1000 resultados para Art--Travail en équipe--Québec (Province)--Saguenay


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Weigert, 247

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las principales aportaciones de la obra de Leo Strauss en la renovación de los estudios platónicos ha sido la consideración de que en los diálogos platónicos se nos enseñaría que antes que una filosofía, como objeto de reflexión específico al que una rama de la filosofía dedica su investigación, que se dedique a la ciudad y muy especialmente al régimen, se haría necesaria una filosofía destinada a entender cuál es su sitio y su papel en la ciudad, y en consecuencia, un saber que permitiera diseñar y gestionar las condiciones a través de las cuales hacer viva la filosofía en la ciudad en beneficio de las más altas finalidades de la vida política. Tomando esta observación, el artículo somete, a su vez, a reconsideración el sentido particular que tome en su estudio una de las cuestiones políticas, la educación, a partir del sentido que tomaría en aquello que la misma obra de Strauss tenga de platónica, y más concretamente, a través de las nociones de arte de escribir y educación liberal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Después de revisar las dos grandes tradiciones corporales de la China milenaria -prácticas respiratorias y artes marciales- se analiza la práctica del tai chi que, como es sabido, constituye una actividad cotidiana en los países orientales. Alrededor de dicha práctica se dan una serie de acciones corporales, meditativas y respiratorias en consonancia con la cosmovisión y valores de la cultura china que se caracteriza por su sentido global y unitario. Por último, los autores formulan una serie de consideraciones con la intención de incorporar su práctica a la educación física en orden a desarrollar una conciencia corporal abierta -más allá de las técnicas- a valores espirituales.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Els objectius de l’estudi realitzat en aquest treball són: comprovar que l’educació artística també pot ser una eina d’inclusió a l’escola, conèixer els beneficis de l’experimentació/exploració en l’art, i observar com aquests influeixen en l’aprenentatge dels infants, i finalment veure els beneficis del treball cooperatiu com a mètode d’experimentació en l’art. L’estudi s’ha realitzat a partir d’ una recerca teòrica i duent a terme una part pràctica de vàries sessions amb la col·laboració dels infants de P4 de l’escola Joan XXIII d’Hostalets de Balenyà. La pràctica s’ha anomenat “Art amb pedres”, que com el seu nom indica, les pedres eren l’element natural que han utilitzat els infants per a convertir-se en verdaders artistes!