999 resultados para Biblia-crítica, interpretación, etc


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Després d'analitzar alguns dels canvis que s'estan començant a generar en l'educació, per la introducció de les tecnologies de l'aprenentatge i el coneixement, i per la presència d'alumnat de procedència diversa, aquest article proposa una eina en web, la mediaquest, que ha d'ajudar el professorat perquè els alumnes esdevinguin creadors i productors de nous coneixements i no mers consumidors passius d'informacions rebudes. Es tracta, en definitiva, d'ajustar el temps analògic del professorat amb el temps digital de l'alumnat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Wilfred Carr, professor de la Divisió d'Educació de la Universitat de Sheffield del Regne Unit, és un deis representants més destacats de la Filosofia Crítica de l'Educació. A Espanya sobretot és conegut pel Ilibre (juntament amb Stephen Kemmis) 'Teoría crítica de la enseñanza', publicat per l'editorial Martínez Roca, i per una altre de més recent, 'Hacia una ciencia crítica de la educación', publicat per l'editorial Laertes. A més, ha participat en nombrosos congressos i seminaris, entre els quals podem destacar l'aportació que va fer al Congrés Internacional de Filosofia de l'Educació reunit a Madrid el 1988 i que fou publicada per la UNED al volum d'actes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dice Beatriz Sarlo (2001, p. 28) que un intelectual es aquel que pone en escena los términos de un problema y obliga a una definición colectiva que los tome en cuenta. Para que esto suceda el intelectual debe ser también quien se interroga por las categorías con las que opera. Si la literatura existe como problema, según mi perspectiva, para la crítica feminista, esto se debe a que la operación que vincula el concepto de literatura y el de crítica feminista debe necesariamente definirse en relación con un horizonte hoy en retirada, pero cuya crepuscular energía obliga constantemente a apelar a sus herramientas: la estética.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uma bem-sucedida sistematização da gestão do conhecimento deve considerar que o conhecimento pode existir em dois formatos, tanto na mente das pessoas, quanto em registros diversos; e a tecnologia da informação tem grande importância no acesso e na renovação dos conhecimentos. Seguindo essas preocupações, a essência da idéia de "criação do conhecimento" utilizada na área de gestão organizacional reside em pessoas poderem se encontrar e trocar experiências com outras pessoas que têm ou trabalham com certos tipos de conhecimentos, e a importância da tecnologia da informação é construir um suporte para que isso ocorra. Considerando esse ponto de vista, discutem-se, no presente artigo, esforços para trocas de conhecimentos, utilizando-se, para isso, o relacionamento entre dois formatos de conhecimentos aqueles que são inerentes às habilidades pessoais (conhecimento tácito) e aqueles que são possíveis de verbalizar e registrar (conhecimento explícito) em quatro tipos de conversões do conhecimento: socialização (tácito de um indivíduo para outro), externalização (explicitando partes do conhecimento tácito), combinação (conhecimento explícito de um indivíduo para o grupo) e internalização (captando no formato tácito o conhecimento explícito do grupo). Os argumentos aqui apresentados baseiam-se no fato de que uma efetiva criação e trabalho com o conhecimento apenas ocorre em um ambiente em que existe uma contínua conversão entre os dois formatos do conhecimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es difícil encontrar en el Código penal español una regulación tan deficiente y confusa de una serie de conductas delictivas tan relevantes para el funcionamiento del Estado de Derecho como es la relativa a las detenciones ilegales cometidas por funcionario público que se prevé en los arts. 167 y 530. Lejos de hallar criterios jurisprudenciales satisfactorios que reconduzcan, en la medida de lo posible, la situación se advierte que el caos se ha instalado en buena medida en las resoluciones de los tribunales. En este trabajo se describe la situación y se propone una revisión general de los criterios interpretativos de los tipos en cuestión con el fin de dotarlos de mayor coherencia y certeza en su aplicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo tiene como objetivo fundamental el de poner de relieve la conexión de la teoría crítica de J. Habermas con el planteamiento fenomenológico y el movimiento crítico de la modernidad, teniendo encuenta, a la vez, las profundas diferencias que separan la "teoría crítica tradicional" y la "teoría del conocimiento como crítica de la sociedad".Se parte del establecimiento del marco general en el que se encuadra el problema, se continúa con el análisis del "nuevo planteamiento trascendentalhabermasirno", hasta terminar con el estudio de los "intereses" como constitutivos de la razón, especialmente con el "interés emancipativo".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende poner de relieve los rasgos esenciales que configuran la sistematización spinozista del racionalismo heredado de Descartes, analizando las diferencias abismales que separan la actitud subjetual y antropológica de la crítica cartesiana, defensora de la categoría de "individualidad", frente a la de "totalidad" preconizada por Spinoza. La tarea se lleva a cabo, concretamente, contraponiendo las nociones de "método","razón" e "ideas", tal como se entienden en uno y otro sistema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Biblia pauperum (latin). circa 1462-1468]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Biblia pauperum (latin). circa 1462-1468]

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La respuesta de Ortega a la fenomenología fue el descubrimiento de la vida como la nueva realidad radical del pensamiento filosófico, el cual ya no se fundamentará ni en el yo (idealismo) ni en las cosas (realismo) sino en la conjunción del yo con las cosas, lo que llanamente se conoce como vivir. Bajo la apariencia de una formulación sencilla ["solo ofrezco, modi res considerandi, una nueva manera de ver las cosas"] planteó la reforma radical de la filosofía con innovaciones importantes, entre ellas una nueva concepción de las categorías. En este proyecto la obra de Husserl fue, para Ortega, el instrumento prodigioso para abordar con garantías la compleja y necesaria superación del idealismo dentro de una nueva época de lahistoria de la filosofía capaz de asumir como propios el realismo y el idealismo -aboliéndolos y a la vez conservándolos a la manera de la Aujhebung hegeliana-. Ortega reconoció su deuda con la fenomenología, manifestación pionera y genuina de un espléndido nivel de reflexión fecunda y creación rigurosa, a caballo entre los dos siglos modernos por antonomasia. Pero como su pensamiento no aspiraba a ser "solo" moderno al considerarse también heredero dellegado antiguolmedieval, abandonó la fenomenología (sin renunciar a su nivel de exigencia) interpretando su razón vital e histórica como lo opuesto a la reducción fenomenológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las líneas desarrolladas por el GREDI (Grupo de Investigación en Educación Intercultural-Universidad de Barcelon-Facultad de Pedagogía-Departamento MIDE) ha sido la de género, liderada hasta el año 2006 por Dra. Julia Victoria Espín. En el presente artículo se presentan los resultados de la última investigación en esta línea. A raís de su fallecimiento el 15 de Mayo de 2006, sus compañeras de grupo le dedicamos este artículo con todo nuestro cariño por todo lo que a lo largo de su trayectoria nos ha transmitido, compartido y enseñado respecto a la temática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las líneas desarrolladas por el GREDI (Grupo de Investigación en Educación Intercultural-Universidad de Barcelon-Facultad de Pedagogía-Departamento MIDE) ha sido la de género, liderada hasta el año 2006 por Dra. Julia Victoria Espín. En el presente artículo se presentan los resultados de la última investigación en esta línea. A raís de su fallecimiento el 15 de Mayo de 2006, sus compañeras de grupo le dedicamos este artículo con todo nuestro cariño por todo lo que a lo largo de su trayectoria nos ha transmitido, compartido y enseñado respecto a la temática.