1000 resultados para Alemanha História
Resumo:
Averiguar la deficiencias, los métodos y demandas del currÃculum escolar en las estrategias y recursos didácticos que se utilizan en las clases de Historia. Centros de enseñanza públicos y privados de Cataluña que hacen Bachillerato. Profesores que enseñan Historia en primero o tercero de BUP. Realiza un estudio teórico sobre la temática: la docencia de la Historia. Distribuye y recoge cuestionarios a la muestra. Los trabaja con un tratamiento estadÃstico y clasifica y sistematiza los resultados para mostrar finalmente las conclusiones. Cuestionario y prueba de validación. Programa SPSS-PC+ (estadÃstico), análisis factorial. Existe una tÃmida renovación de la enseñanza de la Historia. Los profesores se decantan hacia una perspectiva historiográfica cualificada de marxista. Los profesores de zonas urbanas son los que más elementos renovadores incorporan al tratamiento de fuentes documentales en el aula. Los profesores que han enriquecido su formación presentan una práctica docente más diversificada. Se configuran dos modelos de profesor: el investigador-constructor, que diversifica las fuentes, prioriza los contenidos de procedimientos y familiariza con la metodologÃa de investigadores; y el profesor expositor-transmisor, que narra los acontecimientos y la repetición, debate y sÃntesis de los alumnos es el proceso de aprendizaje.
Resumo:
Resumen del documento en catalán. Las otras dos unidades tienen la signatura topográfica: 342.7 Mat y 342.7 Gon
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Resumen del documento en catalán
Resumo:
Publicado pero no se ha encontrado el depósito legal
Resumo:
Segundo nivel de concreción para Historia de la FilosofÃa en Bachillerato. Desde una perspectiva histórica centrada en historia de las ideas, intenta favorecer una historia de la FilosofÃa como estudio de visiones temporales del mundo o, mejor, como esfuerzo por dar sentido a la vida en un contexto determinado. En ese sentido se trata de un material muy interesante que cubre todos los perÃodos de la historiografÃa clásica dando énfasis a las tendencias que hoy se considera predominaron en el perÃodo que dicen analizar.
Resumo:
Resumen en catalán del autor
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Resumen del vÃdeo en catalán
Resumo:
Trata de la cultura ibérica. Ésta fue el resultado de tres componentes: el sustrato indÃgena de la época del bronce, las aportaciones centroeuropeas y la influencia de los colonizadores mediterráneos, es decir, fenicios y griegos. La llegada de los romanos significó el final de esta cultura.
Resumo:
Trata del arte románico. El románico catalán tiene, por una parte, rasgos peculiares y diferenciadores y, por la otra, acoge elementos de procedencia europea.
Resumo:
Tomando el fonógrafo como punto de partida, explica sistemas de reproducción musical anteriores y posteriores, asà como la evolución de la reproducción musical y su proceso de perfeccionamiento.
Resumo:
Explica la historia de Cataluña, desde los primeros tiempos hasta la industrialización a partir de un recorrido visual por la geografÃa, los monumentos y todo tipo de documento cultural del paÃs. Las opiniones de expertos complementan estos viajes a través del tiempo.
Resumo:
Se pretende desvelar el interés de los niños por los museos, partiendo del hecho de que todo lo que se expone en sus salas retorna a la vida gracias a la fantasÃa y al conocimiento de los que las visitan. La historia enjaulada se ha pensado como un elemento de motivación anterior a cualquier actividad escolar que incluya la visita a un museo.