936 resultados para 120612 Ecuaciones diferenciales ordinarias
Resumo:
Construir y validar una escala de medición de actitudes hacia la educación en la enseñanza superior. Está formada por 433 universitarios de edades comprendidas entre 28 y 38 años, de distintas procedencias académicas y geográficas. El estudio está dividido en dos partes. En la primera se trata de perfilar las actitudes hacia la educación desde el punto de vista conceptual y de llevar a cabo una revisión bibliográfica de los trabajos de investigación disponibles sobre este tema. En función de dicha revisión se desarrolla una breve recapitulación en torno a las variables asociadas a las actitudes hacia la educación. De esta forma se relacionan las actitudes con variables tales como la edad, el sexo, el rendimiento académico, la satisfacción de aprender, la ansiedad, la motivación, el tiempo transcurrido en el sistema educativo, etc. La segunda parte está constituida por el estudio empírico como tal. Partiendo del modelo Likert, se diseña una escala de actitudes que además de evaluar las actitudes hacia la educación, permita evaluar las actitudes hacia los programas universitarios y hacia los docentes. Se incorporan a este cuestionario otras cuatro escalas dirigidas a medir la motivación y la ansiedad, extraídas del M.A.E. ('Cuestionario de Motivación y Ansiedad de Ejecución') de Pelechano (1975). Además se incluyen 15 ítems orientados a medir la autovaloración del alumno (capacidad intelectual, conocimientos previos, capacidad de atención, memoria, destreza en la toma de apuntes y otras cuestiones susceptibles de afectar al rendimiento). Se utiliza el análisis factorial para medir la validez de la estructura interna de la escala. Se trata de confirmar la validez de criterio mediante análisis diferenciales y correlacionales entre las puntuaciones obtenidas en las escalas de actitud del propio instumento y otras variables asociadas. Se llega a construir el instrumento de medida de actitudes hacia la educación. El instrumento evoluciona en función de los resultados de su aplicación. En el diseño inicial tenemos 121 ítems que se distribuyen en 12 escalas; una vez aplicados el análisis factorial y de ítems, se pasa a un total de 108 ítems, divididos en tres escalas: la de actitudes positivas hacia la educación, la de actitudes funcionales y la de rechazo. Se confirma así que las actitudes hacia la educación superior no son unidimensionales. En líneas generales se entiende que el instrumento diseñado cumple satisfactoriamente con su objetivo. No obstante nuevas aplicaciones permitirán ir limándolo, de manera que las escalas vayan perfeccionándose en cuanto a su composición y a su validez predictiva y diferencial.
Resumo:
Descubrir un modo de evaluación adecuado para medir la eficacia del profesorado de educación primaria. El muestreo fue aleatorio, con un total de 67 profesores de educación primaria de diferentes centros. El estudio de investigación está dividido en tres bloques, los dos primeros dedicados al estudio teórico de la evaluación del profesorado y del sistema educativo y el tercero de ellos dedicado al estudio empírico. El primer bloque está dedicado a plantear y presentar las cuestiones sustantivas de la evaluación del sistema educativo, circunscribiendo el estudio a la evaluación del sistema educativo, la metodología de la evaluación y la descripción de los instrumentos más frecuentes utilizados para la evaluación de los centros educativos. La segunda parte del estudio, está dedicada al estudio de la evaluación de la actividad docente, abordando para ello los temas de la evaluación docente (principios, necesidad y finalidad de la evaluación docente), estableciendo las características del profesor eficaz y, por último, se han descrito los métodos e instrumentos de la recogida de datos. Finalmente, la tercera parte del estudio está dedicada a la investigación de campo, para lo que se ha elaborado, partiendo de la teoría, un cuestionario que mida la eficacia de la actividad docente de los maestros de educación primaria. El instrumento utilizado para la recogida de información fue el cuestionario, de elaboración propia. La técnica utilizada para el análisis de los datos fue el análisis estadístico, para lo que se utilizó el programa Statview. No existen opiniones extremas y diferenciales en la actitud docente respecto a la labor educativa. Donde se encuentran más discrepancias y distintas formas de actuar es la ejecución de la actividad docente, en la forma de realizar el trabajo profesional, en relación a las actividades que se realizan, a la evaluación de los contenidos, etc. La normativa de convivencia entre profesor-alumno-centro es, también, un aspecto controvertido en las opiniones de los profesores; no existe una opinión generalizada en relación a la convivencia de profesor-alumno, profesor-padres y profesor-centro educativo. No existe similitud de opiniones en relación a la formación y perfeccionamiento. Sí existe una generalización de motivación hacia una formación docente personal más amplia y precisa, pero no para el enriquecimiento del centro.
Resumo:
Fomentar la creatividad en la educación. Analiza la terminología y definición de la creatividad, la naturaleza de la misma, la relación entre creatividad e inteligencia y las aportaciones de Guilford al proceso creativo, después estudia la educación divergente para examinar los factores que intervienen, como la actitud del maestro, el clima y las condiciones, los ejercicios para el desarrollo del pensamiento creador, la evaluación, los programas paralelos y los métodos y técnicas. 1) Hay que cuidar el desarrollo del hombre integral. No se trata de dotar a todos los niños de una personalidad creativa, lo cual es imposible, sino de favorecer las capacidades de creación. 2) Las dificultades para favorecer las capacidades de creación provienen no sólo de la unilateralidad de los programas sino también de las presiones oficiales, de nuestras actitudes conformistas, del desconocimiento de material adecuado, de la desconfianza hacia lo nuevo y el apego a la rutina, entre otras cosas. 4) La labor del maestro es fundamental, no sólo al diseñar experiencias propias, integradas en las actividades ordinarias, sino también en procurar el descubrimiento de los alumnos por sí mismos, crear un clima enfático y responsivo que esté presente y ausente. 5) La conducta creativa exige algunas condiciones que han de estimular y respetar, tales como, aceptación de una manera de pensar divergente, liberarse de la evaluación y la censura, eliminar predisposiciones inhibidoras y cuidar la motivación. 6) De igual modo habrá que desarrollar una serie de ejercicios para conseguir el desarrollo del pensamiento creador, estos ejercicios pueden ser de fluidez, flexibilidad, originalidad, elaboración y de invitación a pensar y actuar. 7) En toda evaluación, el objetivo no es sólo saber si el alumno presenta un pensamiento divergente o no, sino saber cuál es su estilo propio de crear y tratar los problemas. Debemos dar entrada en las escuelas a la creatividad, a la divergencia, ejercer un tipo de enseñanza no verbalista, sino comprometida. Educar es formar hombres como personas, no hombres como cosas, por lo cual resulta necesaria una enseñanza activa, una pedagogía liberadora, paidocéntrica que incluya la divergencia, el descubrimiento y fomente la creación.
Resumo:
Evaluar el nivel de conocimiento de los alumnos, en cuatro materias escolares, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales y lengua española, y analizar la opinión del profesorado acerca de este nivel de conocimiento de los escolares. Entre 1.200 y 1.400 alumnos y 293 docentes de zonas rurales y urbanas. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo correlacional para poder analizar el nivel de rendimiento de los alumnos, en el área de las matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales y lengua española. Se recoge una valoración que hacen los docentes, tanto de EGB como de BUP y ESO, acerca del nivel de conocimientos de los alumnos al finalizar 8õ de EGB o el primer ciclo de la ESO. Cuestionarios, análisis estadísticos. Variables para dar respuesta a las preguntas planteadas en los cuestionarios. Otras variables utilizadas son: análisis de frecuencias, análisis estadístico y análisis de categorías para respuestas abiertas (combinación de categorización deductiva e inductiva). Los resultados más importantes encontrados en esta investigación, son los siguientes: 1) Los alumnos cuando finalizan 8õ EGB/1õ Ciclo de la ESO tienen un nivel de conocimiento en las cuatro materias analizadas, por debajo de los objetivos curriculares de dicha etapa educativa. El área de ciencias sociales es la que mejor dominan, en general, y las matemáticas, es la asignatura de peor rendimiento. 2) En cuanto a las variables diferenciales, en relación con el rendimiento, encontramos que: en matemáticas y en lengua española no existen diferencias ni entre chicos y chicas ni entre centros de carácter público y privado. En ciencias sociales y naturales si aparecen diferencias significativas, a favor tanto de los chicos como de los colegios privados o concertados. En la variable zona de residencia, los resultados apuntan que los centros ubicados en zonas rurales presentan un nivel de rendimiento inferior a los centros de zonas urbanas en las cuatro materias estudiadas. 3) El nivel de conocimiento de los alumnos, medido a través de los cuestionarios de conocimientos básicos están recogiendo los mismos contenidos que están evaluando los profesores en sus asignaturas, en general. 4) Los profesores de BUP/ 2õ Ciclo de la ESO tienen una opinión más acertada sobre el nivel de conocimiento de los escolares que sus compañeros de EGB/1õ Ciclo de la ESO. En definitiva, evalúa el nivel del conocimiento de los escolares desde una perspectiva constructivista, aunando el interés mostrado por el profesorado sobre el nivel de conocimiento de sus alumnos, y un planteamiento constructivista de conocer qué saben los alumnos.
Resumo:
Evaluar el nivel de conocimiento de los alumnos, en cuatro materias escolares, matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales y lengua española, y analizar la opinión del profesorado acerca de este nivel de conocimiento de los escolares. Entre 1.200 y 1.400 alumnos y 293 docentes de zonas rurales y urbanas. Se utilizó un diseño de tipo descriptivo correlacional para poder analizar el nivel de rendimiento de los alumnos, en el área de las matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales y lengua española. Se recoge una valoración que hacen los docentes, tanto de EGB como de BUP y ESO, acerca del nivel de conocimientos de los alumnos al finalizar 8õ de EGB o el primer ciclo de la ESO. Cuestionarios, análisis estadísticos. Variables para dar respuesta a las preguntas planteadas en los cuestionarios. Otras variables utilizadas son: análisis de frecuencias, análisis estadístico y análisis de categorías para respuestas abiertas (combinación de categorización deductiva e inductiva). Los resultados más importantes encontrados en esta investigación, son los siguientes: 1) Los alumnos cuando finalizan 8õ EGB/1õ Ciclo de la ESO tienen un nivel de conocimiento en las cuatro materias analizadas, por debajo de los objetivos curriculares de dicha etapa educativa. El área de ciencias sociales es la que mejor dominan, en general, y las matemáticas, es la asignatura de peor rendimiento. 2) En cuanto a las variables diferenciales, en relación con el rendimiento, encontramos que: en matemáticas y en lengua española no existen diferencias ni entre chicos y chicas ni entre centros de carácter público y privado. En ciencias sociales y naturales si aparecen diferencias significativas, a favor tanto de los chicos como de los colegios privados o concertados. En la variable zona de residencia, los resultados apuntan que los centros ubicados en zonas rurales presentan un nivel de rendimiento inferior a los centros de zonas urbanas en las cuatro materias estudiadas. 3) El nivel de conocimiento de los alumnos, medido a través de los cuestionarios de conocimientos básicos están recogiendo los mismos contenidos que están evaluando los profesores en sus asignaturas, en general. 4) Los profesores de BUP/ 2õ Ciclo de la ESO tienen una opinión más acertada sobre el nivel de conocimiento de los escolares que sus compañeros de EGB/1õ Ciclo de la ESO. En definitiva, evalúa el nivel del conocimiento de los escolares desde una perspectiva constructivista, aunando el interés mostrado por el profesorado sobre el nivel de conocimiento de sus alumnos, y un planteamiento constructivista de conocer qué saben los alumnos.
Resumo:
Elaborar un modelo global que refleje la actividad de la escuela como institución social y como unidad organizativa para someterlo a validación empírica. Analizar los niveles de satisfacción personal alcanzados por los componentes que intervienen en la misma (profesores, padres y alumnos). Investigar nuevos enfoques de análisis de modelos globales, fundándolos en las conductas de carácter atingente e inductivo que han de surgir de la intensa actividad investigadora. Comprender con mayor claridad todos los procesos interactivos que actúan dentro y fuera de la escuela y que tienen alguna asociación, dependencia o influencia con los criterios de calidad. Se toma como unidad de análisis la institución escolar. La escuela seleccionada fue el Colegio Público 'Campo Charro' de Salamanca compuesto por 16 unidades de EGB y 4 de Preescolar. Fue escogido por las numerosas experiencias innovadoras organizativas y didácticas que se llevan a cabo en él. Para analizar la proyección del modelo se seleccionó una muestra aleatoria de 200 profesores de los centros escolares de Salamanca y su provincia. Se construye un modelo atingente (que establece las conexiones precisas para que exista el máximo nivel relacional entre la escuela y la calidad generada) en inductivo (partiendo de situaciones experienciales) para analizar la institución. Las variables tomadas en consideración son: naturaleza de la comunidad escolar, autocontrol participativo, tecnogestión o gestión técnica, cualificación docente, planificación didáctica, rendimiento académico y nivel de satisfacción de los profesores, alumnos y los padres. Metodológicamente se desarrolla el modelo propuesto por Shulman (1989) marchando desde el 'bucle' descriptivo inicial al correlacional para concluir con las inferencias estructurales. Escala de valores sumativos tipo Likert para los profesores y Escala valorativa preferencial para padres de alumnos, ambas construidas 'ad hoc'. Análisis retrospectivo de los Libros de Actas y Libros de Juntas del Centro. Análisis descriptivo del contenido de los Libros de Actas y Juntas. Análisis correlacional de los datos de padres, alumnos y profesores. Análisis de regresión estableciendo nueve ecuaciones de regresión. Análisis factorial y Análisis Causal. Son fácilmente identificables por los miembros de la comunidad escolar los factores y componentes que actúan en la escuela y que determinan su nivel de funcionalidad y de eficacia. Estos componentes identificados se agrupan en torno a tres factores: los componentes de entrada y los procesuales (naturaleza de la comunidad, participación y control, gestión técnica, profesorado y planificación didáctica), los que expresan los resultados (rendimientos académicos) y las percepciones de los actores (satisfacción). Se comprueba el mayor valor ponderado que se le otorga a las variables procesuales en relación con la eficacia. Se asume que la construcción contextual de modelos teóricos, si bien son de gran ayuda, no resuelven por sí mismos el normal desarrollo y funcionamiento de las escuelas. Así mismo, los estudios cuantitativos tampoco resuelven ni explican las complejas relaciones que se dan en la 'vida' de los centros. Se necesita conocer expresa y detalladamente los pensamientos, mecanismos y situaciones que originan en cada instante esas relaciones; de ahí que sean necesarios estudios cualitativos contextualizados que nos ayuden a determinar el significado correlacional y causal de esas relaciones.
Resumo:
Expone la evolución y relación de la flexibilidad global, fuerza muscular y componentes cineantropométricos en adolescentes. 859 sujetos, 426 mujeres y 433 varones de 14 a 18 años, pertenecientes a ESO, BUP y FP, clasificados en sedentarios, activos y deportistas. La muestra se considera representativa de los adolescentes valencianos por pertenecer, sin ningún sesgo o característica diferente, a la población adolescente general de la provincia de Valencia, siendo la procedencia del conjunto de la muestra de muy diversas localidades, barrios y estatus sociales. Han sido elegidos aleatoriamente según las circunstancias del posible horario de aplicación de las mediciones y test condicionales. Los pasos llevados acabo para la temporalización de la aplicación práctica fueron: 1) Contactos informales de constitución del equipo investigador, participantes y colaboradores. 2) Formación del equipo investigador, concertación con profesores y alumnos de los I.E.S., confección del horario y protocolos de mediciones y prácticas internas de medición. 3) Aplicación de cuestionarios, test de fuerza y flexibilidad y mediciones antropométricas a todos los sujetos de la muestra. 4) Análisis de los datos obtenidos e introducción en el ordenador para su tratamiento estadístico. Cuestinarios, test de flexibilidad músculo-arterial y test de fuerza muscular, mediciones antropométricas (balanza, tallímetro, cinta métrica, paquímetro). La metodología para la valoración condicional, basadas en tests de campo validos, ha sido por medición directa para la fuerza muscular isométrica, propuesta por Litwin y Fernández (1982), para la elástica-explosiva, propuesta por Bosco(1985), para la flexibilidad global anterior, propuesta por Porta (1987); González Millán y Benavent (1999) y para posterior, propuesta por González-Millán(1997). Para los componentes cineantropométricos, basados en el Grupo Español de Cineantropometría, ha sido por medición directa para el tamaño corporal y doblemente indirecta por ecuaciones de regresión para los cuatro componentes corporales de Matiegka(1921), desarrollado por Rocha (1975), Faulkner y Cols (1980) y De Rose y Guimaraes(1980), y para los tres componentes del somatotipo de Heath-Carter (1967). Se ha realizado un tratamientos estadísticos de las variables por grupos de edad, sexo y actividad física, con el programa SPSS (v8) para Windows y Excel (Offiss 2000), calculándose las medias y desviaciones típicas de las variables, posteriormente la Normalidad paramétrica con la prueba de Kolmogorov-Smirnov, y por ausencia de Normalidad se ha aplicado para la diferencia entre grupos la prueba de Krustal-Wallis, entre sexos la prueba U de Mann-Whitney, y para las correlaciones la prueba de Pearson, siendo el nivel de significación mínimo en todas las pruebas de (p0,05). La flexibilidad global, la fuerza muscular y los componentes cineantropométricos aumentan con la edad en la adolescencia, la práctica de actividad física influye positivamente en sus evoluciones, el test Tot-Flex Mejorado es más discriminativo que el Indice de Puente Dorsal, y el somatotipo de los varones es Endo-Mesomorfo y el de las mujeres Meso-Endomorfo. La fuerza muscular y la flexibilidad músculo-articular tienen una correlación directa poco considerable, los tests de fuerza isométrica correlacionan mejor con el Tot-Flex Mejorado y los de fuerza elástica-explosiva con el Indice de Puente Dorsal. Las variables cineantropométricas de Peso, Masa Osea y Masa Muscular correlacionan directamente con los tests de fuerza isométrica, y la Talla y Masa Osea, directa y Endomorfo, indirectamente, con los de fuerza elástica-explosiva. Las variables cineantropometricas no se correlacionan con los test de flexibilidad global. En definitiva, lo que se ha pretendido es conocer y cuantificar la fuerza muscular y la flexibilidad músculo-arterial global, a través de mediciones con test de campo válidos y fiables.
Resumo:
Este trabajo pretende profundizar el lenguaje icónico a nivel semántico denotativo, a través de: analizar los efectos del lenguaje icónico en comparación con el verbal y verboicónico, así como la interacción de lo icónoco y lo verbal en el aprendizaje de mensajes didácticos; analizar ciertas estructuras psíquicas del lector, determinantes en la comprensión icónica; valorar la lecturabilidad icónica por razón de sus características. El estudio está compuesto por dos bloques de muestras, uno para el estudio de la lectura o comprensión icónica y otro para el de la lecturabilidad icónica. Éste último necesitó una muestra de imágenes y otra de alumnos. En total participaron 385 alumnos de sexto de EGB del Colegio subvencionado Calasanz de Santander y el número de imágenes utilizadas fue de 10. Para ambos bloques de muestra se utilizó un muestreo estratificado con elección aleatoria (según lista de clase) de los sujetos. Se trata de una investigación descriptiva y, dentro de ella, por analizar relaciones e interacciones se opta por el procedimiento correlacional. Hay dos partes diferenciadas: estudio de la comprensión icónica en función de las características diferenciales de los lectores (control del rendimiento de la comprensión icónica -test de cloze-, diagnóstico de vectores del lector que influyen en ella -aptitudes intelectuales, destrezas en la lectura, nivel cultural-); y estudio de comprensión icónica en función de la lecturabilidad de la imagen (nivel fáctico de la comprensión y valoración de imágenes). Los instrumentos utilizados son: el cloze, para demostrar la comprensión de un mensaje trasmitido de forma icónica; el test de habilidades escolares THE-4; el test de comprensión verbal, nivel 2, TCV-2; el test de Otis-Lennon, nivel 4, TOL-4 para inteligencia general; El tets de habilidad mental THM-3; resultados académicos de los alumnos; escala de valoración de imágenes de Rodríguez Diéguez(1978, pags 188-189) y Beltrán de Tena (1983, pág. 210). Análisis de varianza, para estudiar la eficacia de los diferentes códigos empleados y la interacción entre ellos. Análisis factorial ( modalidad componentes principales), para intentar analizar un conjunto de variables en las estructuras fundamentales. Análisis de regresión, por pretender estudiar la repercusión de ciertas características del lector o de la imagen a leer. Los alumnos de sexto de EGB estimulados con códigos verbales, icónicos y verboicónicos sobre un mismo mensaje, captan más con los verboicónicos y en un segundo lugar con los verbales. La interacción con los códigos icónicos y verbales se aproxima a ser significativa. Se dan estructuras psíquicas en los alumnos que predicen a diferentes niveles su capacidad de comprensión icónica. En la comprensión icónica intervienen factores intelectuales, culturales, etc. Existen indicios de relación entre lecturabilidad y comprensión lectora. Se han confirmado las tres primeras hipótesis de trabajo y la validación y fiabilidad del cloze como prueba de comprensión icónica y casi se ha confirmado la cuarta hipótesis. Sería importante seguir investigando sobre la interacción de los códigos verbales e icónicos, la relación entre la lecturabilidad y la comprensión icónica, etc., para asegurar un mejor uso de lo icónico como recurso didáctico.
Resumo:
Analizar y conocer la funcionalidad lingüística de los colectivos marginados ( deficientes, gitanos, etc.) dentro del ámbito escolar, atendiendo a diversas variables. Demostrar el nivel evolutivo de las funciones lingüísticas en el comportamiento lingüístico específico de los niños de los colectivos analizados. Conocer si el comportamiento verbal es diferente en las distintas situaciones en que se produce y emite el lenguaje. Intentar desvelar las características propias de la población gitana para revelar la esencia de su lenguaje. La muestra está dividida en 4 grupos entre 4 y 10 años (aunque hay algunos de tres años) de centros de EGB de Salamanca y Zamora. Hay un grupo de niños normales, con un total de 76 niños entrevistados; otro grupo de Educación Especial, con un total de 60 niños entrevistados; un grupo de integración con un total de 52 niños; y un grupo de gitanos que contó con la colaboración de 75 niños. Investigación experimental iniciada con un análisis previo o pretest para delimitar el proceso y definir funciones. De las 19 funciones evaluadas en el pretest, fueron elegidas por su relevancia, para el estudio posterior: instrumental, reguladora, interacción, heurística, personal, imaginativa, representativa, ritual, respuesta, no verbal. Los alumnos se agruparon en torno a tres criterios: tipo de alumno (deficiente-gitano), centro al que pertenece (integración-especial), producción lingüística (individual-grupo). Las variables estudiadas fueron: tiempo, sexo y edad. Análisis comparativo entre grupos: normales-gitanos, normales-especiales, normales-integración, especial- integración. Fundamentalmente la información fue recogida a través de: entrevista-diálogo con preguntas dirigidas, preguntas semiabiertas etc., observación de situaciones sin estructura previa, para que dialogaran libremente (comiendo, recreo, etc.), grabaciones en cintas magnetofónicas, registros anecdóticos de lo grabado y de las entrevistas. Análisis cualitativo, a partir del registro anecdótico, para descubrir una base para nuestro trabajo. Análisis de varianza para establecer comparaciones entre los grupos y ver si presentan rasgos diferenciales. Prueba de 't' o de diferencia de medias para muestras independientes. Algunos de los resultados significativos son: entre los niños normales y los deficientes las diferencias sólo son claras en las funciones personal, imaginativa y representativa, en el número total de producciones y en el de errores; entre los niños normales y de integración sólo se aprecia diferencia clara en las funciones imaginativa y representativa, en lo demás hay igualdad; entre los niños deficientes y de integración hay diferencias muy pequeñas; los niños normales y los gitanos muestran valores muy similares en la producción de las distintas funciones, las mayores diferencias están en los primeros años, después hay más igualdad. Se ha conseguido el objetivo principal: analizar y conocer la funcionalidad lingüística de estos colectivos. Se ha confirmado la evolución que sufre cada una de las funciones lingüísticas; el comportamiento específico lo encontramos en el aumento o disminución en el uso de cada una de ellas.
Resumo:
El trabajo se orienta al análisis de dos hipótesis: debe existir alguna estructura de base cognoscitiva y aptitudinal asociada al fenómeno de la comprensión lectora; la capacidad de predicción del W.P.P.S.I. con relación a la comprensión lectora es mayor que la capacidad de predicción de los tests A.B.C. o Reversal. Se seleccionaron un total de 312 sujetos, procedentes de Salamanca, Valladolid y León, que se encontraban en situación de iniciación de aprendizaje lector. Esta muestra de 312 sujetos, como consecuencia de la mortalidad experimental, se vió reducida a 263. En los procesos finales, y como consecuencia, entre otras, de ciertas limitaciones en la potencia del microcomputador y los programas utilizados, hubo que reducir, en algún caso, hasta 206 sujetos. Se aplicó a esta muestra las pruebas siguientes: Test W.P.P.S.I., Reversal-test y Tests A.B.C. Dos años más tarde, se aplicó a los sujetos componentes de la muestra una prueba de comprensión lectora del tipo 'cloze', y se pidió a sus profesores que los valoraran, en una escala previamente estudiada, en cuanto a su habilidad lectora. Los resultados obtenidos se sometieron a análisis factorial por el método de componentes principales y se efectuó la rotación Varimax. Los resultados obtenidos permitieron formular la segunda hipótesis, susceptible de ser analizada y contrastada con los datos que ya se tenían. Para comprobarla se estudiaron las ecuaciones de regresión de las variables de cada uno de los tres tests con cada uno de los dos criterios calculados (cloze y juicio del profesor). Se utilizó el procedimiento 'stepwise' en su modalidad 'forward'. El acto lector es un proceso mucho más complejo de lo que a simple vista parece, de ahí, el que los autores al intentar definir la lectura no abarquen dicho proceso en su totalidad o incluso se encuentren contradicciones a la hora de fijar los objetivos o finalidad del acto lector. En las numerosas investigaciones dedicadas a explorar las habilidades implicadas en el proceso lector, se constata una ausencia de congruencia y estabilidad de los resultados, derivada quizá, por una parte, de las diferencias tanto en el concepto mismo de lectura, terminología e instrumentos de medición, como en la relación entre el grado de complejidad fonética de la lengua y dificultades lectoras, y por otra, en el hecho de que la mayoría de las investigaciones han estudiado aspectos parciales del proceso lector, sin preocuparse de controlar o al menos neutralizar los posibles efectos de otras variables. La estructura factorial detectada inicialmente supone la presencia de cinco factores: factor lógico-lingüístico, factor espacial, factor organizativo perceptivo-motor, factor mnemónico y factor motor. Se confirma así la primera hipótesis. De la estructura interna de los factores resultantes podemos inferir que es el desarrollo cognoscitivo del sujeto el que ejerce un mayor peso en la comprensión lectora. La segunda hipótesis se vio confirmada, la capacidad predictiva del test W.P.P.S.I. es notablemente superior a la de los tests A.B.C. y Reversal, lo que pone de manifiesto el alto componente cognitivo de los procesos de comprensión lectora.
Resumo:
La publicación recoge resumen en Inglés
Resumo:
Al dedicar este artículo a la Belleza Ideal de Esteban Arteaga, pretendo sacar a la consideración de nuestra generación una obra del siglo XVIII, con unas características únicas y diferenciales, que con hábil pluma nos lleva por los variados caminos de la Música y la Pedagogía, las Ciencias y la Poesía, la Pintura y la Literatura. Nos hace contemplar los sentimientos del alma, comparando lo belleza con los ideales máximos. Expone el sentido de la belleza en el Mundo Clásico, considerándola como ejemplo insuperable de los preceptos artísticos. Como colofón, diremos que Arteaga es un irrepetible crítico-estético, matizado con un profundo sentir por lo histórico.
Resumo:
Resumen en inglés
Resumo:
Se pretende averiguar las diferencias entre las calificaciones otorgadas por los centros (media expediente) y las calificaciones de los tribunales de selectividad (media de acceso), comparando la nota media del expediente académico con la nota media del examen de acceso. Se pretende ver también la influencia de las variables estudiadas sobre la nota de acceso y ofrecer algunas sugerencias. La investigación se realizó con los alumnos matriculados en la prueba de acceso de la Universidad de Extremadura en la convocatoria de junio de 1987. Una vez obtenidos los datos de los libros de actas de la Secretaria General de la Universidad de Extremadura, se determinaron las variables tanto dependientes como independientes. Se elaboró un fichero con los datos del alumno y un informe inicial con los resultados para su análisis. A continuación, el equipo de trabajo procesó los datos obtenidos con los adecuados paquetes estadísticos (BMDP de la UCLA) y obtuvo los resultados que se resumen en el punto 16 elaborando por fin la memoria final. Libros de actas de las pruebas de acceso de la Universidad de Extremadura facilitados por la Secretaria General de dicha Universidad. Los datos ha sido tratados con métodos estadísticos diversos: test de Welch, ANOVA, tablas de contingencia, etc. Los datos obtenidos han sido procesados en paquete estadístico BMDP de la ACLA. No hay diferencia significativa respecto a la media de expediente entre centros privados religiosos y laicos, pero sí entre los privados y los públicos. No se puede atribuir sólo a la diversidd de tribunales la diferencia de calificaciones obtenidas por los alumnos, es preciso tener en cuenta otras variables: dificultad del ejercicio, cansancio, etc. En el estudio por opciones se ha comprobado que la media expediente y la de acceso es algo superior en la opción de Ciencias y el porcentaje de aprobados es también superior. La diferencia entre varones y hembras no son significativas, pero en el caso de los repetidores sí lo son. En el estudio sobre los centros se ha comprobado que las diferencias deben ser achacables al factor tribunal y no al tipo de centro. Dado que no existe diferencia significativa entre los centros de distinto tipo, no existen razones para pensar que en este distrito universitario se aumenten las medias de expediente los tribunales influyen determinantemente en la calificación final, aunque también hay que atribuir esos margenes diferenciales a otros factores antes indicados. Hay que destacar la escasa importancia en la contribución de la variable media expediente a las diferencias observadas en la nota de acceso, por lo que la explicación habría que buscarla en otras circunstancias.
Resumo:
Publicación en la que se presenta el Decreto 86/2002 por el que se establece el currículo de Bachillerato en Extremadura y los textos elaborados por profesores extremeños que sirven de base para el desarrollo de este currículo. El modelo educativo que define esta legislación persigue un doble objetivo: fomentar la construcción del conocimiento y de los valores humanos y universales y potenciar la comprensión de las peculiaridades regionales y hechos diferenciales que fortalecen la propia identidad cultural.