998 resultados para Indicaciones Geográficas Calificadas


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene 3 volúmenes: 1. El entorno: suelo, rocas y minerales, vegetación y fauna; 2. El entorno: meteorología, agua, aire; 3. Energía: fuerza y movimiento, electricidad y magnetismo y luz. En portada: Documento interno para los centros experimentales de la reforma del ciclo superior

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestra la integración del taller de teatro dentro de la organización escolar. Para ello se muestran una serie de indicaciones indicaciones sobre la manera de organizar y temporizar las sesiones e incluso sobre la realización de un espectáculo así como ejemplos de ejercicios, improvisaciones y dramatizaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilación de material didáctico para la enseñanza de la expresión musical, dirigido tanto a profesores como alumnado universitario, compuesto por fichas de trabajo para desarrollar la audición, la expresión vocal, instrumental y corporal y algunos conceptos del lenguaje musical, canciones, danzas, cuentos musicales y juegos, con indicaciones de objetivos, actividades y ciclos de la enseñanza primaria donde se deben aplicar. Estos contenidos se articulan en torno a tres ejes en el proceso de aprendizaje de los alumnos de primaria: percepción, expresión y análisis sensible. Al final del libro se recogen tres ejemplos de unidades didácticas, una para cada ciclo de primaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplar fotocopiado. En la Cub. Unidad didáctica para cultura clásica y lengua castellana y literatura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La primera impresión es de 1993

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía forma parte de un conjunto de materiales concebidos para facilitar el desarrollo del currículo en las diferentes áreas de conocimiento que integran la Educación Secundaria Obligatoria. Con su publicación, el Ministerio de Educación y Ciencia pretende proporcionar a los profesores un instrumento que les ayude a seleccionar y utilizar recursos didácticos para el desarrollo de sus programaciones. La guía de Ciencias Sociales hace hincapié en los materiales y recursos de directa o muy próxima aplicación al aula, indicando su utilidad y adecuación para las programaciones del área en cada uno de los ciclos y cursos de la etapa. En ella caben trabajos de reflexión teórica, dirigidos al profesorado, siempre que incluyan indicaciones y ejemplos prácticos; aunque predominan los materiales dirigidos al alumnado como, por ejemplo, materiales curriculares o materiales diversos de fácil aprovechamiento didáctico. Está organizada en varias capítulos, el primero dedicado a materiales dirigidos a toda el área en su conjunto; los restantes siguen la división que establece el currículo del área en grandes núcleos de contenido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los guiones del Documento 03 correspondientes respectivamente a los volúmenes 2 y 3 se han publicado en el año 1977. Material incompleto

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este material complementa al libro de texto recomendado para la asignatura de historia del arte por el INBAD en base al cual se ha elaborado este documento

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo es resaltar la importancia del deporte para una vida sana y encontrar el modo de formación más adecuado para niños y jóvenes muy activos deportivamente. Para ello se hacen indicaciones para evitar un entrenamiento mal realizado y se presentan en forma de ejemplos las medidas adecuadas para asegurar la capacidad de esfuerzo, y con ello la seguridad en el deporte en la edad infantil y juvenil.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación. Premio adicional en los XIV Premios Francisco Giner de los Ríos, 1996

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La obra forma parte de un conjunto de materiales didácticos que tienen la finalidad de facilitar a los profesores el desarrollo del nuevo currículo, ofreciendo propuestas de programación y unidades didácticas. Se trata de materiales con cierto carácter experimental, que se adaptan a un esquema general propuesto por el Centro de Desarrollo Curricular del MEC. Este trabajo está basado en la experiencia desarrollada en el I.E.S. María Zambrano. La programación consta de cinco núcleos temáticos: Números, Algebra, Gráficos y funciones, Estadística y azar, y Geometría. En cada uno se especifican las unidades de las que consta, temporalización, orientaciones metodológicas e indicaciones para la evaluación. Cada unidad contiene los correspondientes conocimientos previos, objetivos, contenidos, actividades, recursos didácticos y ejemplos y ejercicios para su desarrollo. También desarrolla por completo la unidad 'Figuras geométricas: del plano al espacio'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proporciona a los formadores un punto de vista útil para el tratamiento de los aspectos difíciles o molestos (desavenencias y conflictos) que aparecen en la convivencia diaria en los centros educativos. Muestra un proceso de gestión de conflictos interpersonales (la mediación escolar), conducido por un tercero (el mediador escolar), que ayuda a pasar de la confrontación a la colaboración, para que las personas en conflicto transformen la situación conflictiva en una situación creativa. A través del proceso se define la cultura de la mediación en diez principios que hay que trabajar uno a uno. Si se siguen paso a paso las indicaciones descritas y se realizan las propuestas prácticas, el lector podrá analizar sus conflictos profesionales desde la perspectiva de la mediación e incluso llevar a cabo, si se cree conveniente, un proceso de mediación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación