1000 resultados para 314.8


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Post-thrombotic syndrome (PTS) is the most frequent chronic complication of deep vein thrombosis (DVT) with an estimated prevalence of 30-50%. PTS is a significant cause of disability, especially when complicated by venous ulcers. Therefore, PTS has important socio-economic consequences for both the patient and the health care system. Actually, the efficacy of PTS treatment is very limited; therefore, best treatment remains prevention. Compression therapy, particularly by graduated compression stockings (GCS) has a pivotal role in PTS prophylaxis. Aim of this article is to resume state of the art literature on this subject. Recommendations on PTS prevention have even been reported.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 25.8.1925

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monthly newsletter of the State Library

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Donateur : Labonne, Henry (1853-1936?)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El lenguado común, Paralichthys adspersus (Steindachner), es una especie que se captura frecuentemente en la pesca artesanal costera y se distribuye latitudinalmente a lo largo del litoral peruano; longitudinalmente puede alejarse hasta la isóbata de 200 m, por influencia del calentamiento de las aguas, sobre todo durante los eventos El Niño. Dado el interés comercial que este lenguado representa se consideró conveniente efectuar un estudio biológico-pesquero, el mismo que se realizó en el Laboratorio IMARPE de San José, durante los años de 1991 a 1997, a base de muestreos realizados en el área de pesca de Lambayeque (6° a 7°20' 5). Se le determinó como pez predador de las especies de peces que comparten su habitat. En las muestras capturadas no se registró el estadía gonadal inmaduro (I). La mayor frecuencia del estadío desovante (VI) ocurre entre los meses de octubre y febrero (primavera-verano), considerada como la época de reproducción. siendo la talla media de desove de 60,4 cm para las hembras y 43,1 cm para los machos. En las muestras no se hallaron peces con edades de 1 y 2 años, posiblemente debido a la selectividad de las redes de pesca. En los machos e registraron tallas menores, con edades hasta de 5 años; y las hembras tuvieron tallas mayores y edades hasta de 9 años. Los parámetros de crecimiento fueron calculados en L = 87,8 cm; P = 9,118 g; K= 0,20 y to = 0,46. Los índices de abundancia relativa, estimados como captura/viaje, por caletas o lugar de desembarque, fueron calculados entre 1 78,1 kg en Puerto Pizarro y O, 9 kg en Parachique y con promedios generales por caleta de 21,8 kg/viaje de pesca, 14,5 kg/ día de pesca y 314 kg/mes-caleta. Para el área de Lambayeque los índices variaron de 70,1 a 31,5 kg/lancha-mes y de 30,8 a 11,8 kg/viaje-mes, para los años 1991-1997, siendo los años de 1996 y 1997 los que presentaron los más bajos índices.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 9.8.1945

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Référence bibliographique : Rol, 55419

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 1.8.1943

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kirje 8.5.1975