1000 resultados para Ley minera
Resumo:
El presente trabajo analiza los Activos y Pasivos Diferidos por concepto de Impuesto a la Renta, aceptados por la Ley de Régimen Tributario Interno y aplicable en el año 2015. El propósito del análisis del Impuesto a la Renta Diferido, aplicando el Método del Pasivo basado en el Balance, es prescribir el tratamiento contable, comparando los activos y pasivos financieros con los activos y pasivos tributarios, para establecer las diferencias. La norma financiera establece la distinción entre partidas corrientes y no corrientes sobre los activos y pasivos, además del reconocimiento de las afectaciones sobre el valor de los libros. También aborda como los estados financieros suministran información útil acerca de la situación financiera, rendimiento financiero y de los flujos de efectivo de una entidad u organización para la toma de decisiones. Finalmente, se puede destacar que la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera en el país constituye un avance en la homologación del lenguaje contable a nivel mundial, gracias a ello, su aplicación en las organizaciones permite expresar de manera estandarizada las transacciones económicas y financieras.
Resumo:
El derecho a la participación social en el procedimiento legislativo es una expresión de la democracia participativa y deliberativa y contribuye al cumplimiento de la responsabilidad estatal de adecuar materialmente todo proyecto de ley a la Constitución y a los estándares de protección de los derechos humanos contemplados en los instrumentos internacionales. A partir de un diálogo interepistémico entre los conocimientos y las prácticas de la democracia de la comunidad indígena, con los conocimientos occidentales del derecho, de la teoría política y de la perspectiva decolonial, se evidencia el origen y evolución histórica de este derecho, así como los mecanismos para alcanzar su pleno ejercicio ante las limitaciones del contexto planteadas por el modelo económico capitalista y el patrón de poder colonial. Luego del abordaje de los alcances y limitaciones del marco constitucional, legal y reglamentario del derecho a la participación en el procedimiento legislativo, se evalúa su aplicación en la génesis legislativa de la Ley de Minería, evidenciando las razones que de terminaron su impugnación por inconstitucionalidad y el rol de la Corte Constitucional al actuar sobre el tema. Ante la ausencia del respeto al derecho a la participación en el procedimiento legislativo, se propone institucionalizar el mecanismo de control previo de constitucionalidad de proyectos de ley por parte de la justicia constitucional.
Resumo:
Slapton Ley, a freshwater lake, located in south Devon (National Grid Reference SX 825 439), has been the focus of a wide range of research studies since the foundation of the Field Studies Council Centre in Slapton village in 1959, and the creation of the Slapton Ley Nature Reserve. Early concerns over eutrophication of the Lower Ley led to a range of studies focused on the impacts of land use change in the catchment, on nutrient delivery to the Ley, and on interpreting the impact of long-term nutrient enrichment of the Ley from palaeolimnological studies. What has been missing to date, however, is a focused study of the impacts of nutrient enrichment on the chemical and ecological structure and function of the combined Lower and Higher Ley systems. This paper attempts to draw together the various areas of study on the Ley to date in order to provide a review of current understanding of the limnology of Slapton Ley and to identify gaps in our knowledge. The past, present and future trophic status of the Ley is re-interpreted in the light of current understanding of the eutrophication process in the wider scientific community. Recommendations for future research are then made, with a view to the monitoring and management of Slapton Ley and its catchment.
Resumo:
Nitrogen and phosphorus losses from the catchment of Slapton Ley, a small coastal lake in SW England, were calculated using an adaptation of a model developed by Jorgensen (1980). A detailed survey of the catchment revealed that its land use is dominated by both permanent and temporary grassland (respectively 38 and 32% of its total area), and that the remainder is made up of the cultivation of cereals and field vegetables, and market gardening. Livestock numbers in the catchment constitute ca. 6600 head of cattle, 10,000 sheep, 590 pigs, 1700 poultry and 58 horses. The permanent human population of the area is ca. 2000, served by two small gravity-fed sewage treatment works (STWs). Inputs to, and losses from, farmland in the catchment were computed using Jorgensen’s model, and coefficients derived from the data of Cooke (1976), Gostick (1982), Rast and Lee (1983) and Vollenweider (1968). Allowing for outputs from STWs, the total annual external load of N and P upon Slapton Ley is 160 t (35 kg ha-1) a-1 N, and 4.8 t (1.05 kg ha-1) a-1 P. Accordingly to Vollenweider (1968, 1975), such loadings exceed OECD permissible level by a factor of ca. 50 in the case of N, and ca. 5 in that of P. In order to reduce nutrient loads, attention would need to be paid to both STW and agricultural sources.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
El proceso hidrometalúrgico de lixiviación en pilas y el desarrollo de la minería cuprífera en Chile
Resumo:
Incluye Bibliografía