1000 resultados para Certàmens literaris -- Barcelona -- S. XIV-XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Amb motiu de celebrar-se durant el present curs académic 1996-97 el 150é aniversari de la creació de l'Escola Normal de Barcelona -de la qual és hereva i continuadora historica l'actual Escola Universitaria de Formació del Professorat de la Universitat de Barcelona-, Temps d'Educació ha volgut afegir- se a l'efeméride amb la publicació d'un conjunt d'articles que s'ocupen d'aspectes diversos relacionats amb la historia d'aquest centre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo propone hacer un retrato de determinados barrios de la ciudad de Barcelona: "Las fronteras de este territorio son muy claras: al sur limita con la Travessera de Gràcia, al norte con el Monte Carmelo y el Parque Güell, al este con la plaza Lesseps y Gran de Gràcia y al oeste con el Guinardó" a través de la mirada de las novelas de Juan Mars, durante los oscuros años que corresponden a los años cuarenta y cincuenta del siglo XX y de la forma que sobrevivían unos actores, que si bien eran de ficción, estaban muy cercanos a lo que podría corresponder a personas de carne y hueso, como podremos comprobar por las fuentes históricas que los avalan; insertas en un marco que, llegado a través de la capacidad evocadora de un autor de novelas, siempre están enmarcados en situaciones y espacios muy cercanos a lo real.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Temps d'Educació ha volgut dedicar un monogràfic a la literatura infantil i juvenil. Aquesta excel·lent iniciativa arriba en un moment extraordinariament oportú. Precisem ara les línies que justifiquen aquesta oportunitat. D'una banda, assistim a una estabilització del boom editorial deis anys 80. Efectivament, des de mitjan anys 70 la producció de Ilibres per a infants i joves ha experimentat, aquí i arreu, un creixement espectacular. A més de permetre'ns disposar d'una oferta numericament extraordinària i d'una possibilitat de tria molt interessant, ha representat la familiarització amb llibres, corrents literaris, autors i estils molt diversos. Això, especialment a casa nostra, suposa un bon pas cap a la normalització del sector i l'abandó d'un cert pionerisme. I també la consolidació d'una literatura que ja ningú no pot anomenar residual o minoritaria, aïllada deis habituals sistemes de producció o imposició en el mercat. Ha arribat el moment de reflexionar-hi, de destriar, de crear les eines crítiques sobre tot aquest fenomen.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Londres, 1891, Sherlock Holmes y el Dr. Watson evitan el asesinato de una niña por parte de lord Blackwood (Marc Strong), un asesino místico al que perseguía desde hacía mucho tiempo. Tres meses s tarde, Holmes está sin un nuevo caso y se aburre. Watson pretende irse del 221 de Baker Street para independizarse y casarse con María Morstan. La película no es la adaptación de ninguna novela de Conan Doyle. Está basada es una historia escrita por Lionel Wigram, luego adaptada a un cómic con dibujos de John Watkiss.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sovint trobem articles de revistes o capítols de llibres especialitzats que argumenten a favor o en contra de l'existencia d'una literatura específica per als nens i els joves. Els estudiosos que argumenten a favor, coherentment amb la hipótesi feta, presenten com a prova autors, generes, edats, de vegades fins i tot el sexe dels destinataris. També hi ha una defensa del contrari: Juan Ramón Jiménez, Walter Benjamin, Benedetto Croce o J. M. Carandell, per exemple, han intentat mostrar, de forma diversa, que la veritable literatura no pot tenir adjectius limitadors, que históricament adults i nens eren oients,s que lectors, deis mateixos contes, llegendes, poesies, i que és a partir del pensament de la i1-lustració quan es comenga a fer una literatura pedagógica específicament dirigida als infants amb finalitat moralitzadora. És una questió que constantment troba veus que opinen en un sentit o en un altre, arreu del mon i també a casa nostra. El resultat, en general, és consemblant en ambdues posicions donat que, malgrat les declaracions de principis d'intentar no classificar, és ben cert que hi ha una preocupació generalitzada per fer arribar als s petits i als joves les millors lectures o les s convenients, sobretot des d'un punt de vista formatiu i, tant en el segle passat com en el que vivim, aquest objectiu ha mogut a estudiosos, crítics, bibliotecaris, docents i editorials. Triar per oferir un text i no un altre comporta, sis no, inclusions i exclusions, és a dir, un cert tipus de classificació.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el trasfondo del feminismo europeo gesticula, desde que este movimiento reivindicativo nació en el siglo XIV, un fantasrna recurrente: que hacer con los hombres, dónde "'situarlos, ya sean estos hombres arnantes. herrnanos, jefes. hijos. padres. amigos, compafieros de viaje... (Lonzi 1978; Jardine y Smith 1987; lrigaray 1992; Lo Russo 1994; Via Dogana 1995a; Tubert 1997; Alfazeta 1997). A veces, el fantasrna ha exacerbado algunas dificultades de re1aci6n dentro del propio feminismo. Con Luce Irigaray, por ejemplo, una de 1as pensadoras mas queridas del movimiento de mujeres contemponineo, cuando propuso a principios de los afios noventa un modelo de democracia, la democracia llamada paritaria, que ignoraba la asimetria de los sexos (Irigaray 1994a y b); una asimetria evidente aunque incompatible con el racionalismo, es decir, con la degeneración que le acaece al pensamiento racional cuando se sale de madre y pretende ocupar el solo todo el espacio de lo pensable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La utilización de grutas y cuevas para llevar a cabo actividades productivas fue un hecho habitual en época medieval. Este trabajo pretende analizar un modelo de producción cerámica que se adapta a un espacio físico considerablemente limitado por las características geológicas del entorno. El alfar de Cabrera d¿Anoia constituye un ejemplo paradigmático de dicho modelo e ilustra un proceso de evolución cronológica y de transformación del entorno para satisfacer las necesidades de la producción cerámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La coyuntura política del reino de Túnez repercutió de forma decisiva sobre las aspiraciones y fracasos de sus relaciones diplomáticas y comerciales con las potencias europeas. Tras un periodo prolongado jalonado por acuerdos sucesivos, las viejas pretensiones tributarias de la Corona de Aragón alcanzarán a ser reconocidas en el tratado suscrito en 1360, aunque aquel acuerdo no conseguirá hacer efectiva en la práctica dicha reclamación. El fortalecimiento del poder de los Hafses en las últimas décadas del siglo XIV reabre un periodo de confrontación velada con la intensificación de las actividades corsarias, que culminan en sendas expediciones de castigo sobre puertos magrebíes. El tratado de 1403 pondrá fin a dichas hostilidades y reabrirá una nueva estrategia en las relaciones con el Magreb Hafsda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Creemos que la terracota, en cuanto que materia, posee sufi cientes cualidades, por s mismay por su vinculación con la arquitectura en la que se ubica, que la hacen merecedora de unestudio profundo y de un acercamiento respetuoso. Un producto cerámico que aporta comopropiedad fundamental su carácter escultórico. Valores que pretendemos sean totalmente explícitos, con la condición que sean fácilmente reconocibles. Un material que defi ne un momento de la historia y de la historia de la arquitectura de Barcelona, incompleta sin el estudio sistemático que presentamos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - 18th International Meeting on Heritage Conservation", Granada 9 al 11 novembre de 2011