877 resultados para Questions and answers


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions in LaTex

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions in LaTex. Diagrams for the questions are all together in the support.zip file, as .eps files

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions in PDF

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions in PDF

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions in LaTex

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Notes, exercises, exam questions and solutions for a second year complex variable course.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions for a second year group theory course.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exercises, exam questions and solutions for a fourth year hyperbolic geometry course. Diagrams for the questions are all together in the support.zip file, as .eps files

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions for a first year engineering maths exam. Short questions (section A) and longer questions (section B). Diagrams for the question are all together in the support.zip file, as .eps files

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions for a third or fourth year maths course. Diagrams for the questions are all together in the support.zip file, as .eps files

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exam questions and solutions for a third year mathematical programming course.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Exercises, exam questions and solutions for a first year algebra & geometry course. Diagrams for the questions are all together in the support.zip file, as .eps files

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente se estima que más de 160.000 niños en todo el mundo son diagnosticados de cáncer cada año y esta cifra podría ser considerablemente superior debido que los datos en su mayoría son imprecisos (1), hay un gran número de niños que junto con sus familias deben hacer frente a las implicaciones del diagnóstico de cáncer o enfermedad terminal, del tratamiento y el pronóstico. En Colombia se viene practicando en los servicios de pediatría, sin embargo no se realiza bajo un protocolo establecido El objetivo de este trabajo fue realizar una búsqueda sistemática de Guías de Práctica Clínica en Cuidados Paliativos Pediátricos basadas en la evidencia en el mundo y evaluarlas mediante preguntas clínicas preestablecidas, y bajo la metodología GLIA indicada por el ministerio de protección social, teniendo en cuenta la realidad colombiana y los principios de accesibilidad, calidad y eficiencia consagrados en el Sistema General de Seguridad Social de Salud de Colombia, con el fin de identificar la mejor Guía de Práctica Clínica (GPC) para la población de la Fundación Cardioinfantil de Bogotá – Colombia. Como resultado de la búsqueda se obtuvieron 32 GPC en Cuidados Paliativos de los cuales 8 guías se relacionaban con la población objeto y solo 5 de las guías respondían a las preguntas clínicas. El informe se elaboró según la metodología PRISMA con el fin constituir una base de datos para posteriores estudios, realización de guías o la adaptación de guías basadas en la evidencia.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

This resource contains an interactive tutorial slide, a set of multiple choice questions and a poster that Group 11 composed for INFO2009 Assignment 2. The topic area for the resource is Digital Rights Management.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Aunque el concepto de sabiduría ha sido ampliamente estudiado por expertos de áreas como la filosofía, la religión y la psicología, aún enfrenta limitaciones en cuanto a su definición y evaluación. Por esto, el presente trabajo tiene como objetivo, formular una definición del concepto de sabiduría que permita realizar una propuesta de evaluación del concepto como competencia en los gerentes. Para esto, se realizó un análisis documental de tipo cualitativo. De esta manera, se analizaron diversos textos sobre la historia, las definiciones y las metodologías para evaluar tanto la sabiduría como las competencias; diferenciando la sabiduría de otros constructos y analizando la diferencia entre las competencias generales y las gerenciales para posteriormente, definir la sabiduría como una competencia gerencial. Como resultado de este análisis se generó un prototipo de prueba denominado SAPIENS-O, a través del cuál se busca evaluar la sabiduría como competencia gerencial. Como alcances del instrumento se pueden identificar la posibilidad de medir la sabiduría como competencia en los gerentes, la posibilidad de dar un nuevo panorama a las dificultades teóricas y empíricas sobre la sabiduría y la posibilidad de facilitar el estudio de la sabiduría en ambientes reales, más específicamente en ambientes organizacionales.