva percepció i actitud sobre l’atenció a l’usuari. Es tractarà d’un estudi multicèntric amb disseny descriptiu transversal. La instrumentació es farà mitjançant una enquesta totalment anònima sobre una mostra aproximada de 115 professionals d’infermeria que durant l’any 2013 que treballen a les àrees bàsiques de salut (ABS) de l’Institut Català de la Salut (ICS) del Gironès. Aquest estudi vol fer visible la necessitat d’incrementar la formació dels professionals d’infermeria en relació a la infecció VPH i el requeriment d’un consell addicional que promogui la salut encaminat a empoderar a la comunitat mitjançant educació per a la salut