943 resultados para Juan II, Rey de Castilla
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Alegación en hecho y derecho por la... Duquesa del Infantado... posseedora de la Baronia de Alberique... contra el Dr.Juan Fronti,... Felix Pasqual Garcia..., Joseph Ortiz...y demas litis consortes... en el pleyto que pende ante... la Real Audiencia ... (XVIII/510).
Resumo:
Si bien se han ido realizando análisis sistemáticos desde el punto de vista arquitectónico de los diferentes jardines nacionales europeos, el jardín clásico español, a pesar del importante incremento de bibliografía operado en la última década, no ha sido todavía estudiado desde los criterios compositivos y espaciales propios de la disciplina arquitectónica. Responde el jardín clásico español a una organización perspectiva que proviene de las construcciones espaciales originadas y desarrolladas en Italia durante los siglos XV y XVI; establece, además, una importante conexión con la arquitectura de jardines contemporánea, es decir, las grandes corrientes europeas –desde el jardín renacentista italiano al barroco francés-, que asume, interpreta e incluso supera en cuanto a organización unitaria e integración con su entorno en varios ejemplos señeros. Pero esta imbricación europea se ve puntualizada por una influencia primordial: el concepto islámico del espacio arquitectónico, caracterizado por la fragmentación y la pérdida de la axialidad, que en España se extiende de forma generalizada. Fusionada con los principios perspectivos provenientes de Italia, esta concepción espacial proporciona a los jardines –y demás edificios- una gran riqueza espacial que, poco analizada y mal comprendida, se ha considerado habitualmente como falta de pericia compositiva. Este hecho ha negado a los jardines españoles originalidad alguna –otorgada, en cambio, a los hispanomusulmanes- y una clasificación periférica en la historia de la disciplina. El jardín clásico español presenta tres etapas principales: una primera, durante los siglos XVI y XVII, que se podría denominar renacentista; una segunda, en la primera mitad del siglo XVIII, de ascendencia barroca francesa, y, por último, en la segunda mitad del Ochocientos, el jardín neoclásico, que en buena medida retoma la organización formal de la primera etapa renacentista. Las tres influencias preponderantes en el jardín renacentista español son la hispanomusulmana, procedente de la ocupación islámica en España desde el siglo VIII hasta el XV, cuya estela se mantiene durante todo el desarrollo del jardín clásico; una flamenca, de menor calado y cuyo origen está en los contactos políticos de la corona española con Flandes, y, por último, la italiana, de donde procederá la espacialidad perspectiva propia del Renacimiento, extendida por toda Europa y conocida en España asimismo por vínculos políticos y culturales. El jardín hispanomusulmán va a proporcionar los rasgos distintivos de la jardinería española posterior, derivados de la necesaria adaptación compositiva a un medio físico poco idóneo para la implantación de jardines. Esta cuestión se soluciona tradicionalmente de forma perfecta con el patio y el apoyo de una serie de elementos arquitectónicos de carácter ligero articulados aleatoriamente con la vivienda para organizar su entorno, operación que produce un organismo superior asimétrico y estructurado a partir de pequeños fragmentos ordenados por ejes quebrados, cuyo crecimiento no presupone un cambio en las cualidades espaciales del jardín. Esta ordenación quebrada y la fragmentación espacial tienden a embarazar la unidad perspectiva renacentista, de tal forma que el jardín español no presenta grandes ejes visuales ni espacios fugados, sino pequeñas piezas independientes –adaptadas mejor a la corrección climática y al riego- que se agregan sin intención de regularidad o simetría, pues buscan la ambigüedad espacial mediante la ofuscación de la percepción y orientación en el jardín, como sucedía en las obras hispanomusulmanas. El jardín renacentista español tendrá una doble vertiente dependiendo del medio físico donde se asiente: si este es poco propicio a la implantación de jardines, se recuperará la ordenación espacial medieval musulmana como respuesta compositiva a dicho entorno remiso, pues los ensayos de jardines basados en elementos arquitectónicos, ante la dificultad de estructurar el espacio del jardín en España con las componentes naturales –topografía, vegetación y agua-, se realizaron con éxito y se reutilizaron en siglos posteriores, e incluso alcanzan el momento actual; contemporáneamente, en territorios propicios a la creación de jardines –generalmente, riberas de ríos-, se podrá desarrollar el espacio perspectivo unitario italiano, que producirá ejemplos de gran calidad. Así, Felipe II creará de forma simultánea jardines muy diferentes según su ubicación. Entre los de carácter más medieval destacan los del Alcázar de Madrid y Valsaín –con el antecedente de Yuste, promovido por Carlos V-, y de los plenamente renacentistas, la Casa de Campo, El Escorial y Aranjuez, éstos últimos de Juan Bautista de Toledo. Los dos primeros se organizan con varios recintos independientes articulados por ejes quebrados y ordenados a partir de elementos ligeros –galerías, torreones, miradores- que se proyectan hacia el exterior para dar forma al entorno inmediato del palacio. Los últimos, en cambio, utilizan las posibilidades del medio natural para estructurar los jardines, y establecen magníficos ejes de raigambre renacentista, origen de espacios perspectivos unitarios de gran interés, dado su tamaño y temprana fecha de creación. Así, en la Casa de Campo la villa se articula con un jardín llano cuya unidad espacial no tiene parangón en la Italia del momento; en Aranjuez, el Jardín de la Isla, independiente en su trazado del palacio que lo propicia, presenta una superposición de dos ejes con gradientes en sentido contrario, y una ordenación a escala territorial, las Huertas de Picotajo, con una malla focalizada de doble simetría adaptada a un difícil meandro del río Jarama y con capacidad de extensión ilimitada en la vega de Aranjuez, que es contemporánea pero mucho más evolucionada que los primeros tridentes creados en Italia y anterior en un siglo a las formalizaciones de Versalles. Frente a estas realizaciones reales, en España los jardines nobiliarios responden a una clara influencia medieval, como los del duque de Alcalá en Bornos, el marqués de Mondéjar, Bellaflor en Sevilla, la Casa del Rey en Arganda o el cigarral de Buenavista en Toledo. Pero en paralelo con éstos y promovidos por nobles conectados con Italia, se están implantando jardines de hispanomusulmana-, en fechas incluso anteriores a los construidos por la corona. Así, el marqués de Villena construye en Cadalso de los Vidrios un jardín con una tempranísima ordenación en terrazas que se integra con su entorno; el duque de Alba en Abadía realiza la misma operación con mayor desarrollo espacial; y en Béjar por el duque de esta ciudad salmantina se establece otro jardín de clara espacialidad italiana, pero con la casa fuera de la ordenación. El siglo XVII supone, en los escasos ejemplos construidos, la prolongación de la espacialidad renacentista introducida por Juan Bautista de Toledo. Hay una clara continuidad en los jardines aterrazados, como La Zarzuela y La Florida, mientras en el ejemplo llano principal, el Buen Retiro, se atiende más a la fragmentación hispana y a una adaptación de los sistemas de extensión al aumento de escala. Así había sucedido en Italia, donde los jardines de malla ortogonal se convirtieron en grandes parques focalizados, con avenidas arboladas y remates perspectivos, elementos que se repiten en el jardín madrileño, aunque sin la unidad conseguida en los precedentes mediante la focalización. El siglo XVIII va a conocer la nueva dinastía de los Borbones y el jardín barroco francés, que supondrá un cambio radical en la concepción espacial del jardín, aunque la influencia hispana no dejará de producirse. El tamaño de estos jardines, su coste de implantación y mantenimiento y la falta de adaptación al medio físico español serán los factores principales del escaso desarrollo que el jardín de Le Nôtre alcanzó en España. A pesar de los proyectos realizados - algunos de gran calidad, como los de Robert de Cotte para el Buen Retiro, los del Palacio Real Nuevo, el de Riofrío y el del castillo de Villaviciosa de Odón-, sólo se van a construir escasos parterres de los denominados urbanos. Entre ellos hay que destacar los del Buen Retiro, Aranjuez y palacios de Liria, Buenavista y Altamira en Madrid, Piedrahita para los duques de Alba, el convento de Santa Bárbara, Migas Calientes –algunos de éstos quedaron en proyecto-, a los que se añade un gran jardín con todos los componentes, que es San Ildefonso de La Granja. En La Granja se puede encontrar un parque completo a la francesa, que responde en mayor medida a los principios establecidos en el tratado de Dezallier d'Argenville que a la influencia directa de las obras de Le Nôtre. Pero la ordenación canónica de jardín barroco francés se particulariza mediante los dispositivos proyectuales de origen hispano, pues se desjerarquizan los ejes principales impidiendo su continuidad, que queda truncada por desarrollos paralelos, interrupciones perspectivas y ejes quebrados. En la segunda mitad del siglo XVIII, los propios monarcas Borbones recuperarán los jardines regulares de los Austrias, cuyos tipos llano y aterrazado tuvieron un importante desarrollo con Felipe II y Juan Bautista de Toledo y gozaban de un merecido prestigio. Ya con Fernando VI se introdujeron ordenaciones de inspiración renacentista, como en el Jardín del Príncipe de Aranjuez; pero será con su hermano Carlos III cuando se revisen las actuaciones filipinas. Juan de Villanueva fue el autor de los principales jardines del momento -entre ellos, las Casitas realizadas para el príncipe de Asturias, el futuro Carlos IV y su hermano el infante Don Gabriel- aunque Ventura Rodríguez realizó en esos años un magnífico epílogo del jardín aterrazado en España: el palacio para el infante Don Luis en Boadilla del Monte, así como proyectos para el parque del Palacio Real Nuevo. En las Casitas de El Escorial –en menor medida en El Pardo-, Villanueva recoge una larga tradición de jardines aterrazados que, además, inserta magistralmente en su entorno, dentro de la secular tradición española de adaptación al medio físico. Lejos de presentar una lectura canónica, aunque utilizando todos los recursos del tipo, el arquitecto consigue la ambigüedad espacial hispana mediante la superposición en el eje longitudinal de dos gradaciones de dirección contraria, accesos quebrados e interrupción de las visuales y el viario, sin prescindir de una ordenación clásica. También de Villanueva son el proyecto definitivo del Jardín Botánico, de gran claridad compositiva y orden científico, y, para el Palacio Real Nuevo y su entorno, el jardín previo a las Reales Caballerizas y una remodelación de la Casa de Campo y su acceso.
Resumo:
Datos de impresor tomados del colofón
Resumo:
Tit. tomado del texto
Resumo:
Uso de diferentes fuentes de proteína en la alimentación de cerdos en fase de cebo y su relación con las emisiones de gases amoniaco y metano.
Resumo:
Sign.: A-F8, G4
Resumo:
Resumen: Descripción: en el primer cuerpo: Virgen de los Desamparados, San Juan Evangelista, San Juan Apóstol, San Dionisio Mártir y Santo Tomás de Villanueva. En el segundo cuerpo: rey D. Jaime, San Vicente Ferrer y San Vicente Mártir. Rematando: alegoría de la Fama
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Las fiestas de Valencia (XVIII/4276).
Resumo:
Contiene con port. propia: El irreprehensible : oracion panegirica en honor de Juan de Ribera /dixola ... Fr. Luis Ballester ... -- P. [23]-47
Resumo:
La repetición en la arquitectura moderna II
Resumo:
Autor consta en prelim
Resumo:
Pie de imp. tomado de colofón
Resumo:
The knowledge about the figure of royal confessor has been, until recent times, very limited for the period of medieval Castile. A lot of studies have been done for Modern Age, when the institution of the kinǵs confessor played an important role in the Court of the Hispanic Crown. It is evident that this figure didńt appear ex nihilo in the Sixteenth Century and there existed some origins. Many historians mentioned some medieval confessors in their studies about any other subjects. Actually, it was not clear if those clerics could be properly considered as confessors. Our first aim has been to find all the references which exist in the sources and bibliography about kinǵs confessors in the Middle Ages and verify their nature as confessors. We fixed the beginning of the period of study with the reign of Enrique II, and its end with the death of Isabel I in 1504. The main reason is the fact that both sovereigns are the first and last monarchs of Trastamara dinasty, a very significant period in the origin of Modern State in Castile. The Church was an essential element in this process, on account of the service which many clerics enlisted to the Crown in different tasks (diplomacy, bureaucracy, Counsel and Counselling, etc.) and their ideological support to this endeavour. In this context, the royal confessor could perform an important work as personal advisor and a loyal subject to the person of the king in so many activities. This is well-known for Modern Age and also fort the reign of transition between this period and the precedent: the period of Catholic Kings. But it isńt for the times backwards...
Resumo:
Sticholysin II (StnII) is a pore-forming toxin that uses sphingomyelin (SM) as the recognition molecule in targeting membranes.After StnII monomers bind to SM, several toxin monomers act in concert to oligomerize into a functional pore. The regulation of StnII binding to SM, and the subsequent pore-formation process, is not fully understood. In this study, we examined how the biophysical properties of bilayers, originating from variations in the SM structure, from the presence of sterol species, or from the presence of increasingly polyunsaturated glycerophospholipids,affected StnII-induced pore formation. StnII-induced pore formation, as determined from calcein permeabilization, was fastest in the pure unsaturated SM bilayers. In 1-palmitoyl-2-oleoyl-sn-glycero-3-phosphocholine (POPC)/saturated SM bilayers (4:1 molar ratio), pore formation became slower as the chain length of the saturated SMs increased from 14 up to 24 carbons. In the POPC/palmitoyl-SM (16:0-SM) 4:1 bilayers, SM could not support pore formation by StnII if dimyristoyl-PC was included at 1:1 stoichiometry with 16:0-SM, suggesting that free clusters of SM were required for toxin binding and/or pore formation. Cholesterol and other sterols facilitated StnII-induced pore formation markedly, but the efficiency did not appear to correlate with the sterol structure. Benzyl alcohol was more efficient than sterols in enhancing the pore-formation process, suggesting that the effect on pore formation originated from alcohol-induced alteration of the hydrogen-bonding network in the SM-containing bilayers. Finally, we observed that pore formation by StnII was enhanced in the PC/16:0-SM 4:1 bilayers, in which the PC was increasingly unsaturated. We conclude that the physical state of bilayer lipids greatly affected pore formation by StnII. Phase boundaries were not required for pore formation, although SM in a gel state attenuated pore formation.
Resumo:
Nowadays, data mining is based on low-level specications of the employed techniques typically bounded to a specic analysis platform. Therefore, data mining lacks a modelling architecture that allows analysts to consider it as a truly software-engineering process. Here, we propose a model-driven approach based on (i) a conceptual modelling framework for data mining, and (ii) a set of model transformations to automatically generate both the data under analysis (via data-warehousing technology) and the analysis models for data mining (tailored to a specic platform). Thus, analysts can concentrate on the analysis problem via conceptual data-mining models instead of low-level programming tasks related to the underlying-platform technical details. These tasks are now entrusted to the model-transformations scaffolding.