998 resultados para Audio Interaction


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde la noción universal sobre la empresa como un sistema de interacción con un entorno determinado para alcanzar un objetivo, de manera planificada y en función de satisfacer las demandas de un mercado mediante la actividad económica, su viabilidad, sostenibilidad y crecimiento dependerán, por supuesto, de una serie de estrategias adecuadas no solo para tales fines, sino también para enfrentar diversidad de agentes endógenos y exógenos que puedan afectar el normal desempeño de su gestión. Estamos hablando de la importancia de la resiliencia organizacional y del Capital Psicológico. En un escenario tan impredecible como el de la economía mundial, donde la constante son los cambios en su comportamiento —unos propios de su dinámica e interdependencia, naturales de fenómenos como la globalización, y otros derivados de eventos disruptivos— hoy más que nunca es necesario implementar el modelo de la empresa resiliente, que es aquella entidad capaz de adaptarse y recuperarse frente a una perturbación. Al mismo tiempo, más allá de su tamaño, naturaleza u objeto social, es indispensable reconocer básicamente que toda organización está constituida por personas, lo cual implica la trascendencia que para su funcionamiento tiene el factor humano-dependiente, y por lo tanto se crea la necesidad de promover el Capital Psicológico y la resiliencia a nivel de las organizaciones a través de una cultura empresarial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We look at at the empirical validity of Schelling’s models for racial residential segregation applied to the case of Chicago. Most of the empirical literature has focused exclusively the single neighborhood model, also known as the tipping point model and neglected a multineighborhood approach or a unified approach. The multi-neighborhood approach introduced spatial interaction across the neighborhoods, in particular we look at spatial interaction across neighborhoods sharing a border. An initial exploration of the data indicates that spatial contiguity might be relevant to properly analyse the so call tipping phenomena of predominately non-Hispanic white neighborhoods to predominantly minority neighborhoods within a decade. We introduce an econometric model that combines an approach to estimate tipping point using threshold effects and a spatial autoregressive model. The estimation results from the model disputes the existence of a tipping point, that is a discontinuous change in the rate of growth of the non-Hispanic white population due to a small increase in the minority share of the neighborhood. In addition we find that racial distance between the neighborhood of interest and it surrounding neighborhoods has an important effect on the dynamics of racial segregation in Chicago.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crear un material audio-visual. Mejorar la calidad de la enseñanza. Estudiar la aplicación de programas audio-visuales en el aula. Buscar una metodología adecuada a la utilización didáctica de los medios audio-visuales. Comprobar las diferencias que pueden existir entre diferentes medios audio-visuales, diapositivas-vídeo. La muestra está formada por los niños de tres aulas de segundo de BUP del Colegio Escoles Pies de Sarrià (Barcelona). En total 102 sujetos que han estudiado primero de BUP en el mismo centro. Se expone el marco teórico. Se describen las variables (medios audio-visuales, rendimiento escolar, rendimiento escolar anterior, metodología, inteligencia, clase social, profesor y edad). Se describe la muestra. División de la muestra en tres clases (sin medio audio-visual, con vídeo, con diapositivas). Realización del material audio-visual. Se realizan las sesiones pertinentes en cada clase. Aplicación de la prueba objetiva. Se analizan los datos. Se ofrecen conclusiones y alternativas. Prueba objetiva de rendimiento. Test d'aptituds diferencials. Baremo de puntuaciones anteriores. Diferencia de medias, estadística descriptiva, análisis de varianza, prueba de Scheffe, para establecer si hay diferencias entre el grupo que ha trabajado con medio audio-visual, visual y sin medio audiovisual. La metodología experimental aplicada no ha producido los resultados esperados, hay razones para afirmar que han intervenido factores no controlados, ajenos a la experimentación. Se constata un gran interés de los alumnos por el uso del vídeo como elemento de motivación. Se señala la importancia de incidir en este campo creando metodologías activas adecuadas y series de programas válidos. Hace falta una intensa investigación en las posibilidades y efectos de dichas metodologías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El v??deo est?? realizado por profesores de las ??reas de Did??ctica y Organizaci??n Escolar y Teor??a e Historia de la Educaci??n, durante los a??os 2000 y 2001. Recoge la opini??n de profesionales, padres y madres y personas con discapacidad f??sica (sordos, ciegos y P.C.I.)y personas con discapacidad mental en relaci??n con diferentes aspectos de la vida diaria: hogar, inserci??n laboral, etc. Este recurso did??ctico est?? dise??ado para el visionado, interpretaci??n te??rico-pr??ctica y contraste de opiniones en el aula, de ense??anza superior, para abordar la formaci??n de los profesionales que van a desarrollar su actividad con personas con discapacidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto es conseguir que el alumno se familiarice y utilice las nuevas tecnologías audiovisuales tanto, desde las áreas de tipo artístico, como la Música, la Educación Plástica y Visual, como desde las tecnológicas-científicas. Las actividades se realizan en el tercer trimestre y se agrupan para primer y segundo ciclo de ESO, en las asignaturas obligatorias de Música, Tecnología y Educación Plástica y Visual donde se dan conocimientos elementales sobre sonido y sistema MIDI. En cuarto de ESO y Bachillerato las asignaturas son optativas y se investiga y experimenta sobre el sonido y la imagen. Se realizan prácticas con los aparatos tecnológicos y se elabora un fotomontaje sobre el cuento de Pedro y el lobo con música de Las cuatro estaciones de Vivaldi. Se evalúa en función de la creatividad demostrada, la actitud del alumno y su capacidad de comunicación con criterio flexible. Incluye anexo con los materiales teóricos elaborados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por la Asociación de Alumnos del centro. Son tres experiencias diferentes: creación de una emisora de radio, organización de un equipo de filmación e instalación de un escenario para realizar actividades culturales. Se plantean los siguientes objetivos: relacionar la actividad del centro con los medios de comunicación; filmar acontecimientos de la vida del centro; y potenciar la actividad teatral. Las actividades se han realizado a través de comisiones de alumnos encargados de distintas tareas: redacción, montaje, iluminación y filmación. El proyecto no incluye memoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación anima a los estudiantes a mirar más allá de las estrategias convencionales de comunicación y practicar el lenguaje hablado en diferentes contextos. Ofrece más de cien actividades para que los estudiantes vean el idioma inglés a través de diálogos y puedan hablar de literatura, los medios de comunicación, así como extractos de una conversación auténtica. Tiene índice y bibligrafía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La generación actual de estudiantes está familiarizada con medios tecnológicos del tipo: MP3, podcasts, descargas, redes sociales, teléfonos móviles, etc, por ello, el autor del texto considera que el profesorado debe conocer la tecnología audio y su uso para la enseñanza en clase. Así, a los docentes se les proporcionan consejos prácticos para la grabación, edición y mezcla de audio, sobre la elección de equipos, y se les muestra, también, que es un medio para involucrar a los alumnos, de primaria y de secundaria, en el aprendizaje y, también, para el desarrollo de otras habilidades necesarias para su vida fuera de la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso de idiomas que se adapta a las necesidades específicas de los hablantes de español. Estas necesidades surgen a menudo debido a la interferencia con la lengua materna y se refieren a errores de gramática, vocabulario y pronunciación en el aprendizaje y el uso del inglés. Centrado en los objetivos de la vida real, prepara los alumnos a usar el inglés con confianza para la comunicación fuera del aula proporcionándoles las habilidades, estrategias y seguridad que necesitan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Curso de idiomas que se adapta a las necesidades específicas de los hablantes de español. Estas necesidades surgen a menudo debido a la interferencia con la lengua materna y se refieren a errores de gramática, vocabulario y pronunciación en el aprendizaje y el uso del inglés. Centrado en los objetivos de la vida real, prepara los alumnos a usar el inglés con confianza para la comunicación fuera del aula proporcionándoles las habilidades, estrategias y seguridad que necesitan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dos CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tres CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tres CDs Audio centrados en la vida real y con un enfoque intercultural que prepara a los alumnos hispano hablantes a ser comunicadores más sensibles y eficaces en inglés. Los audio contienen material de escucha con hablantes nativos y no nativos para desarrollar la capacidad de los alumnos a comprender el inglés natural de oradores internacionales.