992 resultados para Mayáns y Siscar, Gregorio, 1699-1781-Retratos


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: pequeña biografía del rey Jaime I y una Real Carta sobre Real patrimonio de 1696

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Decía Protágoras, en el año cuatrocientos y pico antes de Cristo, que el hombre es la medida de todas las cosas. Uno de los problemas más difíciles con los que se encuentran quienes desean tener una idea de cómo evolucionan la ciencia y la tecnología es el de medirlas. Obtener indicadores de lo acertado o erróneo de los caminos tomados y de si sus progresiones son satisfactorias o no es motivo constante de seminarios y estudios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Uno de los hechos más llamativos que podemos contemplar a nuestro alrededor es el de la proliferación de nuevos sacerdotes de antiguas magias que se intentan meter en nuestras casas. Viejas creencias, que hace unos años sólo hubieran tenido acogida en entornos de ínfimo nivel cultural o en regiones del tercer o cuarto mundo, hoy despliegan su actividad por las principales capitales del primero.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de la "gran ciencia", de la ciencia de las grandes instalaciones y las grandes máquinas, de las decenas de investigadores trabajando alrededor de un único equipo y publicando, conjuntamente, un único artículo, se asemeja al Guadiana. Periódicamente aparece y desaparece, provoca conatos de polémica y se olvidan, se le defiende con vehemencia y se le ataca con saña.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Hubo un tiempo en el que la ciencia era cosa de unos pocos. Dudo que el rey Sol en Francia, o el Prudente en España tuvieran idea, en el momento de su mayor esplendor, de qué científicos vivían en sus reinos o en qué consistían sus trabajos. Sólo muy recientemente, la ciencia ha pasado a ser un tema de Estado en algunos lugares.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con la llegada del estío ha comenzado, como todos los años, la interminable serie de galas que, en el entorno de la I + D, reciben el nombre de congresos y conferencias. También, más recientemente, ha proliferado otro tipo de actos que, sin saber muy bien por qué, se reúnen bajo el epígrafe de cursos de verano. Esta última variedad, aunque podría tener alguna extraña relación con la I + D, se sale de lo que habitualmente se entiende como piedra angular del sistema. Creo que ni los más benevolentes lo harían. Por tanto, voy a evitar hablar de ella, a pesar de que las tentaciones para hacerlo son muchas. Prefiero centrarme en los primeros que, esos sí, son punto central de la actividad investigadora.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resulta instructivo a veces detenerse durante un breve instante de tiempo y mirar con detalle algunas de las cosas que hacemos de forma automática. Una de ellas es, por ejemplo, la lectura. Según desplazamos la mirada por las líneas de un texto, nuestra mente va sintetizando la información que recibe y nos da noticia de su contenido. Es algo que realizamos de manera inconsciente, y apenas nos damos cuenta de la complicación de lo que estamos haciendo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el último número de Physics World, y haciendo referencia a un artículo previo publicado en Science por el físico de la Universidad de Ontario, en Canadá, Jim Megw, aparecía un titular en el que se preguntaba: ¿Dónde están todas las mujeres?

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la sociedad española de los años ochenta y noventa y la "cultura del pelotazo". El autor defiende que, por una vez y sin que sirva de precedente, la investigación en nuestro país no ha seguido lo que marcaba la sociedad.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista personal. Alfredo Blanco, Premio UPM Investigación para el Desarrollo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Wanton, Enrico es pseudónimo del Conde Zacaris de Seriman (Palau XXVIII, p. 52)