1000 resultados para Textos científicos
Resumo:
Crónica de la asistencia de dos delegados españoles a la Sexta Conferencia para la Revisión de los Textos de Historia, organizada por el Consejo de Europa y celebrada en Estambul y Ankara, del 26 de agosto al 3 de septiembre de 1959, con una breve referencia a las anteriores reuniones sobre este asunto.
Resumo:
Se exponen las seis conferencias organizadas por el Consejo de Europa y llevadas a cabo por representantes oficiales de la Enseñanza Media, a través de las cuales, se pretende revisar los manuales escolares y fomentar la idea de unidad europea. El objetivo de este artículo es hacer llegar al profesorado español, en concreto, a los autores de libros de texto de Historia, las conclusiones adoptadas en dichas conferencias.
Resumo:
Ponencia presentada por Francisco Barquero Lomba en la I Reunión de Profesores de Latín del Distrito de Zaragoza sobre la técnica, amplitud y racionalización del comentario de textos, en las clases de latín del bachillerato.
Resumo:
Se presentan las bases de la convocatoria y el listado de centros oficiales y no oficiales de enseñanza y alumnos participantes en el II Certamen Nacional de Trabajos Científicos Escolares de Enseñanza Media durante el curso 1964-1965, cuyo objetivo es estimular a los alumnos a iniciarse en los trabajos científicos, la observación y la capacidad inventiva y creadora.
Resumo:
Varias fotografías ilustran algunos de los actos conmemorativos
Resumo:
Se describe el proyecto que llevó a cabo la 'Nueffield Foundation' en 170 Escuelas Secundarias y que llegó a un total de 3000 alumnos, cuyo objetivo final era llegar a reformar la enseñanza de las Ciencias Físicas, Químicas y Biológicas. Pretendía incitar a que los propios alumnos fueran los que hicieran y dirigiesen sus propios experimentos en estas materias, queriendo presentar la Ciencia como una materia viva. El proyecto comenzó en el primer grado y se hizo extensivo hasta el sexto y se proporcionó una formación y materiales específicos para el profesorado. Se presentan, a modo de unidad didáctica, el desarrollo de dos experimentos enmarcados en este proyecto, uno de física, curso elemental y otro de Química, del grupo superior.
Resumo:
Se reproduce el discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Manuel Lora Tamayo, en el acto de inauguración de la Escuela Superior Textil de Tarrasa. En su discurso, el Profesor Lora Tamayo recalcó el valor de la educación como una inversión a largo plazo, subrayó la necesidad de la especialización, habló sobre la formación básica que, al menos, debe ofrecer la Universidad y finalizó confirmando la preocupación que siente el Gobierno por la Enseñanza Técnica.
Resumo:
Conferencia de prensa del Ministro de Educación Nacional, Profesor Lora Tamayo, en torno a la política científica española dentro de la coyuntura de desarrollo del momento. El Ministro habló de diversos temas, entre ellos, el número de científicos y técnicos; la duración de las enseñanzas; la investigación estatal y la investigación privada; la cooperación científica internacional.
Resumo:
Discurso del Jefe del Estado, Francisco Franco, que pronunció en la sesión inaugural de los actos conmemorativos del XXV Aniversario de la fundación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en el que ensalza la importancia de la creación del Consejo, su larga trayectoria y su evolución en esos años. Anuncia la creación del 'Fondo Nacional para el desarrollo de la investigación científica', que se nutrirá de cien millones de pesetas y anima a los científicos a seguir investigando por bien de la patria.
Resumo:
Se analizan diversos aspectos sobre las características del oficio de traductor y de las traducciones en sí mismas, en cuanto a forma y contenido, especialmente en lo que se refiere a la poesía.
Resumo:
Se exponen diversos problemas que plantean las traducciones de textos a otros idiomas, ya sean científicos o literarios, y la difícil labor del traductor. Principalmente, se trata de problemas léxicos, de estilo y de interpretación.
Resumo:
Se expone una experiencia educativa llevada a cabo en una escuela pública con un modelo educativo de inmersión lingüística en euskera. La experiencia pretende introducir el método científico en un grupo de alumnos de 3 años.
Resumo:
Notas a pie de página
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Alcalá de Henares, 2005). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Memoria de máster (Universidad Internacional Menéndez Pelayo- Instituto Cervantes, 2006). Resumen basado en el de la publicación