998 resultados para Otitis media con derrame


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del tercer centenario del fallecimiento del pintor Francisco de Zurbarán, en 1964, la Dirección General de Bellas Artes convoca un concurso con carácter nacional de trabajos escolares, para estimular entre los jóvenes españoles el estudio y conocimiento de la figura y obra del artista. Está dirigido a alumnos de enseñanza primaria, enseñanza media y preuniversitario y las dotaciones varían dependiendo del curso. También se incluye en el artículo una relación de los nuevos monumentos y conjuntos histórico-artísticos y parajes pintorescos, nombrados en ese año. Finalmente, se incluye el anuncio de la creación por Decreto del Museo Histórico-Arqueológico de La Coruña, instalado en el Castillo de San Antón.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Listado de profesionales, catedráticos y agregados aprobados para proveer las Cátedras y plazas de Profesores Agregados de Centros Oficiales de Enseñanza Media, para las disciplinas: Ciencias Naturales, Física y Química, Francés, Lengua y Literatura Española, Matemáticas, Dibujo, Geografía e Historia, Inglés, Griego y Latín, en Institutos de Enseñanza Media de toda España, en el año 1968.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripción del discurso del Director de la Escuela de Formación y Perfeccionamiento del Profesorado de Grado Medio, D. Arsenio Pacios López, con motivo de la clausura de los cursos de didáctica de Física y Química y Filosofía, organizados para profesores de Enseñanza Media y que se celebraron en la Universidad 'Menéndez Pelayo' de Santander en 1966, en el que ensalza la importancia de la necesaria y continua puesta al día de los profesionales de la educación a través de cursos de 'reciclaje' en todas las materias pero, en particular, en Física, Química y Filosofía.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Acompaña a la crónica diverso material fotográfico que ilustra los actos acontecidos

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Varias fotografías acompañan a la narración e ilustran la majestuosidad del edificio, tanto exterior como interiormente

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se aportan datos correspondientes a la labor e inversiones realizadas en cuanto a la promoción y creación de Centros de Enseñanza Media a través de toda la geografía española, tales como: Institutos Nacionales de Enseñanza Media, Secciones Delegadas, Secciones Filiales, Colegios Libres Adoptados, Centros no Oficiales, nuevos puestos escolares en centros no oficiales, Estudios Nocturnos, Institutos Técnicos y centros de interés social.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo del desarrollo del Plan de Extensión de la Enseñanza Media por toda la geografía nacional, se aportan datos acerca de la creación de 19 nuevos centros, de la inauguración de otros Institutos y Secciones Delegadas, y acerca de las obras de construcción de nuevos edificios y mejora o modernización de los existentes que dependen de la Dirección General de Enseñanza Media.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la inauguración de varios centros en Levante y Extremadura por parte del Director General de Enseñanza Media, el profesor González Álvarez. También, se indican los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados en diversas categorías nuevos Centros de Enseñanza Media oficiales y no oficiales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace referencia a la inauguración del nuevo edificio del Instituto 'Andrés Laguna' de Segovia por parte del Ministro de Educación Nacional, profesor Lora Tamayo, y también del Instituto femenino de Ciudad Real por parte del Director General de Enseñanza Media, profesor González Álvarez. Se indican, además, los Decretos y Órdenes por los que han sido creados o clasificados en diversas categorías nuevos Centros de Enseñanza Media oficiales y no oficiales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta la entrevista realizada al Director General de Enseñanza Media, don Eduardo del Arco Álvarez, por el periodista Raimundo de los Reyes, con motivo de la inauguración del nuevo curso y en la que se abordaron temas como: el déficit de puestos docentes, la construcción y condiciones de los Centros de Enseñanza, los objetivos del II Plan de Desarrollo y la reforma del curso Preuniversitario.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reproducción de la entrevista que concedió el Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, durante su estancia en Elche en las fiestas del 'Misterio'. En sus declaraciones, desmintió los rumores acerca de la creación un plan de reforma en la Enseñanza Media. Habló sobre el precio de los libros de texto, la creación de nuevas Universidades en diversas capitales y cerró la entrevista expresando su opinión sobre la fiesta del 'Misterio'.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata sobre la polémica que suscitó la teoría de la evolución de Darwin en España durante el siglo XIX. Se destacan algunos científicos españoles darwinistas como Augusto González de Linares entre otros, y algunas obras que tratan sobre el darwinismo en España o de historia de la ciencia española.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista con Pilar Pérez Más, Subdirectora General de Perfeccionamiento del Profesorado, en la que se abordan algunos apuntes biográficos, la formación y perfeccionamiento del profesorado ante la reforma y transformación de la enseñanza media y el papel de las autonomías. Se describen algunas de las labores de esta Subdirección General como: la coordinación, preparación de simposios internacionales, servir como centro de recursos, además de otras actividades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista-conversación con Rafael López Trujillano, catedrático de ciencias naturales en el instituto 'Alonso de Madrigal' de Ávila, en la que se hace un repaso a su época como estudiante y profesor, se expone su opinión acerca de la formación en ciencias naturales, sobre la reserva ecológica de Gredos y los beneficios de una reserva de este tipo para los alumnos de enseñanza media.