982 resultados para Logical Clocks


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa formativo que introduce las nuevas tecnologías de la información para ser impartidas en la asignatura de tecnología con carácter trimestral. Pretende incorporar al profesorado y alumnado valenciano a la sociedad de la información, poniendo a disposición las herramientas y materiales precisos; se implementa una serie de centros seleccionados las infraestructuras adecuadas (equipos multimedia y un servidor local en cada centro con conexión RDSI a la red Infocole) y el material didáctico para iniciar la formación del profesorado y alumnado del primer ciclo de ESO. La segunda fase (curso 98/99) tenía como objetivo extender progresivamente este programa al resto de centros de la Comunidad Valenciana y ofrecer un segundo curso de carácter avanzado para los alumnos que superaron la primera fase satisfactoriamente. Se ofrecen orientaciones del proyecto, plan de implantación, estructura, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiones sobre los aspectos más relevantes del área de Educación Física a la luz de los avances y aportaciones más recientes y de la experiencia acumulada durante esta última década de reformas. Se trata la secuenciación del diseño curricular y el diseño de unidades didácticas, así como las adaptaciones curriculares para la atención a la diversidad. En cuanto a la metodología en educación física, se propone una alternancia metodológica, y un enfoque descriptivo para la evaluación. Se presentan las pautas para la optimización del tiempo de actividad, la interacción socio-afectiva entre profesor y alumnos, la enseñanza de temas teóricos, la educación en valores y transversalidad y la iniciación deportiva. Por último, se trata la investigación en educación física y la integración de los medios audiovisuales y recursos de internet para la formación docente. Se incluye un cd-rom con tres programas educativos para la evaluación, un catálogo de juegos y valoración de la condición física.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Experiencias de un grupo de maestros sobre la introducción de las nuevas tecnologías, en concreto la aplicación de la informática como medio de aprendizaje en las aulas de educación infantil y primer ciclo de primaria. Las actividades propuestas se refieren a los cuatro campos básicos en educación infantil y primaria: estructuración espacial (psicomotricidad), expresión oral (cuentos populares), lecto-escritura y expresión musical. Se han tenido en cuenta las actividades relacionadas con las propias vivencias individuales y colectivas. El ordenador despierta la curiosidad e interés a través del uso de todos sus componentes: lector de tarjetas, escaner, colección de imágenes, etc. que permiten reforzar las técnicas de expresión oral. Se reconoce la importancia de la música en la educación de los niños. El ordenador les ayuda a trabajar los distintos aspectos musicales. Un apéndice detalla lo que hay que tener en cuenta para trabajar los diferentes programas y dispositivos informáticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de diez unidades didácticas en las que se utiliza el programa didáctico CABRI de geometría con numerosas actividades para aplicar en la asignatura de Taller de matemáticas en segundo ciclo de ESO. Se enumeran los objetivos y contenidos generales y específicos del área según el currículo oficial. La metodología consiste en la participación activa del alumnado y en el aprendizaje por descubrimiento mediante el uso del programa informático. Unas guías didácticas y un disquete ofrecen las soluciones de los ejercicios propuestos. Por su carácter práctico no se contempla la realización de pruebas específicas de evaluación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se indican las posibilidades y funciones que ofrece la informática como medio de enseñanza en campos específicos de la educación y las didácticas especiales, tanto en la educación flexible y a distancia como en cualquier otro tipo de educación. Cada una de las didácticas tratadas son: lengua y literatura y segunda lengua, música, educación infantil y primaria, educación especial, el deporte y la educación física, Internet y multimedia en la formación permanente de adultos. Se ofrecen ejemplos de aplicación de programas informáticos, actividades de desarrollo y dirección de interés en Internet.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se evalúan las posibilidades que ofrece Internet a los docentes no especializados en el uso y manejo de los ordenadores para su introducción en el segundo y tercer ciclo de educación primaria como fuente de información. Se exponen 20 actividades de carácter integrador y abierto, que incluyen elementos de la educación no formal y diseñadas para ser realizadas con los menores requerimientos de equipamiento posible. Cada una se compone de: identificación (áreas, nivel, recursos propuestos), introducción y desarrollo, variantes y alternativas, contenidos curriculares básicos a los que se refiere, direcciones electrónicas de interés (la mayoría en castellano). Incluye apéndices complementarios sobre Internet así como un pequeño diccionario de términos informáticos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales surgidos tras las Primeras Jornadas de Intercambio de Experiencias de Educaci??n Especial

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye una guía de software, direcciones útiles y publicaciones periódicas de interés. Pertenece a la IV Convocatoria de Becas de Ayuda para la Investigación Educativa en el municipio de Cartagena de 1992

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Juego multiárea que permite repasar conocimientos, con el objetivo de servir de apoyo o refuerzo a la enseñanza, de manera atrayente para el alumno. Es un juego adaptable a las necesidades del profesorado ya que permite repasar los contenidos de varias áreas al mismo tiempo o bien limitarse a repasar varios temas de una sola área, así como se adapta a las distintas necesidades del aula. Por otra parte, permite la autoevaluación de manera instantánea y en cualquier momento del juego, permitiendo saber cuál es el área en la que se necesita mejorar los resultados. Tras la descripción del juego, se exponen las utilidades para el profesor y la evaluación del mismo..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Las Nuevas Tecnologías en la Educación Secundaria Obligatoria, área de Matemáticas: 'Los Fenómenos y las Gráficas'. 2. Guías de utilización de los programas 'Calcula y Works'. 3. Guías de utilización de la 'Tecnología Audiovisual' y de la 'Tecnología Informática'. 4. Documentos vídeo: 'La Tecnología Audiovisual y La Tecnología Informática'. 5. Vídeo 'Gráficos', de la colección Ojo Matemático. 6. Estuche que contiene: Programa 'Calcula', Diseño 'Prácticas Works', Disco de trabajo 'Los Fenómenos y las Gráficas', Disco de presentación que contine un hipertexto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía del profesor que le enseña cómo aprovechar en clase todos los recursos que ofrece Internet. Las materias tratadas son: qué son las tecnologías de la información, qué es Internet, cómo buscar información en Internet y cómo trabajar con Internet en clase. Cuenta con una sección de actividades para realizar en la clase. Incluye un listado de direcciones web interesantes para docentes en red, presentadas por orden alfabético de materias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de comunicaciones y ponencias del Congresos Internacional de Información Educativa 2001, donde profesores españoles e iberoamericanos, de todos los niveles educativos, presentan y debaten sus últimas investigaciones sobre informática educativa y para comprobar el rumbo de las aplicaciones de la Informática de la Educación.Asimismo los trabajos que presenta abarcan todas las áreas de conocimiento: educación física, matemáticas, lengua, sociales, etc..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de comunicaciones y ponencias del Congresos Internacional de Información Educativa del 2000 donde se presentan y debaten sus últimas investigaciones y análisis sobre cual va a ser la acción de los profesores en el nuevo contexto del siglo XXI. Se muestra los rápidos procesos de cambio que tienen lugar en la sociedad, y que obligan a replantearse el perfíl tradicional del docente y el diseño de su formación, perfilando las características más importantes que van a configurar el nuevo rol del docente en el nuevo siglo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la cubierta

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación