1000 resultados para Innovación didáctica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende adiestrar en el uso y aplicación didáctica de los medios audiovisuales y la informática en el profesorado de educación infantil y pedagogía terapéutica, optimizándolos con la elaboración de materiales propios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa de Centros Bilingües crea una red de centros de Educación Infantil y Primaria e Institutos de Educación Secundaria en los que se han de usar las lenguas maternas y no maternas para la enseñanza de áreas y materias del currículo. Teniendo en cuenta las recomendaciones europeas, estos centros tenderán a la pluralidad lingüística y cultural. Tanto en la Educación Primaria como en la Secundaria, el método utilizado estará basado en la comunicación, la interacción y en la priorización del código oral, sin obviar en su momento el código escrito. Los objetivos planteados son: 1. Sintetizar las investigaciones actuales que existen y son de crédito sobre los procesos psicopedagógicos que intervienen en la educación multilingüe y sobre la didáctica de la enseñanza bilingüe; 2. Delimitar cuáles de estos procesos son determinantes para la Educación Física; 3. Encontrar estrategias metodológicas y didácticas que sean congruentes con los requerimientos de la Educación Física en contextos de bilingüismo instructivo. Una vez alcanzados los objetivos anteriores, en función de los recursos disponibles, especialmente de tiempo, se proponen estos objetivos complementarios: 4. Diseñar ejemplos de sesiones didácticas de Educación Física en lengua extranjera; 5. Crear un archivo lexicológico adecuado a los contenidos curriculares del área. Al poner en práctica el proyecto surge, a priori, una gran duda metódica: si los procesos psicológicos solicitados por el uso de dos lenguas son diferentes a los implicados en contextos monolingües, lógicamente, hay que pensar que las estrategias metodológicas o didácticas han de ser diferentes y adaptarse a los nuevos requerimientos. Un buen punto de partida para una investigación documental sobre esto son los numerosos estudios existentes en todo el mundo sobre bilingüismo, especialmente los que implican, por sus características peculiares, el uso del español como una de las lenguas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha pretendido caracterizar las necesidades educativas del colectivo de alumnos y alumnas del Programa de Diversificación Curricular, con el objetivo último de orientar la práctica didáctica y el desarrollo de medidas educativas que supongan respuestas válidas a las necesidades educativas planteadas. Entre estas medidas, independientemente de las más generales de organización general y de refuerzo educativo, se encontrarían las de adaptación, diseño, elaboración y validación de materiales curriculares que supongan en la práctica la utilización de tecnologías informáticas como refuerzo complementario para el Ámbito Científico-Tecnológico de dicho Programa de Diversificación Curricular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal que se ha planteado a la hora de desarrollar este proyecto de innovación fue el de desarrollar una serie de materiales, estrategias y actividades concretas que, una vez incluídas en nuestras programaciones didácticas, permitieran la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando así el interés de los alumnos por las disciplinas científicas haciendo hincapié en sus relaciones interdisciplinares. Hemos realizado una reflexión sobre las implicaciones didácticas la utilización del cine, el cómic y la literatura en el aula. A través del desarrollo del proyecto, hemos hecho una selección de películas, cómics y lecturas para incluirlas en el desarrollo de la programación de las asignaturas de Física y Química de tercero y cuarto ESO y primero de Bachillerato, Métodos de la Ciencia y Ética, para posteriormente investigar si el uso de estos nuevos recursos influye en las actitudes de los alumnos ante la ciencia y sus implicaciones en los distintos aspectos de la sociedad. Se ha investigado la visión del científico en el imaginario colectivo del alumnado. Las actividades con ellos se han desarrollado a través de actividades de aula complementarias y extraescolares. Además, han elaborado un material gráfico y audiovisual que se ha concretado en una pequeña investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo de este proyecto de innovación ha consistido en la elaboración de un cuadro de interacción entre diversas áreas en el primer ciclo de la ESO. En el mismo se incluyen las programaciones de cada una de las áreas, así como la unidad correspondiente a una de las cinco áreas temáticas que se han escogido para el proyecto de innovación, y que aúnan los objetivos, procedimientos, actitudes y contenidos conceptuales recogidos en los decretos correspondientes. Todo el material se ha elaborado utilizando el software Open Office, y se ofrecen a manera de presentación para una consulta más fácil. Han participado profesores y profesoras del instituto, así como otros y otras de Educación Primaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A los centros de Educación Permanente llega habitualmente un alumnado que proviene del fracaso escolar o que nunca han tenido la oportunidad de una formación elemental. Son personas que una vez que van adquiriendo ese conocimiento instrumental básico del que carecen están en disposición de iniciarse en nuevas alfabetizaciones, como la digital. Rehuyen del manejo de las nuevas tecnologías como armas que carga el diablo. Por otro lado, en esta localidad existe una alta incidencia de accidentes de circulación, de ahí que se propusiera la necesidad de abordar la seguridad vial de un modo investigativo y contextualizado. Esta experiencia educativa conjuga ambas temáticas. Se ha pretendido aportar soluciones al problema de la educación y seguridad vial de esta localidad utilizando medios y recursos (las nuevas tecnologías) para generar un nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje más dinámico, atractivo y significativo. En definitiva, se trata de cambiar la realidad actual: la realidad didáctica, la realidad de aprendizaje en las nuevas tecnologías y la realidad de accidentes de tráfico de la localidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la memoria de un proyecto educativo para potenciar la participación activa del alumnado en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Realizado durante los cursos 2004-2005 y 2005-2006 en el Colegio de Educación Primaria San Pascual Bailón de Pinos Puente, Granada. Los objetivos propuestos son: conseguir que el alumnado sea protagonista activo del proceso educativo mediante la introducción de la TIC en el proceso de enseñar y aprender; generar procesos de motivación y estímulo mediante el uso de las diferentes herramientas asociadas a las TIC; potenciar la implicación de madres y padres en el proceso educativo mediante las TIC; difundir y consolidar las distintas experiencias educativas adquiridas por medio de las TIC; contextualizar los aprendizajes curriculares y educativos en el ambiente cultural mediante las TIC; considerar las TIC como recursos favorecedores de la comunicación, socialización y competencia en la vida personal, familiar y social; facilitar y ampliar la atención al alumnado con necesidades educativas específicas a través de las TIC. El proceso consta de tres fases: en la primera, fase didáctica, la formación del profesorado se realiza a través del grupo de trabajo 'La informática escolar, aplicaciones didácticas y posibilidades creativas'; en la fase tecnológica, se elaboran guiones, se capta información sobre la edición y la difusión, se realizan cortos y videos documentales de las actividades desarrolladas en el centro; por último, la fase de sensibilización se realiza a través de la proyección de los videos, donde la comunidad educativa toma contacto con la realidad del centro. Los resultados obtenidos fueron: aumento de la motivación del alumnado hacia temas de interés, propiciando el aprendizaje lúdico; mejora en la evaluación, el video se revela como una excelente herramienta para la autoobservación y la autoevaluación; mejora en la investigación, su utilización ha potenciado las posibilidades analíticas en las diferentes situaciones; desarrollo de la autoestima y la confianza del alumnado; estimulación de la expresión creativa; producción de material audiovisual; aumento del juego en primaria, el video ha permitido generar experiencias emotivas y sensibles facilitando la experimentación; ha aumentado la información con las familias, nuestras producciones han sido un gran soporte de almacenamiento y transmisión de la información. Los materiales utilizados fueron: ordenadores, cámara de video digital, cámara de fotos digital y proyector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica para el profesor del primer ciclo de la ESO. Se estructura en ocho bloques temáticos interrelacionados: el entorno urbano, el agua, la energía, la movilidad, la contaminación atmosférica, el ruido, la basura, la naturaleza y la ciudad. Con cada bloque se plantean unos objetivos específicos, actividades introductorias y actividades a realizar por los alumnos en el cuaderno anexo a esta guía. A través de ella, la Concejalía de Sanidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Murcia, aporta un material didáctico dirigido a profesores y alumnos de los centros docentes del municipio, con el fin de facilitar el estudio del medio urbano, sus problemas, necesidades y soluciones, utilizando la ciudad como recurso didáctico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material para poner en práctica dentro de un sistema abierto de enseñanza del inglés a distancia. Cada uno de los capítulos ofrece formas variadas de actividades tanto de autoevaluación como de heteroevaluación, con las que el profesor-tutor podrá tener conocimiento de cómo se están desarrollando las lecturas y ofrecer la orientación necesaria. Se pretende adaptar el material didáctico que aportan las lecturas graduadas en inglés a este tipo de enseñanza, incluyendo para tal finalidad las soluciones a las actividades propuestas. Los apartados que comprenden cada uno de los capítulos son: desarrollo didáctico, donde se incluyen los objetivos, contenidos y actividades específicas, enfocado para ser utilizado como guía didáctica por el profesor-tutor, un texto concreto y una hoja de trabajo para el alumno para la realización de las actividades. La finalidad del trabajo es desarrollar cada capítulo como una unidad didáctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica correspondiente al área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales de Enseñanza Secundaria Obligatoria. El objetivo fundamental es que el alumno sea capaz de identificar los distintos elementos que configuran el paisaje de la Región de Murcia. La unidad está dividida en cuatro fases y se incluye en la misma un cuestionario de ideas previas, fichas sobre el trabajo individual del alumno, hoja de observación individual para el profesor, ficha de seguimiento para el desarrollo práctico de la unidad y una hoja de autoevaluación en grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Complementa a Conduzco, leo y escribo : método de alfabetización (ISBN 84-505-9591-6)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra se compone de dos volúmenes, un cuaderno de trabajo para el alumno con fichas de ejercicios y una guía didáctica para el profesor, editadas de forma separada

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica en la que se describe los parajes del Mar Menor y Calblanque así como su flora y su fauna. Incluye una guía fotográfica y un texto didáctico a modo de diario de un ecologista con sugerencias de actividades. El último bloque lo constituyen una serie de proyectos, indagaciones y experimentos para realizar en el aula o en la naturaleza, además de modelos de fichas de campo para aves, peces, plantas y conchas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se acompaña del resultado del trabajo de taller literario propuesto y titulado como el subtítulo de esta publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra se presenta en edición bilingue español/inglés .- Incluye una sección de apéndices en la que aparecen tablas y gráficos que recogen datos estadísticos sobre la experiencia didáctica, así como información general sobre la UE