970 resultados para open source business
Resumo:
We have created a slideshow on Open Source, and have created a reference list and poster for it.
Resumo:
A Poster on the topic "A Guide on Open Source Software and Intellectual Property".
Resumo:
A web tutorial on the topic "A Guide to Open Source Software and Intellectual Property"
Resumo:
The reference list for the web tutorial and the poster
Resumo:
This is about open innovation, open source and assistive technology as part of a JISC project developing an innovation market place for AT projects.
Resumo:
This document describes the REALISE project, its successes and challenges. There are transferability plans for sustainability.
Resumo:
An inspirational and educational flashcard resource for secondary school children. Can be used as flashcards or as a matching activity (depending on how cards are cut out).
Resumo:
Slides on presentations on the following topics: 2.1 Privacy and Security Legal overview, 2.2 Creative Commons open source, open movements 2.3 Crime online, Cyber security 2.4 Freedom of Speech and Defamation
Resumo:
Monday 12th May Building 34 Room 3001, 12.00-13.45 Su & Rikki Presenting: Groups: E, F, G, H Marking Groups: I, J, K, L Schedule and Topics 12.00-12.05: Introduction and protocol for the session 12.05-12.25 Group E: Creative commons, open source, open movements 12.25-12.45 Group F: Trolling, Banter, Cyber Hate, Online Bullying 12.45-13.05 Group G: Personal Privacy and Security 13.05-13.25 Group H: Crime online; cyber security 13.25-13.45: Wash-up: feedback session for presentation groups
Resumo:
Resument tomado de la publicación
Resumo:
Se describe una experiencia llevada a cabo en el IES Profesor Hern??ndez Pacheco (C??ceres) en la asignatura de Tecnolog??a que consisti?? en el desarrollo de microcontroladores PIC de microchip. Se bas?? en una plataforma denominada Ping??ino que es Open source Hardware
Resumo:
Resumen basado en el de la publicaci??n
Resumo:
JASPA (Java Spatial) es una extensión espacial para bases de datos relacionales que dispongan de procedimientos almacenados en java. Se trata de un proyecto joven, pero que ya posee una funcionalidad muy similar a PostGIS. Recientemente han surgido nuevas extensiones espaciales, pero ninguna de ellas ofrece la misma funcionalidad que PostGIS o JASPA. En este artículo se describe la arquitectura del producto, sus principales funcionalidades y las mejoras realizadas desde la última versión, entre las que destaca la inclusión de reglas topológicas
Resumo:
El presente trabajo tiene por objetivo ofrecer una solución para la creación de un índice espacial para la extensión JASPA (Java SPAtial) sobre la base de datos H2. Esta propuesta está limitada a operaciones espaciales en dos dimensiones. El algoritmo de indexación elegido para la implementación del índice espacial ha sido el Rtree
Resumo:
Este documento pretende dar una visión general sobre que son los raster en base de datos y que ventajas aportan sobre otro tipo de almacenamiento, así como una visión particular sobre como PostGIS raster trabaja con este tipo de coberturas. En este sentido se centra sobre sus capacidades, dando también datos sobre que tipo de infraestructura es necesaria para almacenar nuestra cartografía raster en esta base de datos y en que estado se encuentra actualmente el desarrollo de este módulo. Un aspecto importante que aquí se trata y sobre el que se centra este articulo es el acceso a la información raster en postGIS desde un Sistema de Información Geográfica como es gvSIG Desktop. En el contexto del proyecto España Virtual se han realizado avances tanto en líneas de trabajo que evolucionan la parte de acceso a base de datos como la integración de un cliente en una aplicación SIG. En este caso gvSIG se ha mostrado con excelentes capacidades para el acceso a este tipo de servicios y puede ser integrado este nuevo ac eso a datos aprovechando las posibilidades de procesamiento que la aplicación ya posee. Finalmente se hace un repaso sobre otras tecnologías de este tipo que hay disponibles, haciendo una breve comparativa