1000 resultados para Natura, Estudi de la -- Catalunya -- Alt Empordà -- 1957-2001
Resumo:
Abordar el estudio de la dirección desde la perspectiva de sus protagonistas. Trece escuelas de educación primaria de 8 a 20 unidades, diecisiete escuelas de educación primaria de más de 20 unidades, trece escuelas de educación secundaria de 8 a 20 unidades, diecisiete escuelas de educación secundaria de más de 20 unidades. Todas las escuelas pertenecen a las comarcas catalanas de Cerdanyola, Ripollès, Garrotxa, Alt Empordà, Pla de l'Estany, Gironès, Baix Empordà, La Selva. La tesis se configura en diez capítulos. Un primer capítulo inicial recoge la justificación del tema de estudio. Los capítulos segundo, tercero y cuarto constituyen el marco teórico de la investigación. En el capítulo quinto se procede a la descripción del proceso seguido para llevar a cabo la investigación (delimitar el tema estudio, exponer y justificar el diseño, destacar principales características, la temporalización, la instrumentación, población estudiada y selección y formación de colaboradores para la recogida de datos). Los capítulos sexto y séptimo recogen los resultados y los capítulos finales la conclusión y bibliografía. Paquete estadístico SPSSx, análisis de frecuencias. Se hace patente la influencia de las percepciones y expectativas, tanto de los directores como del resto de estamentos de la Comunidad Educativa, en la definición de la situación que se encuentra en la base del comportamiento directivo. En el análisis de estamentos se pone de manifiesto que la utilidad percibida en el director parece que se encuentra influída por la posición que éste ostenta dentro de la institución.
Resumo:
Consiste en un curso dirigido a profesores de educación física de educación infantil. Éste se divide en: sensaciones y percepciones, metodologías de sesiones de educación física en el parvulario, equilibrio y postura, lateralidad, orientación y estructuración espacial, estructuración espacio temporal y expresión corporal.
Resumo:
Se trata de un seminario de didáctica de la educación física, que tiene por objeto el intercambio de experiencias y la unificación de criterios entre los asistentes. Para ello se lleva a cabo una propuesta de trabajo adjunta en el dossier de este seminario.
Resumo:
Se trata de un dossier que recoge distintos modelos de instrumentos útiles para la evaluación de la educación física. Estos son: escala descriptiva, ordinal, gráfica, lista de control, escala numérica, prueba de verdadero o falso y network. Finalmente se adjunta un texto que hace referencia a las estrategias de evaluación formativa en educación física y deporte.
Resumo:
Se trata de una recopilación de información relacionada con la psicomotricidad en la educación infantil. Primero se descubre la importancia de la psicomotricidad en los niños, tras esto, se proponen ciertos objetivos relacionados con un curso de psicomotricidad, luego se describe el desarrollo motriz de los niños. A continuación, se lleva a cabo una descripción de los juegos en relación a su historia, características, objetivos didácticos y propuestas de actividades. Finalmente se adjuntan canciones de juegos y algunos artículos de interés.
Resumo:
Se trata de una memoria de trabajo compuesta por cuatro apartados: justificación, clasificación de las danzas recogidas, programa de acceso, las danzas en la escuela y una muestra de fichas en proceso de elaboración.
Resumo:
Se trata de una memoria de trabajo compuesta por cuatro apartados: justificación, clasificación de las danzas recogidas, programa de acceso las danzas en la escuela y una muestra de fichas en proceso de elaboración.
Resumo:
Se trata de un curso que tiene por objetivo enseñar la técnica de los elementos y encadenamientos básicos de la gimnasia artística deportiva y experimentar la ejecución y proceso de aprendizaje de los elementos y encadenamientos básicos. El documento se divide en: calendario del curso, marco teórico y concepción de educación física, aportaciones de la gimnasia artística en la educación física, didáctica de la gimnasia artística, propuesta de elementos básicos de gimnasia artística, metodología de aprendizaje de los elementos básicos, fotos de ayuda entre alumnos, ejemplos de organización de los desplazamientos continuos de los alumnos para realizar elementos gimnásticos, federación catalana de gimnasia, gimnasia artística femenina, gimnasia artística masculina y análisis del balance muscular y de las capacidades motrices implicadas en algunos ejercicios básicos de cada aparato.
Resumo:
Se incluye un glosario al final
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de los autores
Resumo:
Resumen basado parcialmente en el de la autora
Resumo:
Resumen basado parcialmente en el de la autora
Resumo:
Resumen basado parcialmente en el de la autora
Resumo:
Resumen del autor
Resumo:
Resumen tomado de la revista. Monográfico titulado: De la calle al aula