998 resultados para Smart structures
Resumo:
Search engines - such as Google - have been characterized as "Databases of intentions". This class will focus on different aspects of intentionality on the web, including goal mining, goal modeling and goal-oriented search. Readings: M. Strohmaier, M. Lux, M. Granitzer, P. Scheir, S. Liaskos, E. Yu, How Do Users Express Goals on the Web? - An Exploration of Intentional Structures in Web Search, We Know'07 International Workshop on Collaborative Knowledge Management for Web Information Systems in conjunction with WISE'07, Nancy, France, 2007. [Web link] Readings: Automatic identification of user goals in web search, U. Lee and Z. Liu and J. Cho WWW '05: Proceedings of the 14th International World Wide Web Conference 391--400 (2005) [Web link]
Resumo:
These slides describe how control structures (if/else and loops) are used within algorithms. It includes a description of conditionals (>, ==, etc.) and logic (AND, OR, etc).
Resumo:
A brief look at the post-industrial, network society, freed from manual labour and liberated from place.
Resumo:
Background reading for coursework to prepare a technical report as part of the orientation phase. These items are business documents (i.e. grey literature) which might be read as a prelude or complement to finding information in peer reviewed academic publications. grey literature links and articles to be used in preparation of technical report. See also overview guidance document for this assignment http://www.edshare.soton.ac.uk/8017/
Resumo:
Basados en estadísticas publicadas por entidades oficiales como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el DANE y la Alcaldía de Bogotá donde se refleja un aumento significativo en las cifras de visitantes extranjeros y en la participación de la ciudad de Bogotá como principal destino turístico del país. Se comprende que la variación positiva en las cifras publicadas sobre el número de visitantes de todo tipo y eventos internacionales por parte de las entidades oficiales nombradas anteriormente, son el resultado de una gestión y enfoque claro que estos organismos han logrado desarrollar en su intento por hacer más competitivo y sostenible el turismo de la ciudad de Bogotá, dentro del sector turismo en Colombia. Ese enfoque de hacer más competitivo el turismo en Bogotá hace que actualmente la gestión de los programas de desarrollo nacional y distrital brinde oportunidades de acceso, apoyo y tendencia de crecimiento en la oferta turística que hace muy atractiva la inversión en el sector, razón por la cual este documento pretende generar una propuesta para adaptar un modelo de acreditación a extranjeros que actualmente funciona en diferentes capitales del mundo como España o Nueva York, ajustado de acuerdo a un previo análisis del entorno y las características del sector turístico en Bogotá y en Colombia. La propuesta desarrollada estructura todas las características del servicio, su funcionamiento y las políticas de mercadeo. Esta definición permitirá medir la viabilidad a nivel de mercado y los resultados a nivel financiero aterrizando la propuesta a una posible implementación en el corto plazo.