1000 resultados para CONSTRUCCIÓN – CENTRO CULTURAL – BARRIÓ LA PERSEVERANCIA (BOGOTÁ, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio se ha planteado como objetivos validar un modelo de abundancia de Vaccinium myrtillus en la región centro-occidental de la Cordillera Cantábrica, desarrollado dentro del Proyecto de gestión forestal para el fomento de la conectividad y disponibilidad del hábitat del oso pardo en la ordillera Cantábrica: desarrollos metodológicos y propuestas espacialmente explícitas (GEFOUR) para el estudio de la conectividad ecológica del oso pardo en la Cordillera Cantábrica, y ensayar otro modelo a escala local para comprobar si mejora su predicción respecto al modelo regional. Dicho proyecto incluye como una de sus partes la elaboración de un mapa local de abundacia de recurso trófico para la especie mencionada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta que se hace es el enfrentamiento del acto de proyectar arquitectura como constructor no de edificios sino de situaciones. El objetivo de la ponencia es la aproximación a las experiencias, las acciones y los medios que nutren la capacidad del arquitecto de construir situaciones, es decir, la capacidad del arquitecto de poder sentir y presentar la arquitectura como algo que le envuelve y no como algo que tiene figura. Se hace enfoque especial en la construcción de situaciones en la ciudad contemporánea, que por varios autores se caracteriza como ciudad en ausencia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de las definiciones desarrolladas en el marco teórico de la tesis, se analiza los procesos de ocupación de la Patagonia chilena en relación con los paisajes del agua

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza los factores determinantes de la motivación cultural de los turistas a la hora de elegir un destino. Para ello se proponen diversas hipótesis de investigación relativas al impacto en dicha motivación cultural de varias características sociodemográficas, psicográficas y de comportamiento turístico. La aplicación empírica realizada en España sobre una muestra de ámbito nacional de 2.127 individuos permite concluir que mayores niveles de estudios, menores tamaños del hogar, mayor interés en conocer lugares nuevos y menor sensibilidad a los precios, conducen a una mayor motivación cultural. Especialmente curioso resulta el efecto curvilíneo obtenido para la variable edad: creciente en origen y decreciente a partir de un punto. Dada la relevancia de las dimensiones analizadas, las implicaciones para la gestión de destinos culturales son inmediatas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación se enmarca dentro del proyecto de investigación Multifuncionalidad rural y desarrollo local: realidades y mitos. La experiencia europea y la potencialidad de Colombia (A/017108/08), financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España (Boletín Oficial del Estado, n.º 6, de 7 de enero de 2009), dentro de su Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica, y cuya realización tuvo lugar durante el año 2009.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo muestra la metodología de enseñanza-aprendizaje propuesta para las Prácticas de Laboratorio en Introducción a los Materiales de Construcción en el Grado de Ingeniería de la Edificación. Debido a su pertenencia al nuevo título de grado implantado hace tres años, esta asignatura presenta un corto recorrido temporal en comparación a otras del título extinguido; sin embargo, genera una nueva oportunidad de diseño ex novo que ha permitido reinterpretar la docencia de esta materia, para adaptarse más ajustadamente a los requerimientos del EEES. La asignatura forma parte de las materias básicas del Grado en Ingeniería de la Edificación y se imparte en el segundo cuatrimestre del primer curso. A pesar de su denominación, las competencias de la asignatura se centran en dos bloques diferenciados entre sí: química y geología básicas, necesarias para conocer la génesis y propiedades de los materiales de construcción quedando el estudio de éstos en profundidad para otras asignaturas de la titulación. Debido al diferente nivel de conocimiento de los alumnos en estas dos grandes áreas de la ciencia, se han diseñado las prácticas de forma que los conocimientos adquiridos por el alumno fueran graduales y de aplicación sucesiva en las siguientes prácticas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O projeto “Sénior-Ativo” resultou através da prática de um estágio académico como parte integrante do Mestrado em Actividade Física e Desporto, sendo dirigido para todos os adultos e idosos institucionalizados, primeiramente no Atalaia Living Care Center e em seguida no Centro Cultural e Desportivo de São José. Este projeto é considerado como relevante para a animação sociocultural desta população, visto constituir um meio social e educativo que trouxe soluções para alguns problemas, tais como o envelhecimento da população, o aumento da longevidade e o constante crescimento do tempo livre. A investigação realizada permitiu demonstrar que a criação e a implementação de sessões educativas nesta faixa etária é essencial para o fortalecimento e desenvolvimento das suas capacidades mentais, físicas e sociais. O projeto “Sénior-Ativo” teve como objetivos fundamentais o prolongamento do envelhecimento ativo, providenciar atividades físicas, cognitivas e de socialização e também momentos de lazer, convívio e boa disposição para todos os utentes, a partir da criação e implementação de atividades físicas, cognitivas, de expressão plástica e de expressão e comunicação, promotoras do desenvolvimento pessoal e social, lúdicas e comunitárias. Todas as sessões tiveram em consideração a educação não formal, para permitir às pessoas envolvidas nestas sessões uma aprendizagem mais acolhedora e significativa, tendo sido planeadas de acordo com os interesses, gostos, objetivos, motivações, histórias e experiencias de vida destes indivíduos. Durante este projeto, os adultos e os idosos participaram, através dos seus conhecimentos, competências e habilidades, em diversas tarefas, como por exemplo na conceção de objetos comemorativos de algum dia especial, em diálogos, debates, na discussão de receitas, nas reflexões, entre outras atividades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cover title.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Translation of Histoire de la Colombie.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

1st. edition published 1824.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.