985 resultados para URBANIZACIÓN - PARQUE AGROINDUSTRIAL ECO-COTA
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Biológicas (Biologia Vegetal) - IBRC
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Biológicas (Biologia Vegetal) - IBRC
Resumo:
Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq)
Resumo:
Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo (FAPESP)
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Biológicas (Biologia Vegetal) - IBRC
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Biológicas (Biologia Vegetal) - IBRC
Resumo:
Pós-graduação em Ciências Biológicas (Biologia Vegetal) - IBRC
Resumo:
En el marco de una crítica a los criterios de categorización de lo urbano y lo rural, el análisis se centra en la estructura etárea de la población de Mendoza tomando como ejemplo los departamentos con mayoría rural y mayoría urbana a partir del enfoque demográfico tradicional, para luego comparar con la evolución de la población económicamente activa agropecuaria.
Resumo:
Los materiales correspondientes al XV Curso Regional de Análisis Demográfico para el Desarrollo, impartido en 1992, incluyen el programa analítico de las asignaturas de migración, distribución espacial de la población y urbanización; evaluación y estimaciones demográficas; proyecciones y estimaciones de población; tópicos de población y desarrollo, así como las guías de los laboratorios de microcomputadoras.
Resumo:
El proyecto tiene como metas contribuir a disminuir la incidencia de embarazos en adolescentes de 11-19 años en los distritos San Gregorio Poniente, Parque Intercomunal y San Gregorio Oriente de la comuna de la Granja. Los principales productos lo constituyen: a) 6 talleres de capacitación sobre sexualidad del adolescente a 30 personas de los programas de planificación familiar; b) formación en sexualidad y manejo de grupo de 350 promotores juveniles (150 de 11-14 años y 200 de 15-19 años en 17 grupos; c) elaboración de material educativo sobre sexualidad y anticoncepción; d) campañas educativas dirigidas a 3.483 jóvenes de 11-19 años de edad; e) formación de 16 clubes de padres; f) formación de 35 grupos juveniles que operen en organizaciones comunitarias; g) propuestas de incorporación de contenidos sobre educación sexual en la currícula de la enseñanza primaria y media.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Identifica las formas de participacion comunitaria adoptadas por la mujer inmigrante de la favela do Vidigal, en el proceso de su educacion politica, socializacion y movilizacion dentro de un medio social totalmente diferente al de su lugar de origen.