1000 resultados para Planeamento turístico do território
Resumo:
[ES] El objetivo de este TFG es la obtención de un modelo de negocio de una asesoría informática para PYMES, centrada en el sector turístico, mediante la metodología de desarrollo del cliente utilizando el famoso método del lienzo creado por Alexander Osterwalder. Para la obtención del mismo se han realizado encuestas a cuarenta negocios de la isla de Gran Canaria. El proceso seguido ha consistido en someter el lienzo de trabajo a modificaciones, a fin de obtener hipótesis verificadas y poder crear un catálogo de servicios. En este proyecto se han realizado tres etapas diferentes. En la primera etapa del proceso se realizaron veintidós encuestas, siendo los resultados obtenidos modificaciones en seis de los nueve bloques que forman el lienzo. En la segunda etapa se realizaron dieciséis encuestas, confirmándose los aspectos modificados en la etapa anterior y refinándose aspectos de diferentes bloques del modelo de negocio. Finalmente en la tercera etapa se realizaron catorce encuestas. Los resultados obtenidos no hicieron variar significativamente el modelo de negocio, con lo que se dio por concluido el proceso. El resultado obtenido es el modelo de negocio validado y verificado, así como un catálogo de servicios definidos.
Resumo:
[ES] Se propone una metodología para la valoración de las relaciones entre la ciudad, el turismo y la planificación del territorio desde la perspectiva del paisaje y el medio ambiente. Para ello, analizamos como las estrategias de mejora de la competitividad turística de las ciudades tienen su traslación en la planificación urbanística de los ayuntamientos y la relación o integración de los elementos que configuran ambientalmente el espacio urbano. Con este objeto genérico, se selecciona el ejemplo de Las Palmas de Gran Canaria como laboratorio de experiencias de ordenación del espacio, mediante las cuales puede observarse los indicadores y dificultades en el tratamiento de la calidad ambiental. Nos interesa distinguir cómo estos elementos ambientales se planifican como recursos turísticos y la relevancia que tienen en las estrategias públicas de la ordenación del territorio.
Resumo:
Directores: Matías González y Carmelo León. Programa de doctorado: Turismo, economía y gestión
Resumo:
Estructura de Teleformación
Resumo:
Programa de doctorado: Gestión de la nueva economía
Resumo:
Programa de doctorado: Perspectivas Científicas sobre el Turismo y la Dirección de Empresas Turísticas
Resumo:
a) Se ha relevando la oferta turística tradicional y nueva del municipio. b) Se han realizado encuestas a visitantes (encuesta personal y online) para analizar su opinión sobre el parque temático y propuestas de mejoras y cambios. c) Se hicieron encuestas a residentes de Santa Ana (encuesta personal) para analizar su opinión del parque temático y los posibles impactos positivos y negativos que el mismo podría producir en el municipio. d) Se han efectuado entrevistas a los funcionarios municipales y provinciales vinculados a la actividad turística del área en estudio. e) Se realizaron entrevistas a empresarios locales vinculados directa e indirectamente al turismo.
Resumo:
Actividades desarrolladas durante el período: se han relevado y estudiado estadísticas sociales, económicas y turísticas del Municipio y su zona de influencia, desde los organismos oficiales de estadísticas (IPEC, INDEC, Programa Misiones Jesuíticas, Ministerio de Turismo de la Provincia de Misiones), además de analizar otros estudios inéditos de la Universidad vinculados al área de estudio. Además se relevaron las noticias vinculadas al tema de investigación en los diarios de circulación provincial; se realizó un relevamiento de la existencia y estado actual de la escasa oferta complementaria (alojamiento, alimentación, actividades conexas, servicio de agencias de turismo) del área de estudio;se han efectuado las primeras entrevistas a los funcionarios municipales y provinciales vinculados a la actividad económica y turística tradicional del área en estudio; se realizaron entrevistas a empresarios y responsables turísticos y productivos del área de estudio para conocer su opinión antes de la inauguración del parque temático y su posible impacto económico productivo y turístico en el municipio y zona de influencia, se efectuaron las primeras observaciones en el Parque Temático en relación a sus consideraciones ambientales y socio productivas, aspectos críticos y mejoras necesarias.
Resumo:
Fil: Mastronardi, Natalia Andrea