984 resultados para Vatikaanin museo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Notes on the geographic distribution and subspecific taxonomy of Sais rosalia (Cramer) (Lepidoptera, Nymphalidae, Ithomiini), including the first records in Paraguay. This paper provides comments on the subspecific taxonomy and geographic distribution of Sais rosalia (Cramer, 1779) (Lepidoptera, Nymphalidae, Ithomiini), as well as an up-to-date distributional map, complemented with unpublished distributional data based on specimens deposited in the Coleção Entomológica Pe. Jesus S. Moure, Curitiba, Brazil and the Museo de Historia Natural, Lima, Peru. The following synonyms are proposed: Sais rosalia camariensis Haensch, 1905 syn. rev. as junior subjective synonym of Papilio rosalia Cramer, 1779 and Sais rosalia brasiliensis Talbot, 1928 syn. rev. as junior subjective synonym of Sais rosalia rosalinde Weymer, 1890. Additionally, the first country records of Sais rosalia in Paraguay, including the southernmost record of the species, are documented.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Osasto sisältää ekumeenisen keskustelun dokumentteja, kirjallisuutta ekumeenisen liikkeen historiasta sekä tietoa ja tutkimusta kirkkojen tunnustuksista ja käytännöistä. Osastossa on myös paljon Vatikaanin II kirkolliskokoukseen liittyvää aineistoa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contient : « Institution de l'Ordre de la Toison d'or, le 10 de janvier 1429 » ; « Extrait de quelques articles des comptes de Mathieu Regnaut pour les années 1432, 1433, 1434 et 1437 concernant l'Ordre de la Toison d'or » ; Autres pièces relatives à la Toison d'or ; « Obsèques du duc Philippe le Bon, l'an 1467 » ; Sentences du concile de Bâle, en faveur du duc de Bourgogne, 1433 ; « Des personnaiges et moralités posées à la joyeuse venue de monseigneur le duc Charles, en sa ville de Dijon, » 1469 ; Extraits de comptes de dépenses faites à la Chartreuse de Dijon ; Pièces relatives à la sainte hostie de la Sainte-Chapelle de Bijou. — A la suite sont des notes chronologiques sur l'histoire de Dijon, etc ; « Discours historique de la véritable origine des Bourguignons, de leur vray nom et de leur conversion à foy chrestienne et catholique, » attribué au P. François de La Vie, de la Compagnie de Jésus, 1643 ; Vue de Dijon ; dessin à la gouache ; Armoiries coloriées des chevaliers de la Toison d'or

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de aplicación para dispositivos móviles que utiliza la Realidad Aumentada (RA) para contextualizar obras artísticas. Es un producto pensado para museos y galerías pero también para espacios exteriores que posean elementos de valor cultural. Sin embargo, y para servir de ejemplo se ha aplicado en seis piezas destacadas del Museo Episcopal de Vic. Aunque en Europa y EE.UU. los museos ya están innovando en este terreno, en España, que es donde se enmarca el proyecto, existe una carencia de elementos de mediación cultural como estos; sobre todo en los museos de arte donde las obras acostumbran a presentarse despojadas de cualquier herramienta que proporcione información complementaria. Existe, por tanto, una descontextualización del arte que crea barreras para el entendimiento del público general. De esta situación de carencia parte el objetivo principal del producto, el de aprovechar las posibilidades de la RA para mejorar la experiencia y el diálogo entre el visitante y la obra, aportando conocimiento y fomentando el aprendizaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el Museo Arqueológico Provincial de Tarragona se halla una interesante obra de la musivaria tarraconense, datada en el siglo III después de J. C. Este mosaico policromo, que en la primavera de 1960 fue trasladado del lugar en que se encontró e instalado en el Museo, ha sido poco divulgado. Está situado actualmente en la pared del final de las escaleras que conducen a los pisos altos, lo que dificulta su es tuda ; de todos modos, hemos procurado salvar este inconveniente con los medios a nuestro alcance.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio interdisciplinar que constituye esta obra pone de manifiesto que El Pirulejo es el mejor yacimiento conocido para el conocimiento del Tardiglaciar en las comarcas interiores del sur de la Península Ibérica. El enclave conserva una secuencia muy rica en cantidad, calidad y diversidad de materiales arqueológicos que han permitido un análisis desde múltiples ópticas (cultura material, manifestaciones simbólicas, paleoeconomía, secuencia paleoambiental, etc.).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente publicación se presentan los resultados del análisis del ADN mitocondrial (ADNmt) de dos individuos del nivel magdaleniense de El Pirulejo (Córdoba) (Asquerino et al., 1991). Las secuencias obtenidas se encuadran dentro de la variabilidad genética del hombre moderno actual, sin presentar similitud alguna con las secuencias de ADN mitocondrial de neandertal publicadas hasta la fecha. La distribución actual de las variantes mitocondriales encontradas en las dos muestras de El Pirulejo es similar a la encontrada en otros dos individuos Paleolíticos (Caramelli et al., 2003), y coherente con el modelo de expansión del hombre anatómicamente moderno desde África.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: