915 resultados para Journalistic discourse


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tr. of: Discours de metaphysique.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Of benefits.--Of a happy life.--Of anger.--Epistles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Early Victorian women writers: George Eliot, Charlotte Brontë, Mrs. Gaskell, Mrs. Oliphant.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This essay investigates postfeminist discourses in women’s magazines with the use of Fairclough’s (2014) critical discourse analysis (CDA). Additionally, it presents consumers’ perceptions of women’s magazines in order to explore how women’s magazines might influence readers’ constructions of identity. Postfeminism is mainly defined by Gill (2007, 2009) and McRobbie (2004) as an idea of feminism and antifeminism combined with the use of neoliberal views. Previous research conducted between 1990 and 2009 has stated that women’s magazines follow a postfeminist discourse and therefore give a contradictory message to their readers, emphasising the importance of individuality and empowerment as well as promoting a traditional feminine image. The magazines analysed in this essay were the January 2016 issue of Elle Magazine US and the February 2016 issue of Elle Magazine UK. The magazines follow a postfeminist discourse, and it is constructed with the use of wording and modality. To complement the CDA, an interview with a target group of women’s magazine readers was conducted. Findings indicate that the magazines both largely follow a postfeminist discourse, constructed through the use of rhetorical features such as wording and modality, and readers believe magazines affect their identity construction negatively. The article is concluded with a discussion on what the aim of a postfeminist discourse is.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este trabajo es investigar los motivos, anhelos, sueños, deseos que llevan a un grupo de entre 20 y 25 ex presos políticos a reunirse semanalmente en el local del sindicato Luz y Fuerza, Córdoba. Optamos por entrevistar a quienes daban la sensación de ser más participativos o más explícitos, en la elección procuramos que hubiesen casi por igual miembros de las dos organizaciones mayoritarias en el pasado: Montoneros y Partido Revolucionario de los Trabajadores. El celo a la hora de elegir se entronca con las subculturas que emergieron de las organizaciones. Otro aspecto observado es la cuestión de género, mujeres y hombres, equitativamente incorporados, se constituyeron en narradores.2 En la ciudad mediterránea hubo alrededor de dos mil detenidos por causas políticas a partir de la dictadura que iniciara Jorge Rafael Videla. La curiosidad social es acicateada por el número exiguo de ex-represaliados que constituyen la comisión de presos políticos, que entre otras tareas peticiona ante las autoridades solicitando reivindicaciones a raíz de su condición de ex detenidos, organizan eventos sociales y políticos, gestionan los ex centros de detención convertidos en "museos de la memoria", impulsan los juicios contra los ex represores, editan publicaciones. Concurrimos a las reuniones semanales, a asados, "locreadas"; empleamos en las investigaciones la observación participante. La participación se dio en eventos, en compartir ruedas de mate en la casa de los entrevistados, íntimas ruedas de café, por un fenómeno de indexicalidad en relación con el discurso ideológico pudimos avanzar en la profundidad de la conversación. Además, de las entrevistas en profundidad, analizamos material periodístico y material escrito por los detenidos; cuando la emoción del entrevistado dificultaba la conversación, en algunos casos nos remitieron a elaboraciones suyas sobre la situación planteada.. Nos favoreció, en el trabajo, el hecho de haber participado en la vida política, y el tener familiares que lucharon junto a los ex-represaliados. A pesar de ello no fue fácil llegar a subjetividades que hacía largo tiempo se hallaban abroqueladas. Mead e Erving Goffman nos acompañaron en el camino de reconocimiento de los selfs en la dramaturgia montada en el local de Luz y Fuerza