989 resultados para ZALDUMBIDE, GONZALO, 1883-1965


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que críticos como Aldo Ruffinato o Baños Vallejo comenzaron a estudiar la hagiografía española medieval basándose en la teoría narratológica de Bremond, este género se concibió como el ejemplo más acabado de narración lineal y ascendente. En este trabajo pretendo mostrar una aproximación narratológica diferente a las intentadas hasta ahora, usando como fuente la Vida de Santo Domingo de Silos de Gonzalo de Berceo. Para eso, me centraré en aquellos aspectos que contradigan o escapen a esa supuesta linealidad y muestren la textura conflictiva y dialéctica del relato. Esto permitirá apreciar que el texto,lejos de presentar un ascenso armonioso, es un arduo recorrido muchas veces circular y repetitivo, a través de intentos de dar una resolución simbólica a conflictos reales como la relación entre la vida contemplativa y la vida sacerdotal, el poder eclesiástico y el poder secular o la libertad humana y la omnipotencia divina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

During the Atlantic expedition potential gradient, small ion density and space charge density have been recorded. Laborious efforts have been taken for receiving an exact estimation of the reduction factor for the field measurements. The mean value of the potential gradient on the free Atlantic Ocean was 105 V/m. The mean daily course is in very good agreement with the results of the Carnegie Institution. Even records taken on individual days near the quator show this course. For the first time it has been attempted to correlate the potential gradient at sea and the voltage between ionosphere and earth measured over land. A narrow relation has been found in 10 cases of balloon ascents with radiosondes. A further remarkable result is, that the short periodical fluctuations of the air electric field at sea with periods of 2 to 20 minutes have amplitudes of the magnitude of the mean field strength and exist all over the oceans. Recordings of the space charge density show, that positively charged air parcels drift in the first hectometer of the air near the sea surface and produce the fluctuation of the potential gradient. A period analysis did not indicate a recognizable relation to the wind velocity up to now, although an effect of air turbulence must be involved. The concentration of small ions also has been measured occasionally. With this and mean values of the potential gradient the air earth curent density has been computed. With n+ = 310 cm**-3, n- = 220 cm**-3 the air conductivity would be Lambda = 1,14 * 10**-14 Ohm**-1 m**-1. These values are smaller than values of other authors by a factor of 2 or 3. Therefore the computed air earth current density is also smaller. The discrepancy could not be explained yet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el siguiente trabajo plantearemos un recorrido histórico de la presencia africana en Arica, Chile. Pondremos especial atención al periodo de chilenización del territorio, antes peruano, desde el Tratado de Ancón (1883). Este proceso de violencia, represión y exilio del pueblo peruano, se realiza en un tiempo y región en los que la mayoría de la población era afrodescendiente. Consideraremos entonces, el periodo de chilenización, llamado también plebiscitario, como un periodo de continuación de la diáspora africana que generó la ruptura de la construcción de hogar y "nueva África" que se instalaba en Arica. Utilizaremos para reflexionar en torno a esta tesis, algunas fuentes historiográficas y algunos relatos orales recogidos ad portas del Censo 2012, en Chile, que una vez más no considerará la variante afrodescendiente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Chain, Leyla Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las dos primeras ediciones de Potpourri. Silbidos de un vago aparecieron en octubre y noviembre de 1882; la tercera se publicó en diciembre del 83. Para la segunda, salvo la corrección de cinco erratas, el autor no introdujo ningún cambio. Sí lo hizo para la publicación de la tercera; el más importante: el agregado de un prólogo. En cuanto al resto del texto, el tipo de intervenciones -sustituciones léxicas y modificaciones formales que en ocasiones involucran transformaciones semánticas, ajustes que benefician la coherencia de la trama y la legibilidad- revela una preocupación evidente por el detalle