1000 resultados para Parques de ocio


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La tesis devela la connotación sistemática y multicausal de lo que a través de la investigación se denomina como "Procesos de Territorialización de la Inseguridad Ciudadana". Mediante un estudio de caso, se pone en evidencia la apropiación y captura sostenida en el tiempo de fenómenos como la inseguridad y la criminalidad, sobre determinadas zonas o barrios urbanos que por sus características socioeconómicas, políticas, geográficas, culturales, laborales y de mercado de quienes los habitan o frecuentan, se consideran como sectores "críticos y/o vulnerables".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La del acceso a la tierra y su distribución, ha sido una problemática transversal a la historia de los conflictos sociales en el país. En el caso de los pueblos indígenas, la existencia de todo un marco jurídico nacional e internacional que reconoce sus derechos territoriales, así como de importantes avances que a este punto se han producido en cuanto a titulación de tierras de resguardo en nuestro país, fueron dos factores que invitaron a preguntarnos en este trabajo por las dinámicas que, a pesar de ello, subyacen a un permanente desconocimiento de tales derechos. Con este objeto, en él se caracterizan las disputas que, desarrolladas en el marco del ordenamiento jurídico e institucional de la Constitución Política de 1991, han llevado a la existencia de una contraposición entre el reconocimiento y la eficacia de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en Colombia. Desde una perspectiva crítica, la mirada propuesta presenta un abordaje a tales disputas que abarca una aproximación a sus antecedentes históricos y posterior configuración a instancias de la expedición de las normas, la formulación de las políticas y el ejercicio del control judicial constitucional, en los años posteriores a 1991. Resultado de tal caracterización, se demuestra de qué manera dichas pugnas, que tienen expresiones normativas, administrativas y judiciales, y a su vez son determinadas por factores sociales, políticos, económicos y culturales, han llevado a la existencia en nuestro país, de una brecha de implementación de tales derechos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo comenzará por abordar los antecedentes históricos y la caracterización del grupo étnico raizal desde una perspectiva jurídica enfocada en el turismo, el medio ambiente y la especial protección nacional e internacional del grupo étnico para el caso de la isla de Providencia, Colombia. A continuación se realizará un análisis del fenómeno turístico, incluyendo aspectos relacionados con los estudios del turismo y el desarrollo sostenible de esta actividad. A partir de este análisis, se examinarán los antecedentes y las características del modelo actual de desarrollo turístico en el municipio de Providencia y Santa Catalina. En el marco de los resultados del análisis anterior, se realizará una exposición de los aspectos jurídicos relacionados con el ordenamiento ambiental del territorio en el caso de la ampliación y remodelación del Aeropuerto el Embrujo en zona amortiguadora del Parque Nacional Natural Old Providence and Mc Bean Lagoon. Por último se expondrán las conclusiones y algunas recomendaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Visión de las matemáticas desde un punto de vista más lúdico. Se exponen juegos interactivos y páginas web donde las matemáticas son las protagonistas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Enfoque de las matem??ticas dirigido a un publico m??s joven. Mediante juegos y situaciones imaginarias se trata de ense??ar a los ni??os a resolver problemas mediante las matem??ticas, descubriendo que ??stas pueden ser tambi??n muy divertidas. Cuadros m??gicos o el diagrama de Schlegel sirven para realizar esta novedosa experiencia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la digitalización de la vida cotidiana de la infancia: sus nuevas formas de comunicación por medio de las tecnologías, y el nuevo modelo de ocio, consumo e ideología creado a partir de éstas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El parque de la Villette está dedicado a la cultura y el ocio. Explicación de la historia, las estructuras del lugar y las actividades que hacen referencia a las matemáticas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis del concepto de distancia dentro de una ciudad. Se propone que el cálculo de esta magnitud tenga en cuenta, tanto la disposición de los edificios, como el sentido de las calles. Así se calculan diferentes tipos de distancias como el espacio recorrido por los taxistas. También se plantea la separación que debe existir entre establecimientos similares. Por un lado aquellos dedicados al ocio como los bingos o los sex-shops, y por otro lado la normativa existente en la distancia mínima que ha de separar a las farmacias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión en torno al periodo de las vacaciones de verano en España. Presenta tesis opuestas como método de reflexión. Conciliación, horarios, aburrimiento, son algunos de los conceptos presentes con el objetivo de mostrar que es necesario mantener un equilibrio por parte de los alumnos y sus familias, en época escolar y también en vacaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone el artículo como documento de reflexión para los adultos. Se comentan las vacaciones desde el punto de vista de los alumnos, para los que este tiempo es momento de disfrute y en el que pueden realizar actividades enfocadas a sus intereses y necesidades. El papel del adulto se entiende como orientador y cómplice, en lugar de cómo director.