969 resultados para Puppet theater
Resumo:
Musik von Auber. Nach dem Franz. der ... Scribe und Delavigne von Louis Angely
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/F03818
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/F10076
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G02387
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G02747
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G02972
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G03339
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G03534
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G03535
Resumo:
Signatur des Originals: S 36/G03684
Resumo:
[National-Theater zu Frankfurt am Main]
Resumo:
Musik von Auber. Nach dem Franz. der Herren Scribe und Delavigne, von I. F. Castelli
Resumo:
La presente investigación se realiza para analizar un caso particular del teatro comunitario mendocino, establecer la particularidad de ese circuito escénico y vincularlo con los estímulos externos de poéticas latinoamericanas y nacionales. Proponemos el estudio integral de experiencia del montaje de Ladrillos de Coraje realizada por el director Ernesto Suárez en la comunidad de El Bermejo, en el espacio de una fábrica recuperada. Tendremos en cuenta el texto dramático, la puesta en escena y los aportes del director, los coordinadores y los actores, así como la recepción en el público y la crítica periodística. Asimismo, abordamos y sintetizamos la bibliografía actualizada.
Resumo:
En los últimos años, el teatro comunitario ha ido abriéndose camino en los barrios de Mendoza, de la mano de hacedores culturales y vecinos. Actualmente, existen grupos conformados que trabajan en los departamentos mendocinos San Martín, Godoy Cruz y Luján de Cuyo, y día a día se gestan nuevas agrupaciones. Este trabajo estudia la labor que estos grupos desempeñan en sus zonas de inherencia, teniendo en cuenta los procesos creativos, de transformación e inclusión social, los rasgos locales y las posibles conexiones con experiencias similares realizadas en otros puntos del país y de Latinoamérica.
Resumo:
El presente trabajo analiza la cuestión de la gracia en el breve relato kleistiano “Acerca del teatro de las marionetas". El problema filosófico que allí se presenta es el de la posibilidad de que un cuerpo artificial como el del muñeco articulado adquiera una gracia que el cuerpo propio del ser humano no podría alcanzar jamás, aun en el caso de los mejores bailarines. Nos proponemos entonces el desafío de pensar de qué modo debe ser pensada la relación entre los cuerpos y el conocimiento para que tal fenómeno sea posible. Sostendremos que la noción de gracia constituye en este texto el modo kleistiano de construir una línea de fuga frente a su interpretación de Kant.