999 resultados para 520 Astronomía y ciencias afines
Resumo:
Las competiciones académicas han sido uno de los recursos utilizados por el proyecto europeo PROMARC, “Promoting Marine Research Careers”, con el fin de animar a la gente joven a buscar puestos de trabajo en la investigación y en la innovación en el sector de la tecnología marina. El proyecto liderado por la WEGEMT, Asociación Europea de Universidades del ámbito de la tecnología marina y ciencias afines, ha recogido la participación de ocho Universidades, tres Asociaciones Europeas y una Fundación. El diseño de ekranoplanos ha sido el centro de una de estas competiciones, finalizando con una serie de ensayos de los finalistas en el Canal de Ensayos Hidrodinámicos de la ETSI Navales de la Universidad Politécnica de Madrid. Después de una revisión de los objetivos y estructura del proyecto y del concepto de este tipo de artefactos, se describe la competición en sus aspectos principalmente técnicos, finalizando con los logros obtenidos
Resumo:
Los equipos psicosociales de la administración de justicia desde 1982 asesoran a los jueces en materia de conflictos familiares. El estudio que se presenta informa cómo se ha elaborado el discurso de este colectivo, y parte de la noción de discurso de Michel Foucault, desde su visión problemática.Luego recoge, a través de entrevistas y grupos de discusión, las opiniones de los trabajadores sociales y psicólogos de Madrid y Barcelona sobre la gestión del discurso. El estudio plantea un supuesto inicial sobre un menor protagonismo de los trabajadores sociales en la creación del relato que corresponde a una práctica común y busca una explicación y una descripción de lo sucedido. El trabajo que se presenta forma parte de una investigación académica básica y exploratoria de tipo cualitativo, basada en el principio fundamental de obtener los discursos principales para la resolución de los objetivos planteados como nuevas alternativas técnicas del trabajo psicosocial en los juzgados de familia y las tareas que desarrollarán los equipos psicosociales con las familias. Como conclusiones cabe resaltar que los trabajadores sociales forenses ven el futuro con optimismo, valoran su propia intervención en la ayuda a los jueces y creen que habría que impulsar una actuación profesional más propia. Los psicólogos y trabajadores sociales forenses entienden que hay un problema de falta de discurso psicosocial, por lo que es necesaria una mayor implicación en producir investigación en el área del discurso psicosocial. Aunque al evaluar la aportación de los trabajadores sociales la realidad resulta más pobre.