998 resultados para Regiones de interés


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo).-- Universidad de La Salle. Maestria en Estudios y Gestión del Desarrollo, 2014

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Lograr la sostenibilidad en las viviendas es una prioridad en la mayoría de los países, como una estrategia para garantizar la calidad de vida de los habitantes, optimizar los recursos, ajustarse a las variaciones de las condiciones ambientales, y reducir el impacto sobre el planeta. La gran mayoría de las alternativas y soluciones propuestas adolecen de un enfoque holístico que permita enfrentar el problema desde una óptica integradora. La construcción de una línea base depende, entre otros factores, de estimaciones confiables de la magnitud y de la discrepancia entre la cantidad de viviendas existentes y la totalidad de la población de una país (déficit cuantitativo), y de la medida en que las viviendas existentes cumplan con ciertos estándares mínimos que permitan ofrecer una calidad de vida adecuada a sus habitantes (déficit cualitativo). A raíz de ello, surge la necesidad de integrar recursos y esfuerzos para implementar una línea base de construcción sostenible para VIS mediante la identificación de indicadores que combinen los aspectos sociales, económicos, técnicos, geográficos y políticos, actuales y futuros, con los avances tecnológicos en las áreas de los materiales y los servicios públicos (energía yagua), y así poder diseñar, construir y comercializar una vivienda digna y accesible para los habitantes de bajos recursos del país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Programa de Finanzas y Comercio Internacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bogotá (Colombia) : Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Programa de Finanzas y Comercio Internacional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene como objetivo el análisis de resultados obtenidos en la investigación titulada “Utilidad e interés de la historia para comprender el presente: la cuestión siria”. De manera que a partir de las reflexiones sobre el marco teórico, la explicación de la metodología y de la propuesta didáctica, se valida la hipótesis de partida, lo cual permite al lector hacerse una idea sobre las percepciones que el alumnado tiene de la historia como materia escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la sesión 5173-03, artículo 9, del 27 de agosto de 2003 la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica dispuso instruir a la Administración para que llevara a cabo un estudio y presentara el informe final sobre la causa de la diferencia entre la tasa de interés de las colocaciones del Ministerio de Hacienda y el BCCR en la subasta conjunta y las ofrecidas por los bancos comerciales. En atención a esa solicitud, la División Económica preparó el presente informe.En una situación en la que existe una diversidad de opciones de ahorro, es de esperar que los títulos del Ministerio de Hacienda y del Banco Central sean una especie de referencia para los demás títulos a plazos similares. No obstante, si el mercado financiero percibe un riesgo de insolvencia por parte del sectorpúblico es posible esperar que los ahorrantes acepten dichos títulos sólo si se les reconoce una prima adicional por riesgo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Trabajadora Social).-- Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y sociales. Programa de Trabajo Social, 2014