996 resultados para Ritual político


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

By analysing two cases from the recent history of Vaishnavism (a temple festival in Vrindavan; the development of the International Society for Krishna Consciousness, or ISKCON), this paper shows that the notion of dépenseas developed by Marcel Mauss, Robert Hertz and Georges Bataille can be applied as an analytical tool in the study of rituals and religion as an indicator of religious commitment. At the same time it is possible to show that, by constructing a kind of macro-economic theory that includes religious behaviour, recent theories of religious economics are part of, and reproduce, a modern discourse of rationality that rules out, rather than understands, forms of irrationality such as unproductive expenditure (dépense).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente los pueblos indígenas son actores indispensables en el espacio político de la región andina. En estas sociedades se produjo recientemente una ruptura en la larga continuidad de las prácticas coloniales que perduraron luego de las independencias bajo la forma de lo que se ha llamado el "colonialismo interno". El alcance de esta ruptura depende de la estructura política de cada país y de los acontecimientos que marcan sus destinos. Después, los movimientos y gobiernos de izquierda en Brasil, Ecuador, Bolivia y Venezuela cambiaron el paisaje político del continente. Estos proyectos nacionales se han vuelto un poderoso reto para los movimientos indígenas. Este volumen reúne las ponencias del Coloquio Internacional "Etnicidad y Política", organizado conjuntamente por el Área de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar y la Escuela de Investigación Histórica de la Universidad de Bielefeld, en el marco del proyecto de investigación "Etnización de lo político, negociaciones de inclusión y exclusión en el espacio andino y el espacio sudasiático". Este coloquio, que es la base de la publicación, analizó la situación en la región andina, incluyó algunos apuntes sobre el movimiento afroecuatoriano y abordó los procesos de la coyuntura actual iniciada con la toma de poder de Evo Morales y de Rafael Correa. Contribuyeron a este libro: Christian Büschges, Gonzalo Calque, Olaf Kaltmeier, Carmen Martínez Nava, Pablo Minda Batallas, Pablo Ospina Peralto, Franklin Ramírez Gallegos, Silvia Rivera Cusicanqui, Pablo Stefanoni, Catherine Walsh y León Zamosc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

von Adolph Kohut

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

by Hermann L. Strack. The English transl. by Henry Blanchamp

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

by Elkan Nathan Adler [[Elektronische Ressource]]