986 resultados para Baoding shang xia jiang hui guan.
Resumo:
En el noroeste de la provincia de Córdoba, el agua utilizada para consumo humano contiene elevadas concentraciones de fluoruro (F-). La fluorosis endémica es un serio problema de salud pública que provoca principalmente fluorosis dental y esquelética, entre otras alteraciones. La fluorosis dental se caracteriza por la aparición de alteraciones en el esmalte dental, desde finas manchas blancas (grado leve) hasta manchas de color marrón oscuro con erosión del esmalte (grado moderado a severo). Integrantes del presente proyecto realizaron estudios en los establecimientos educacionales de Nivel Primario ubicados sobre la ruta nacional 38, al norte de Capilla del Monte, demostrando que el 86% de las superficies dentales estudiadas presentan distintos grados de fluorosis dental. Esta situación se traduce en serias consecuencias en la salud bucodental y en los aspectos psíquico y social de los individuos, detectándose en adolescentes de la zona acciones discriminatorias y auto-discriminatorias por razones estéticas, contribuyendo incluso a la deserción escolar. Hasta la actualidad, no se ha realizado el relevamiento en toda la población de las comunas comprendidas en esta zona con fluorosis endémica; sólo se ha investigado la salud bucodental de dos de sus comunas, que representan menos del 10% en los departamentos Punilla norte y Cruz del Eje. Ante la ausencia de una fuente alternativa de agua potable en la comuna de Charbonier y el bajo nivel socio-económico de sus habitantes, surge como alternativa la remoción del F- del agua mediante un procedimiento accesible a los pobladores. En otros países, una vía para solucionar esta problemática consiste en el uso de sistemas domiciliarios de remoción de flúor, basados en el uso de arcillas como adsorbentes de F-. Los análisis de la composición de los suelos de esta región (detallados por el INTA) son promisorios en este sentido. Las Hipótesis que guían el presente proyecto de investigación y desarrollo postulan la factibilidad de encontrar arcillas del lugar en estudio, que posean la capacidad de remover el F- del agua, y de diseñar un filtro domiciliario con dicho material adsorbente para ser aplicado por los pobladores. Como objetivo general se propone investigar y desarrollar un método de remoción de F- del agua potable que sea accesible a los habitantes de la zona con fluorosis endémica del noroeste cordobés. Para ello es necesario delimitar en una primera etapa la extensión del área total afectada por esta problemática, en los departamentos Punilla norte y Cruz del Eje, midiendo los niveles de F- en agua utilizada para el consumo en las diferentes comunidades. Además, se relevarán las consecuencias en la salud bucodental de sus pobladores, midiendo el grado de fluorosis dental en niños que concurren a los establecimientos educacionales de Nivel Primario. Esto permitirá identificar, de acuerdo al origen de los niños estudiados, las zonas de fluorosis endémicas más comprometidas. En cada zona se recolectará muestras de suelos arcillosos a fin de evaluar su capacidad de adsorción de F-. Una vez hallado el material óptimo se desarrollará un sistema domiciliario para la remoción de F- del agua mediante el diseño de un filtro con material adsorbente (arcillas) que permita obtener agua con niveles normales de F- para cada grupo familiar, de fácil uso, eficaz y económicamente accesible. El diseño del filtro se realizará con el asesoramiento de una empresa dedicada a este rubro. Los resultados del presente proyecto serán de utilidad para la salud pública y componen un potencial camino a seguir para solucionar la problemática de la región en estudio y otras regiones con fluorosis endémica del país.
Resumo:
FUNDAMENTO: Índices de ondas P são marcadores interessantes para prever recorrências de fibrilação atrial (FA) pós ablação. OBJETIVO: Esse estudo avalia o valor dos índices de onda P para prever recorrências após isolamento da veia pulmonar (IVP) em pacientes com fibrilação atrial paroxística. MÉTODOS: Foram selecionados 198 pacientes (57 ± 8 anos, 150 homens) com FA paroxística sintomática refratária a medicamentos submetidos ao IVP em nosso hospital. Um eletrocardiograma de 12 derivações foi utilizado para medir a duração da onda P na derivação II, a força terminal de P (FTP) na derivação V1, o eixo e a dispersão da onda P. RESULTADOS: No acompanhamento de 9 ± 3 meses, as recorrências ocorreram em 60 (30,3%) pacientes. Os pacientes que apresentaram recorrência de FA tiveram maior duração média de onda P (122,9 ± 10,3 versus 104,3 ± 14,2 ms, p < 0,001), maior dispersão da onda P (40,7 ± 1,7 ms vs 36,6 ± 3,2 ms, p < 0,001). A duração da onda P > 125 ms apresenta 60% de sensibilidade, especificidade de 90%, valor preditivo positivo (VPP) de 72% e valor preditivo negativo (VPN) de 83,7%, enquanto a dispersão da onda P > 40 ms tem 78% de sensibilidade, 67% de especificidade, PPV 51% e VPN de 87,6%. 48/66 (72,7%) dos pacientes com FTP < -0,04 mm/segundo vs 12/132 (9%) com FTP > -0,04 mm/segundo tiveram recorrência de FA (p < 0,001). O eixo da onda P não diferiu entre os dois grupos. Na análise multivariada, os índices da onda P não foram independentes do tamanho do átrio esquerdo e da idade. CONCLUSÕES: A duração da onda P > 125 ms, a dispersão da onda P > 40 ms e FTP em V1 < -0,04 mm/sec são bons preditores clínicos das recorrências de FA pós IVP em pacientes com fibrilação atrial paroxística; contudo, eles não foram independentes do tamanho do átrio esquerdo e da idade.
Resumo:
Data mining, frequent pattern mining, database mining, mining algorithms in SQL
Resumo:
[s.c.]
Resumo:
v.5 (1993)
Resumo:
v.3 (1990)
Resumo:
v.6 (1995)
Resumo:
v.9 (2001)
Resumo:
v.4 (1992)
Resumo:
v.8 (1999)
Resumo:
v.7 (1997)
Resumo:
El renovado interés por el estudio de los niveles de vida en las investigaciones de Economía e Historia Económica, ha devuelto la atención de estas disciplinas al que debería ser su último referente. El desarrollo de aquel campo de estudio, además, ha reforzado las conexiones de aquellos ámbitos del conocimiento con otras ciencias, y esta circunstancia ha fomentado la formulación de nuevas preguntas y perspectivas analíticas. Esto es consecuencia del interés que tradicionalmente ha tenido entre muchos historiadores el estudio de los niveles de vida de la población, y de las diversas aportaciones que se han realizado sobre distintos aspectos de la misma variable, especialmente desde finales del siglo XIX, desde las ciencias sociales, experimentales o de la salud. El presente estudio se enmarca en esta problemática y responde, concretamente, a dos de los principales objetivos que guían el grupo de investigación. De un lado, aproximarnos al estudio de los niveles de vida a partir de casos singulares bien definidos, que ayuden a determinar mejor las diferentes variables que condicionaron su evolución y los cambios experimentados en sus mutuas relaciones. Del otro, elaborar un marco analítico más general, mediante la comparación de aquellos casos, que permita explicar más claramente cómo se alteraron algunos parámetros básicos de los niveles de vida con la expansión de la sociedad de mercado.
Resumo:
Let A be a simple, unital, finite, and exact C*-algebra which absorbs the Jiang-Su algebra Z tensorially. We prove that the Cuntz semigroup of A admits a complete order embedding into an ordered semigroup which is obtained from the Elliott invariant in a functorial manner. We conjecture that this embedding is an isomor phism, and prove the conjecture in several cases. In these same cases - Z-stable algebras all - we prove that the Elliott conjecture in its strongest form is equivalent to a conjecture which appears much weaker. Outside the class of Z-stable C*-algebras, this weaker conjecture has no known counterexamples, and it is plausible that none exist. Thus, we reconcile the still intact principle of Elliott's classification conjecture -that K-theoretic invariants will classify separable and nuclear C*-algebras- with the recent appearance of counterexamples to its strongest concrete form.
Resumo:
"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt"
Resumo:
"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."