996 resultados para Representação de números binários
Resumo:
Fil: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial. Comité Editorial RUEDES.
Resumo:
Este artículo se dedica al estudio de Afrodita en los poemas del poeta mélico tardo-arcaico Baquílides, específicamente en el Fr.20 B, el Ditirambo 17 y en el Epinicio 5. Se toma como base la rperesnetación de la diosa en la mélica griega arcaica, con excepción de Píndaro, a fin de observar semejanzas y diferencias en su diseño en el poeta de Ceos y en el modo en que el erotismo figura en el pequeño corpus considerado, principalmente en el tercer texto indicado
Resumo:
Fil: Escobar, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Sedulio recurre con cierta frecuencia en su Carmen Paschale a las imágenes alegóricas o simbólicas para interpretar determinados sucesos bíblicos. En este trabajo se estudia el uso y función de la alegoría en dicho poema latino y en su versión prosificada, Opus Paschale. Se presta especial atención a determinados pasajes del Carmen Paschale relativos a la simbología del número: los tres regalos de los tres Reyes Magos, los cuatro brazos de la cruz en la que Jesús fue crucificado, los cuatro evangelistas y los Doce Apóstoles
Resumo:
Este artículo se dedica al estudio de Afrodita en los poemas del poeta mélico tardo-arcaico Baquílides, específicamente en el Fr.20 B, el Ditirambo 17 y en el Epinicio 5. Se toma como base la rperesnetación de la diosa en la mélica griega arcaica, con excepción de Píndaro, a fin de observar semejanzas y diferencias en su diseño en el poeta de Ceos y en el modo en que el erotismo figura en el pequeño corpus considerado, principalmente en el tercer texto indicado
Resumo:
Fil: Escobar, Mónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Resumo:
Sedulio recurre con cierta frecuencia en su Carmen Paschale a las imágenes alegóricas o simbólicas para interpretar determinados sucesos bíblicos. En este trabajo se estudia el uso y función de la alegoría en dicho poema latino y en su versión prosificada, Opus Paschale. Se presta especial atención a determinados pasajes del Carmen Paschale relativos a la simbología del número: los tres regalos de los tres Reyes Magos, los cuatro brazos de la cruz en la que Jesús fue crucificado, los cuatro evangelistas y los Doce Apóstoles
Resumo:
Este artículo se dedica al estudio de Afrodita en los poemas del poeta mélico tardo-arcaico Baquílides, específicamente en el Fr.20 B, el Ditirambo 17 y en el Epinicio 5. Se toma como base la rperesnetación de la diosa en la mélica griega arcaica, con excepción de Píndaro, a fin de observar semejanzas y diferencias en su diseño en el poeta de Ceos y en el modo en que el erotismo figura en el pequeño corpus considerado, principalmente en el tercer texto indicado