974 resultados para Kings and medieval rulers


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo estudia la visión del Oriente en las traducciones al aragonés de los libros de Marco Polo y John Mandeville. En particular, se analizan el Oriente y sus muchedumbres, las “nuevas maravillas" de Marco Polo y las maravillas etnográficas de Juan de Mandevilla.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En diversos pasajes de su Comentario a las Sentencias Buenaventura aborda el tema de las faltas veniales incorporando, en un marco teológico, una acepción del concepto de tolerancia heredada de los victorinos, el de ‘cohibitio’, para indicar un aspecto de la permisión que, por oposición al concepto de ‘prohibitio’, señalaría la posibilidad de tolerar una falta venial con el fin de evitar un mal mayor. Este trabajo presenta un seguimiento del concepto de cohibitio en los usos previos a Buenaventura, y señala en este último la vinculación de la tolerancia con el resto de las virtudes mediante la forma común o ‘forma directiva’: la caridad, que otorga a las virtudes un complemento en su ordenación natural al Bien como fin último. En este contexto, se muestra asimismo cómo la estructura conceptual de la teoría de las virtudes en Buenaventura sigue un esquema filosófico que encuentra su fundamentación metafísica en la unidad de los trascendentales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de investigación enmarcada en la postulación para las Becas de Investigación. Estado de la cuestión y primeras aproximaciones para la revisión de la formación en Letras en torno a los estudios sobre lírica románica medieval y renacentista

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo propone focalizar la pertinencia de la configuración teórica del concepto de literatura y cultura popular para el estudio de la poesía narrativa medieval en su pasaje del universo de la oralidad al de la escritura, y de la escritura manuscrita a la imprenta. Los ejemplos serán aportados a su vez por los géneros narrativos paradigmáticos medievales, la épica y el romancero, en el dominio lingüístico específico del castellano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La figura de Alan Deyermond fue esencial para desarrollar los congresos de Lyra Minima. La oralidad, la autoría femenina y la interacción entre lírica culta y popular han sido temas caros a su obra. Uno de sus conceptos más acertado es la de textos transicionales referidos a los que fueron producidos durante el periodo final de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. La relación oralidad - cultura-escrita durante esa época aparece como una transformación, como una superación y como una simbiosis. A Deyermond le resulta probable que la tradición poética popular y oral comenzara canciones de mujer llena de símbolos naturales e imágenes elementales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación a las características del endeudamiento campesino en la baja Edad Media castellana. La historiografía actual, dominada por el enfoque smithiano de la comercialización y por el neo-institucionalismo, tiende a ignorar las desigualdades que reproducen las relaciones mercantiles y a enfatizar los efectos positivos de los mercados y el crédito rural. Utilizando documentación del área de los concejos de la meseta central de Castilla, se analiza la naturaleza del préstamo rural y su relación con el ciclo agrario y con la extracción feudal de renta. A partir del registro de deudas presente en los Protocolos Notariales abulenses de mediados del siglo XV, se realiza un análisis cuantitativo de la distribución de las obligaciones en el tiempo y de la repetición de acreedores y deudores. Luego se discute en términos analíticos y cualitativos la forma específica que caracteriza al capital usurario precapitalista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Understanding recent Arctic climate change requires detailed information on past changes, in particular on a regional scale. The extension of the depth-age relation of the Akademii Nauk (AN) ice core from Severnaya Zemlya (SZ) to the last 1100 yr provides new perspectives on past climate fluctuations in the Barents and Kara seas region. Here, we present the easternmost high-resolution ice-core climate proxy records (d18O and sodium) from the Arctic. Multi-annual AN d18O data as near-surface air-temperature proxies reveal major temperature changes over the last millennium, including the absolute minimum around 1800 and the unprecedented warming to a double-peak maximum in the early 20th century. The long-term cooling trend in d18O is related to a decline in summer insolation but also to the growth of the AN ice cap as indicated by decreasing sodium concentrations. Neither a pronounced Medieval Climate Anomaly nor a Little Ice Age are detectable in the AN d18O record. In contrast, there is evidence of several abrupt warming and cooling events, such as in the 15th and 16th centuries, partly accompanied by corresponding changes in sodium concentrations. These abrupt changes are assumed to be related to sea-ice cover variability in the Barents and Kara seas region, which might be caused by shifts in atmospheric circulation patterns. Our results indicate a significant impact of internal climate variability on Arctic climate change in the last millennium.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A pollen diagram from the Ahlequellmoor in the Solling area shows the history of vegetation and settlement over the last 7,800 years. In the early Atlantic period mixed deciduous forest with mainly Tilia together with Ulmus and Quercus grew in the area. In the late Atlantic period Quercus became most abundant. Fagus spread in the Sub-boreal period at about 2700 B.C. Since ca. 900 B.C. the Solling was covered by beech forests with some oak. In prehistoric times woodland grazing is indicated. Only in Medieval times are two settlements in the vicinity of the Ahlequellmoor reflected in the pollen diagram. The earlier one is dated to about A.D. 750-1020, and may be connected with the former Monastery of Hethis, which is thought to have existed close to the fen from A.D. 815 to 822. The second Medieval settlement dates to the 11th-12th century. The large-scale woodland destruction of late Medieval and modern times is not clearly visible. The silvicultural measures of the last 200 years are reflected by increasing values of spruce and grassland taxa.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo propone focalizar la pertinencia de la configuración teórica del concepto de literatura y cultura popular para el estudio de la poesía narrativa medieval en su pasaje del universo de la oralidad al de la escritura, y de la escritura manuscrita a la imprenta. Los ejemplos serán aportados a su vez por los géneros narrativos paradigmáticos medievales, la épica y el romancero, en el dominio lingüístico específico del castellano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La figura de Alan Deyermond fue esencial para desarrollar los congresos de Lyra Minima. La oralidad, la autoría femenina y la interacción entre lírica culta y popular han sido temas caros a su obra. Uno de sus conceptos más acertado es la de textos transicionales referidos a los que fueron producidos durante el periodo final de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. La relación oralidad - cultura-escrita durante esa época aparece como una transformación, como una superación y como una simbiosis. A Deyermond le resulta probable que la tradición poética popular y oral comenzara canciones de mujer llena de símbolos naturales e imágenes elementales

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es realizar una aproximación a las características del endeudamiento campesino en la baja Edad Media castellana. La historiografía actual, dominada por el enfoque smithiano de la comercialización y por el neo-institucionalismo, tiende a ignorar las desigualdades que reproducen las relaciones mercantiles y a enfatizar los efectos positivos de los mercados y el crédito rural. Utilizando documentación del área de los concejos de la meseta central de Castilla, se analiza la naturaleza del préstamo rural y su relación con el ciclo agrario y con la extracción feudal de renta. A partir del registro de deudas presente en los Protocolos Notariales abulenses de mediados del siglo XV, se realiza un análisis cuantitativo de la distribución de las obligaciones en el tiempo y de la repetición de acreedores y deudores. Luego se discute en términos analíticos y cualitativos la forma específica que caracteriza al capital usurario precapitalista.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Diatom assemblages from Holsteinsborg Dyb on the West Greenland shelf were analysed with high temporal resolution for the last 1200 years. A high degree of consistency between changes in frequency of selected diatom species and instrumental data from the same area during the last 70 years confirms the reliability of diatoms (particularly sea-ice species and warm-water species) for the study of palaeoceanographic changes in this area. A general cooling trend with some fluctuations is marked by an increase in sea-ice species throughout the last 1200 years. A relatively warm period with increased influence of Atlantic water masses of the Irminger Current (IC) is found at AD 750-1330, although with some oceanographic variability after AD 1000. A pronounced oceanographic shift occurred at AD 1330, corresponding in time to the transition from the so-called 'Medieval Warm Period' (MWP) to the 'Little Ice Age' (LIA). The LIA cold episode is characterized by three intervals with particularly cold sea-surface conditions at AD 1330-1350, AD 1400-1575 and AD 1660-1710 as a result of variable influence of Polar waters in the area. During the last 70 years, two relatively warm periods and one cold period (the early 1960s to mid-1990s) are indicated by changes in the diatom components. Our study demonstrates that sedimentary records on the West Greenland shelf provide valuable palaeoenvironment data that confirm a linkage between local and large-scale North Atlantic oceanographic and atmospheric oscillations.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta de investigación enmarcada en la postulación para las Becas de Investigación. Estado de la cuestión y primeras aproximaciones para la revisión de la formación en Letras en torno a los estudios sobre lírica románica medieval y renacentista