999 resultados para Canal de ondas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los objetivos de la programaci??n educativa de Canal Sur, la televisi??n auton??mica de Andaluc??a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de medir longitudes de onda del espectro visible. El valor exacto es de 656 milimicras. Se puede comprobar que esta raya corresponde al salto electrónico entre la tercera y la segunda órbita, según la fórmula de Balmer y siendo la constante de Rydberg.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A/ Introducir novedades sustanciales en el enfoque y presentación de determinados temas de Física y Química, buscando una forma de enseñanza más activa y cercana a los alumnos. B/ Contribuir a que el aprendizaje de estas disciplinas en los niveles de BUP y COU, se haga a traves del método experimental. C/ Poner en manos del profesorado un material elaborado que le permita realizar su labor docente con mayor exito. D/ Aportar trabajos originales que contribuyan a la innovación de la enseñanza de los temas vibraciones y ondas y equilibrio químico. A/ Tema 'equilibrio químico' del nivel iniciación: 68 alumnos de segundo de BUP del IB Ciudad de los poetas. B/ Tema 'vibraciones y ondas' del nivel iniciación: 100 alumnos de segundo de BUP del IB Emilia Pardo Bazán. C/ Tema 'vibraciones y ondas' del nivel ampliación: 39 alumnos de tercero de BUP del IB Conde de Orgaz. El proyecto consiste en el diseño de unos módulos de experiencias de Física y Química donde se trata de realizar la aplicación de diversos aspectos de los programas actuales por medio de trabajos experimentales. En las actividades que se proponen se diseñan y construyen, las experiencias correspondientes a los temas de Física, vibraciones y ondas; y de Química, equilibrio químico. Cada tema se compone de un esquema que incluye a su vez objetivos específicos, contenidos y actividades, un desarrollo y unas aplicaciones. Estos se desarrollan desde la perspectiva de un nivel medio, es decir, dirigido a alumnos cuyas edades oscilan entre los 14 y los 18 años. Las actividades específicas se gradúan para dos niveles; A/ Iniciación. B/ Ampliación. Al final se evalúan y exponen los resultados. Diagrama conceptual, esquemas, prueba escrita, test de evaluación del aprendizaje, test de evaluación del proyecto. Notas, porcentajes. Los resultados obtenidos en la experiementación del proyecto son los siguientes: -en general se observa que las calificaciones han sido más elevadas que las conseguidas por estos mismos alumnos en otras pruebas de temas que se expusieron en forma más tradicional. -Se aprecia un corrimiento hacia arriba propiciado con toda seguridad porque el alumnado fija y comprende mejor los conceptos. -Se obtiene una formación menos unidireccional. -Mejora la capacidad de los alumnos para solucionar problemas mediante métodos gráficos. -Finalmente, los estudiantes aceptan la metodología empleada aunque siguen prefiriendo la toma de apuntes tradicional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicar la metodología científica (en particular los procedimientos epistemológicos de la Física) a todos los campos del saber humano, con especial incidencia en el ámbito de la enseñanza de la ciencia. El objeto del trabajo es orientar la enseñanza, su aprendizaje y las técnicas de investigación hacia un modelo de conocimiento inspirado en los procedimientos epistemológicos de la Física. Se pretende construir un método interdisciplinar de conocimiento de la realidad. En este proceso, se atraviesan 4 fases: A. Reivindicación de los procedimientos epistemológicos de la Física. B. Conjunción de varias disciplinas para la construcción de un modelo de conocimiento aplicable a todas las áreas del saber humano. C. Aplicación de este modelo al ámbito de la educación científica, utilizando el método de verificación científica. D. Formulación de una Teoría del conocimiento de alcance universal e interdisciplinar orientada a la recuperación de la unidad del saber científico. Método hipotético-deductivo, es decir, el desarrollo, contrastación, verificación o falsación de hipótesis o postulados que se proponen como inicialmente verdaderos. El autor sostiene que el método de conocimiento interdisciplinar que propone contribuye a un correcto desarrollo de todas las facetas de la educación científica. Este hecho demostraría la unidad del conocimiento científico, pues, resultaría evidente que una metodología interdisciplinar es la mejor herramienta para cualquier proceso intelectual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a propuestas didácticas. - Material fotocopiable. - A modo de anexo se incluyen las fichas de la unidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de un módulo de aprendizaje sobre las ondas en general y sobre el sonido y la luz en particular. Alumnos de FP1 de Molina de Segura (Murcia) de electrónica y electricidad de tres grupos de 27, 25 y 20 alumnos cada uno. En total 72 alumnos. Sin técnicas de muestreo. Estudio de los conocimientos científicos previos de los alumnos que conformaron la muestra, puesta en práctica del módulo de aprendizaje fundamentado científica y didácticamente. Control del proceso de aprendizaje a través del segumiento de los cuadernos de trabajo de los alumnos y de entevistas personalizadas. El tecer momento será la evaluación centrada no tanto en los contenidos como en la posesión de esquemas conceptuales que permiten la transferencia del conocimiento. Control diferido de los conocimientos y esquemas conceptuales adquiridos para comprobar si existen o no pérdidas significativas de información. La variable independiente es la metodología utilizada en el aula. Pruebas ad hoc de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales para el exámen de los conocimientos previos. Cuaderno de trabajo del alumno e instrumento diseñado para su evaluación utilizado como guía para los alumnos. Diario del profesor en el que se describían los acontecimientos y situaciones significativas relacionadas con las tareas escolares y acontecimientos contextuales generales. 2 Entrevistas estructuradas de 24 y 17 preguntas cada una con respuestas categorizadas. Pruebas escritas finales de contenidos conceptuales y procedimentales. Diseño cuasi-experiental del tipo pretest-postest-postest separado, sin grupo de control. Análisis descriptivo. Significatividad estadística, bondad del ajuste (prueba de Kolmogorov-Smirnov), correlaciones (Spearman), contraste de diferencias entre dos muestras. Homogeneidad de la aplicación (contraste entre más de dos muestras independientes con el análisis de varianza de Kruskal-Wallis). Fiabilidad de las pruebas (Spearman-Brown). Dificultad de los ítems y discriminación (contraste de significación de diferencias, U de Mann-Whitney) y validez estadística a través del análisis factorial. Cambios positivos en el proceso de construcción del conocimiento una vez aplicada la propuesta (módulo de trabajo).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comentario sobre el proyecto de educación en valores 'Los valores de las ondas', desarrollado en el IES Alcarria Baja de Mondéjar (Guadalajara). Mediante la creación en el instituto de una emisora de radio, se pretende motivar al alumnado más desfavorecido e integrar, escolar y socialmente, a las minorías étnicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S’han estudiat un total de 75 mascles sencers (50% Pietrain, 25% Duroc i 25% Landrace) des de les dues setmanes de vida (±4,00kg) en el Centre de Control Porcí de l’IRTA (CCP) fins les 24 hores posteriors al seu sacrifici (±100,00kg) a l’escorxador del Centre de Tecnologia de la Carn de l’IRTA (CTC). Al CCP es varen avaluar aspectes de comportament i benestar animal, així com diferents paràmetres de consums i creixements individuals de cada animal. A l’escorxador del CTC es van avaluar les característiques de qualitat de la canal i la carn de les 75 canals provinents dels animals estudiats. Les dades de consum individual es van poder recollir mitjançant el sistema SACA (Sistema Automàtic de Consum d’Aliment) que permet saber quins són els consums individuals de cada animal i en quin moment del dia es produeixen les seves visites a la menjadora. L’objectiu era determinar l’efecte del dejuni en granja (DJ) i del temps d’espera en l’escorxador (TE) sobre el benestar animal, la qualitat de la canal i la carn de porc i el que es van anomenar altres variables i ràtios. També es van analitzar els consums individuals d’aliment per cada animal. Es van tenir en compte dos períodes de dejuni (2 i 12 hores) i tres temps d’espera en l’escorxador (0, 5 i 10 hores)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ste trabalho teve origem a partir da observação da limitada representação da Museologia brasileira na obra “Vagues: une anthologie de la nouvelle muséologie”, organizada por André Desvallées (1992-1994). É uma revisão do pensamento museológico brasileiro com o objetivo de localizar a produção ausente naquela antologia. Como universo para análise, destacamos a obra de seis autores, selecionados pela relevância de sua produção acadêmica e bibliográfica, de suas experiências na aplicação da Museologia e de sua participação na formação profissional em Museologia: Waldisa Russio, Cristina Bruno e Heloisa Barbuy (São Paulo); Maria Célia Santos (Bahia); Mário Chagas e Teresa Scheiner (Rio de Janeiro). (Monografia apresentada Para conclusão do CEAM do Museu de Arqueologia e Etnologia da Universidade de São Paulo).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A análise histopatológica de tecido ósseo exige uma etapa de descalcificação. O método usual consiste na imersão das amostras em ácidos, mas para além de provocarem danos tecidulares, o processo é prolongado. A utilização de micro-ondas acelera a descalcificação, mas não deve comprometer a imagem microscópica. Objetivo: Diminuir a duração da descalcificação, mantendo a qualidade da imagem microscópica. Metodologia: Foram testadas amostras de osso compacto e esponjoso. Realizou-se a descalcificação pelo método convencional e pelo método em micro-ondas, através da adaptação de um protocolo conhecido. Utilizou-se ácido nítrico a 5% e 10%. Resultados: Nos fragmentos de maiores dimensões, após 4 horas com ácido nítrico a 10% em micro-ondas, não se conseguiu uma descalcificação completa, apesar da imagem histológica ser razoável. Nos fragmentos de osso esponjoso, verificou-se uma redução de cerca de 25 horas relativamente ao método convencional. Nas biópsias, houve uma redução de aproximadamente 10 horas, utilizando ácido nítrico a 5%. Com ácido nítrico a 10% houve destruição tecidular. Nos casos em que se obteve uma descalcificação completa, a imagem microscópica apresenta fraca qualidade. Conclusão: A utilização de micro-ondas com ácido nítrico a 5%/10%, aplicando o protocolo deste estudo, reduz a duração da descalcificação, mas compromete a imagem microscópica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis de maestría fue desarrollada con el objeto de analizar la factibilidad de creación de un canal alternativo virtual para la comercialización electrónica de productos de computación, específicamente de la empresa Wirelessoft, que es una empresa nacional de tipo familiar, cuya línea de negocios comprende la prestación de soluciones tecnológicas en el campo de la seguridad electrónica y la comercialización de productos de computación. Para determinar la factibilidad del proyecto, fue necesario en primer lugar, efectuar una descripción de los fundamentos teóricos del comercio electrónico, sus conceptos, tipos, estadísticas, y la normativa legal en la cual se sustenta a nivel nacional e internacional. En forma posterior y con el conocimiento previo sobre los fundamentos del comercio electrónico, se procedió a desarrollar el análisis de factibilidad considerando cinco tipos de enfoque: Comercial, Técnico, Operacional, Legal, y Financiero, los cuales permitieron en su conjunto, establecer los requerimientos de la empresa para ejecutar el proyecto, concluir que el mismo sí es viable en términos financieros (valor actual neto positivo y una tasa interna de retorno mayor al costo de oportunidad), y emitir recomendaciones a la empresa para su ejecución.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This paper brings together some of the recent research on trace metals in dredged sediments, and in particular freshwater canal sediments. Following a description of the general UK background, geochemical processes that affect metal release and retention in dredged canal sediments are considered, particularly the role of redox and sulphur on metal associations, and the use of sequential extraction for the derivation of metal associations in sediments. The review outlines the importance of oxidation on metal-mobility and shows that many studies have illustrated the increase in metal-leachability from sediments during oxidation. Suggestions are given for sediment-testing requirements which should include an examination of both anoxic and oxidised sediment as well as ecotoxicology in order to account for changes to metal-speciation after disposal to land.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This investigation examines metal release from freshwater sediment using sequential extraction and single-step cold-acid leaching. The concentrations of Cd, Cr, Cu, Fe, Ni, Pb and Zn released using a standard 3-step sequential extraction (Rauret et al., 1999) are compared to those released using a 0.5 M HCl; leach. The results show that the three sediments behave in very different ways when subject to the same leaching experiments: the cold-acid extraction appears to remove higher relative concentrations of metals from the iron-rich sediment than from the other two sediments. Cold-acid extraction appears to be more effective at removing metals from sediments with crystalline iron oxides than the "reducible" step of the sequential extraction. The results show that a single-step acid leach can be just as effective as sequential extractions at removing metals from sediment and are a great deal less time-consuming.