1000 resultados para Sironen, Esa
Resumo:
En este artículo se describen el concepto y supuestos teóricos de estilos de vida y sus relaciones con la actividad académica y el aprendizaje universitario, situando los estilos de vida en esa confluencia entre lo permanente y el cambio, entre las capacidades y las emociones, entre el mundo exterior y el interior. Porque para hablar de estilos de aprender, enseñar o evaluar, es importante conocer los estilos de vida que arraigan en los impulsos básicos y fundamentales del ser humano, impulsos que influyen en las decisiones y compromisos, en la concepción de vida y en las preferencias académicas. Existen en nosotros inclinaciones de las que no somos conscientes y que son motivadoras de buena parte de nuestros actos, tanto en el contexto de la enseñanza como en la vida cotidiana. Las preferencias arraigan en los impulsos e inclinaciones básicas del ser humano, fruto de la interacción entre componentes genéticos, neurológicos, psicológicos y el medio sociocultural y educativo en permanente intercambio y recursividad. Ahora bien, la proyección de estas preferencias en la forma de ser, pensar, sentir, actuar, decidir , es lo que denominamos 'estilo de vida'. El predominio de unos componentes u otros conformarán un determinado estilo. En el presente trabajo se da cuenta de los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo con 356 estudiantes universitarios de Ciencias de la Educación, tomando en consideración indicadores como género, turno, carrera. Tras aplicar un 'Cuestionario de preferencias personales' (CPP) de inferencia verbal y de cuestiones abiertas, se constata que el lenguaje puede ser un instrumento útil para indagar sobre las preferencias que mueven nuestra manera de ver la realidad, decidir y actuar.
Resumo:
La interferometría con imágenes de radar de apertura sintética (SAR: Synthetic Aperture Radar) desde satélite es una técnica que permite obtener información altimétrica del relieve terrestre, siendo especialmente útil en áreas remotas. Este trabajo muestra una aplicación de esta técnica en las islas Shetland del Sur (Antártida). Para ello se han utilizado imágenes SAR obtenidas por los satélites ERS (European Remote Sensing) de la Agencia Espacial Europea (ESA: European Space Agency) y un proceso interferométrico desarrollado entre el Departament de Geodinàmica i Geofísica de la Universitat de Barcelona y el Institut Cartogràfic de Catalunya.
Resumo:
Cada vez me sobrecoge la suavidad de la curva de sus hombros. Es una redondez exquisita, en completa armonia con la palida extension de su pie!. Su piel, esa superficie impoluta, que mis ojos recorren por enesima vez. Sigo sin encontrar una peca, una cicatriz de la infancia, el mas minimo recordatorio de alguna picadura de mosquito, tan abundantes en este pais. La totalidad de su came se ofrece al ojo observador inmaculada, iluminada por el suave bronceado que ha adquirido a 10 largo de aflos de coqueteo con este sol implacable. Deja morir las tardes en la hamaca que cuelga de los dos melocotoneros del patio. Dormita con la audacia de un tigre, con la inocencia de un pajarillo. Yo paso mucho tiempo espiandola a traves de la mosquitera. Hay algo en la cremosidad de sus brazos.
Resumo:
This thesis presents the design and implementation of a GPS-signal source suitable for receiver measurements. The developed signal source is based on direct digital synthesis which generates the intermediate frequency. The intermediate frequency is transfered to the final frequency with the aid of an Inphase/Quadrature modulator. The modulating GPS-data was generated with MATLAB. The signal source was duplicated to form a multi channel source. It was shown that, GPS-signals ment for civil navigation are easy to generate in the laboratory. The hardware does not need to be technically advanced if navigation with high level of accuracy is not needed. It was also shown that, the Inphase/Quadrature modulator can function as a single side band upconverter even with a high intermediate frequency. This concept reduces the demands required for output filtering.
Resumo:
La abdicación del Jefe del Estado es el acto que inicia la sucesión, siendo la proclamación del nuevo rey el que la culmina. La intervención de las Cortes queda, entonces, garantizada si se hubiera optado por un acto complejo en el que el rey solemniza su decisión de abdicar ante las Cortes Generales, reunidas en sesión conjunta y acto seguido el príncipe se proclama como jefe del Estado ante las cámaras y procede a realizar el juramento que le exige la Constitución. La sucesión, que es el acto relevante para el Estado, se inicia y se culmina en el Parlamento. Lo que debiera haber solucionado esa ley orgánica es cómo se traduce jurídicamente esta formalización, así como los requisitos a cumplir para su validez legal.
Resumo:
A punto de cumplirse los 25 años de los saqueos producidos en Rosario de la República Argentina, este artículo se centra en el debate historiográfico y antropológico acerca del uso de esa categoría para describir el impacto producido entre los supermercados más afectados de la ciudad. Se relaciona este caso con sucesos acontecidos en el país, y en especial se reproducen y analizan los dibujos que elaboraron niños y niñas de tercer grado de escuela primaria durante el primer día en que la escuela reabrió sus puertas. El ámbito educativo forma parte de este análisis sobre el significado del saqueo y sobre su uso para garantizar la alimentación infantil.
Resumo:
Object of the Master’s thesis was to obtain clarification to problems related to sludge treatment at the waste water treatment plant at Stora Enso Varkaus Mill. From time to time these problems have caused emissions to exceed given limits. Case was studied by examining existing data, fiber length fractions and experimental methods. Changes at the Mill have reduced total solids emissions. At the same time the requirement for tertiary treatment has grown. Treatment of tertiary sludge is hard. In the future emission limits shall tighten and the urge for tertiary treatment will grow. The significance of thesis’s results may have a great impact to Stora Enso Varkaus Mill in the future. The results give valuable information to follow-up research and guidelines to sludge treatment. The results encourage observing researched matters at longer period of time. Future recommendations emphasize the meaning of maintenance and systematic, appropriate experiments.
Resumo:
For many years deficiency of vitamin D was merely identified and assimilated to the presence of bone rickets. It is now clear that suboptimal vitamin D status may be correlated with several disorders and that the expression of 1-α-hydroxylase in tissues other than the kidney is widespread and of clinical relevance. Recently, evidence has been collected to suggest that, beyond the traditional involvement in mineral metabolism, vitamin D may interact with other kidney hormones such as renin and erythropoietin. This interaction would be responsible for some of the systemic and renal effects evoked for the therapy with vitamin D. The administration of analogues of vitamin D has been associated with an improvement of anaemia and reduction in ESA requirements. Moreover, vitamin D deficiency could contribute to an inappropriately activated or unsuppressed RAS, as a mechanism for progression of CKD and/or cardiovascular disease. Experimental data on the anti-RAS and anti-inflammatory effects treatment with active vitamin D analogues suggest a therapeutic option particularly in proteinuric CKD patients. This option should be considered for those subjects that are intolerant to anti-RAS agents or, as add-on therapy, in those already treated with anti-RAS but not reaching the safe threshold level of proteinuria.
Resumo:
Tämä työ tehtiin Helsingin ammattikorkeakoulun Konepajatekniikan laboratoriolle. Työn tavoitteena oli saada laboratoriossa olevaan sorviin kiinnitettävä voimanmittausjärjestelmä käyttökuntoon. Aluksi perehdyttiin sorvin rakenteeseen ja toimintaan, sekä opeteltiin sorvausarvojen valintaa ja sorvin käyttöä. Samalla selvitettiin lastuamisvoimiin vaikuttavia tekijöitä. Näistä tekijöistä mielenkiintoisin on terän kuluminen, joka kasvattaa lastuamisvoimia ja samalla heikentää työn jälkeä. Näin ollen lastuamisvoimia seuraamalla voidaan päätellä terän kunto ja määrittää sopiva hetki sen vaihtamiseksi. Työn seuraavassa vaiheessa perehdyttiin mittauslaitteistoon, johon sisältyi voima-anturi, erikoiskaapeli, signaalinvahvistin sekä tietokoneeseen liitetty mittauskortti. Työtä varten rakennettiin alusta asti täysin uusi mittausohjelma käyttäen LabView-ohjelmaa. Ohjelman toimintaa testattiin sorvaamalla samoilla lastuamisarvoilla kahta samankokoista kappaletta, jotka olivat eri materiaaleja. Työn tulokseksi saatiin toimiva ja opetuskäyttöön sopiva mittausohjelma, jonka tulokset ovat vertailukelpoisia kirjallisuudessa ilmoitettujen ominaislastuamisvoimien kanssa.
Resumo:
En el sector suroriental de la Cuenca del Ebro, la inclinación paleomagnética obtenida en las sucesiones aluviales oligocenas es considerablemente menor que la esperable, si se considera la paleolatitud de referencia calculada para esa región durante el Oligoceno. Este error de inclinación puede deberse a diversos factores, como el control hidrodinámica de las partículas magnéticas en el medio deposicional, la compactación diferencial del sedimento durante el enterramiento, o bien a la deformación tectónica. Este trabajo se ha centrado en su estudio en dos sucesiones dominantemente aluviales, donde previamente se había establecido su magnetoestratigrafia. Las litofacies aluviales y lacustres estudiadas se han agrupado en cinco grupos: areniscas grises, areniscas rojas y versicolores, limos rojos, lutitas rojas y calizas. Se ha demostrado la existencia de una correlación entre la abundancia de filosilicatos y el error de inclinación. De esta manera, las litofacies con un bajo porcentaje de filosilicatos (calizas y areniscas grises) presentan errores de unos 5', estadisticarnente no significativos, con respecto a la inclinación de referencia. Por el contrario, en materiales con un porcentaje más elevado de filosilicatos (limos y arcillas) el error puede llegar a los 25'. Este hecho no tiene repercusión en la interpretación de las polaridades magnéticas, pero si en las reconstmcciones palinspásticas y paleogeográficas basadas en los cálculos de paleolatitudes a partir de las paleoinclinaciones. Los resultados obtenidos demuestran la necesidad de cautela en la propuesta de conclusiones basadas exclusivamente en este tipo de información.
Resumo:
Abstract: Rational individual in the bureaucratic organization: comparative observations on Downs', Niskanen's and Tullock's economics of administrative decision making
Resumo:
Abstract: What cost is for a decision-maker in a choice setting? Subjectivist and objectivist notions of opportunity cost