793 resultados para Jocs olí­mpics -- Màrqueting


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En una muestra de 34 adictos al juego en tratamiento, se examinan las características de consumo de tabaco de los sujetos fumadores y la influencia de las consecuencias percibidas de la conducta de fumar en función de las etapas de cambio (Prochaska, DiClemente y Norcross, 1992). Los resultados muestran que, aunque los porcentajes de fumadores doblan a los existentes en la población general, las personas fumadoras adictas al juego están representadas en las diferentes etapas de cambio con porcentajes parecidos a los de dicha población. Por otra parte, no se ha encontrado relación entre el nivel de dependencia medido con el Test de Fagerström y la etapa de cambio. En cuanto a la influencia de las consecuencias percibidas del consumo de tabaco, en general los sujetos tienden a conceder mayor importancia a los perjuicios que a los beneficios de fumar. En los análisis en función de las etapas de cambio, se encuentran diferencias significativas entre el grupo de los que piensan dejar de fumar en los próximos seis meses, (contempladores y preparados) y el grupo de los que no fuman (exfumadores y no fumadores) en el beneficio “fumar ayuda a relajarse” que es más valorado por los primeros. También se encuentran dichas diferencias entre los precontempladores y los que no fuman en dos perjuicios: “fumar produce a veces dolor de cabeza” y “fumar a veces provoca taquicardia” que son más valorados por los segundos. Estos resultados sugieren la conveniencia de realizar las intervenciones más adecuadas para cada etapa de cambio, a fin de que las personas adictas al juego puedan también tener éxito en el abandono de la adicción al tabaco

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el món dels videojocs el realisme és un punt molt important a tenir en compte ja que dónamés sensació a l’usuari d’estar immers en el videojoc. Això passa en part per aconseguir realisme en la dinàmica dels objectes i fer que aquests segueixin les lleis de la física de Newton. Per això s’han desenvolupat diverses llibreries que s’anomenen “motors de física” (physics engines), que empren variables com la massa, la velocitat, la fricció i la resistència del vent. Els objectius d’aquest projecte seran l’estudi de diferents llibreries físiques existents, la seva comparació i com s’integren en els motors de jocs. A més a més , la generació de contingut amb comportament que respongui a les funcions definides a aquestes llibreries no és trivial i per aquest motiu també es desenvoluparà una aplicació per generar murs de forma semiautomàtica que respongui a impactes. Per assolir aquests objectius caldrà: d’ una banda, comparar els cossos rígids, unions i funcionament en general de diferents llibreries físiques: Newton Game Dynamics, NVIDIA PhysX Technology, Open Dynamics Engine, Bullet Physics Library, Tokamak Physics Engine i Havok i d’ altra banda, implementar una aplicació que donant-li una imatge en planta d’una paret o conjunt de parets en format vectorial i les mides d’un maó, generi murs que puguin reaccionar de forma adequada quan rebin l’impacte d’una massa determinada. L’aplicació s’implementarà en C++ i amb l’entorn de desenvolupament Microsoft Visual Studio 2005. La visualització serà amb OpenGL

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte estudia la influència de la família en el procés de creació d’una marca cooperativa (branding) d’una empresa familiar turística, així com en l’activitat empresarial que desenvolupa. Aquest es centra en el Grup Mas de Torrent

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tres notícies: sobre la participació d'investigadors de la UdG en un seminari a Algèria sobre patrimoni sahrauí, sobre el projecte Game Tools, i sobre la construcció del capital social a la UdG

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En el ámbito de la Educación Física y deportiva actual, el papel del juego como medio educativo ha obtenido un papel preponderante con las nuevas teorías constructivistas, por la significatividad de su aprendizaje. Poco a poco, ha ido elevándose al nivel de otros contenidos de uso tradicional – los deportes convencionales o el trabajo de las cualidades físicas - que de forma generalizada, han ocupado la totalidad de los espacios de planificaciones y unidades didácticas de los proyectos curriculares. De ahí su importancia actual en el área, no sólo como recurso o herramienta de trabajo, sino como contenido con un corpus conceptual amplio y con unas potencialidades psicopedagógicas profundamente demostradas. Así lo corroboran multitud de investigaciones sobre el juego infantil que ponen de manifiesto su vital importancia en el desarrollo global de los niños y de las niñas: intelectualmente, desarrollando pensamiento y capacidad creativa; sicomotrizmente, a través de un desarrollo perceptivo y coordinativo; socialmente, a través de interacciones comunicativas y cooperativas; emocionalmente, a través del cultivo del autoconcepto, el equilibrio y el control psico-afectivo (Garaigordobil, 2007)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la investigación es el análisis de necesidades formativas para el Pla de Mallorca, así como elaborar un diagnóstico claro sobre la realidad socioeconómica del Pla y ver qué orientaciones y acciones pueden llevarse a cabo para poner en marcha una formación orientada profesionalmente y en estrecha relación con las necesidades del mercado de trabajo. 292 empresas de los distintos sectores de actividad económica, a excepción del agrario y de las empresas públicas; la totalidad de los alcaldes de la zona y personal de las distintas administraciones y agentes sociales. Se combina el análisis documental con el trabajo de campo (tablas de recogida de informción sobre oferta formativa de las distintas administraciones, encuesta para recoger información de las empresas, entrevistas a los alcaldes de la zona, entrevista con los agentes sociales del Pla y tabulación de los datos y elaboración del informe definitivo). Para recoger información de las empresas se ha elaborado una encuesta formulada a todos los empresarios de la zona con más de un trabajador. Con ella se pretendía: a) conocer las demandas de personal que previsiblemente se producirán a corto y medio plazo b) conocer las demandas de los distintos sectores c) constatar las necesidades formativas que los empresarios han detectado en sus trabajadores d) conocer la formación que llevan a cabo las empresas. En cuanto a la entrevista con los alcaldes, el cuestionario pretendía recoger su opinión sobre: a) la economía de su municipio. Perspectivas de futuro b) el programa de desarrollo del Pla c) iniciativas municipales o de la Mancomunidad para impulsar la economía de la zona y d) el ajuste o desajuste de la oferta formativa actual. Los cuestionarios entregados a personas representativas de los distintos sectores pretenden conocer a) Los problemas más importantes de los distintos sectores b) recursos necesarios para impulsar el sector y c) formación necesaria para cualificar a los trabajadores. Para el tratamiento estadístico se ha elaborado una base de datos con el programa OMNIS-7. 1) En la Mancomunitat Pla de Mallorca no existe oferta de formación profesional reglada y la de formación ocupacional es reciente y limitada 2) En la oferta de FP predomina la rama administrativa 3) No se observa una demanda clara de nuevos profesionales 4) Existe una necesidad de formación de profesionales que podrían dedicarse a: restauración de antigüedades, elaboración de embutidos y forja 5) Dado el peso específico del comercio en la isla, podría diversificarse la oferta de FP administrativa con un apartado propiamente comercial 6) Dada la motivación de algunos empresarios por la autoformación, sería interesante realizar los cursos de gestión empresarial y márqueting previstos en el programa del Servicio de Promoción Económica de 1993 7) No se ha detectado demanda de trabajadores cualificados en el sector de la construcción y 8) Se detecta una relativa demanda de formación en idiomas de los trabajadores de los restaurantes y bares de la zona. La formación en el Pla tendría que planificarse desde un servicio o Departamento de la Mancomunitat. Se recomienda la creación de una comisión mixta administración-empresarios-políticos y otras entidades para planificar y dinamizar estrategias de desarrollo de la formación ocupacional. Se recomienda la creación de un punto de información para dar a conocer el estado de la ocupación y asesorar a jóvenes trabajadores y empresarios. La Dirección General de Fomento del Empleo y Acción Formativa tendría que desarrollar un papel aglutinador y centralizador, con el mantenimiento de un banco de datos informatizado de carácter balear, que permitiese la consulta sobre las acciones de formación que llevan a cabo distintas instituciones en los distintos territorios de la Comunidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye las cartas de los juegos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte del proyecto Plenamar de libros de did??ctica de la lengua y la literatura catalana. Resumen tomado del recurso

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del recurso. Los autores integran el Seminari de Did??ctica del Catal?? ICE-CENC creado en 1983. Este volumen forma parte del Proyecto Plenamar, que incluye las colecciones Mar de sons, Mar de jocs, Mar de fons y Mar de Mots de libros de did??ctica de la lengua y la literatura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del recurso. Los autores integran el Seminari de Did??ctica del Catal?? ICE-CENC creado en 1983. Este volumen forma parte del Proyecto Plenamar, que incluye las colecciones Mar de sons, Mar de jocs, Mar de fons i Mar de Mots de libros de did??ctica de la lengua y la literatura

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este número de la colección de Pipo los niños entre 3 y 12 años aprenderán inglés de una manera natural y divertida. Contiene juegos y actividades relacionados con palabras, frases, expresiones, preposiciones, números, preguntas, pronunciación, vocabulario, adjetivos, diálogos, verbos y las horas. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la colección de Pipo, destinado a los niños entre 5 y 12 años, contiene juegos y actividades relacionados con el espacio y el universo: el sistema solar, los cometas, las naves espaciales, el Sol y la Luna, la tierra, las galaxias, la Vía Láctea, los planetas y las constelaciones. Edición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la colección de Pipo se dirige a los niños entre 3 y 10 años. Fomenta la lectura y la escritura creativa. Contiene juegos y actividades relacionados con el vocabulario, la lectura y la escritura, la investigación, la comprensión y la imaginación, la redacción, la música y las actividades de colorear. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear. Incluye un cuento y pegatinas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este número de la colección de Pipo se dirige a los niños entre 3 y 6 años. Contiene juegos y actividades relacionados con el abecedario y el vocabulario, las letras y las sílabas, las palabras y las frases. Se trata de una cartilla interactiva con un método progresivo y configurable. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Con este número de la colección de Pipo los niños entre 4 y 12 años explorarán el mundo y aprenderán los conceptos de geografía universal. Contiene juegos y actividades relacionados con continentes, océanos, paises, capitales, banderas, mapas y brújulas, ríos y montañas, monumentos, orientación y laberintos. dición realizada con apoyo de la Conselleria d'Educació, Cultura i Esports del Govern Balear.