1000 resultados para Investigación económica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] La Unión Europea se encuentra actualmente inmersa en un proceso de cambio de su sistema de gobernanza económica. Este artículo analiza por qué los Estados miembros están siendo capaces de cooperar en temas que en los años 1990s eran tabú en la arena comunitaria. En base a una metodología cualitativa y un marco teórico nutrido por los enfoques neofuncionalista e intergubernamental, concluimos que los acuerdos sobre gobernanza económica a los que se está llegando en la actualidad responden más a la necesidad que a la voluntad de hacer avanzar la integración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Os sistemas de integração lavoura-pecuária (ILP) têm sido propostos como solução tecnológica para atender critérios de sustentabilidade, mas tal assertiva tem-se baseado principalmente em indicadores agronômicos e ambientais. Neste trabalho, explorou-se a perspectiva econômica da ILP. Os benefícios econômicos potenciais desses sistemas podem refletir-se em economia de escopo (diminuição do custo, em razão da produção de múltiplos produtos) ou nos efeitos de redução de risco pela diversificação. Além disso, eles podem envolver menor variabilidade produtiva e maior produtividade. A mensuração acurada das interações entre os componentes lavoura e animal (pastagem) é etapa-chave a ser perseguida. A tomada de decisão em prol de sistemas diversificados vis-à-vis sistemas especializados deve ser feita de acordo com os preços relativos. A ILP compete com sistemas especializados de pecuária, mas não apresenta taxas de retorno competitivas em comparação a sistemas especializados com soja. A elevada demanda por capital da ILP, particularmente para a aquisição de animais em recria para a engorda, explica as menores taxas de retorno da ILP e é vista como uma das principais restrições para a ampla adoção de sistemas mistos. O desenho de mecanismos de financiamento inovadores será essencial para promover e acelerar a adoção em larga escala da tecnologia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación pueden ser un medio altamente eficaz para el desarrollo de investigaciones en general y la recolección, análisis e intercambio de datos en particular. La relativa facilidad y bajo coste del uso de aplicaciones a distancia, así como la potencial accesibilidad a grandes muestras, pueden marcar la estandarización de una nueva metodología de investigación en auge. Pero no todo son ventajas, también surgen nuevas dificultades y casuísticas que deben considerarse, principalmente relacionadas con la seguridad de la gestión de datos. Por ello el presente trabajo repasa la mayoría de preguntas, analiza el estado de la cuestión en todas sus vertientes, ya sean técnicas, éticas o, principalmente, de validez con el fin de arrojar luz y aportar soluciones prácticas sobre un tema que en nuestro país ha sido hasta ahora tratado de forma parcial o incluso marginal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente artículo es demostrar la viabilidad económica de Cataluña como Estado independiente, analizando en particular los aspectos comerciales y hacendísticos. Los datos demuestran que Cataluña tiene un nivel de PIB per cápita por encima de la media UE-15, y a pesar de ser un país de pequeña dimensión cuenta con una economía muy abierta que le permite obtener efectos de escala en el crecimiento y ser un país competitivo. Asimismo, en términos hacendísticos, se estima que una Cataluña independiente tendría una ganancia fiscal de alrededor del 7% del PIB, lo que le permitiría no sólo mantener el actual Estado del Bienestar sino incluso incrementarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En Diseños de Investigación, asignatura obligatoria del grado de psicología, se ha implementado un sistema de evaluación continua, a través de un conjunto de activi-dades. A fin de valorar este sistema, en el curso 2011-12, se llevó a cabo un estudio con una muestra de 79 estudiantes. A tal efecto, se construyó un cuestionario ad hoc en relación a la percepción que tenían los estudiantes sobre la utilidad de cada actividad, la carga de trabajo, la organización de los contenidos, el sistema de evaluación y el grado de satisfacción.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nota on es vol fer constar la cancel·lació del “Programa de Cooperación Interuniversitaria” conegut per l'acrònim “PCI” de l' “Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo” (AECID), un dels programes més exitosos y de més llarga tradició de la cooperació espanyola

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El pràcticum és una aproximació a la comunitat xinesa a través de la medicina tradicional xinesa. La línia de recerca és sobre temes de societat. Ens hem endinsat en la comunitat xinesa que viu i treballa a Barcelona. Per això ho hem analitzat i observat des de la perspectiva social i econòmica, en un primer terme, per a passar a continuació, i com a manifestació d'aquesta comunitat i del seu coneixement, a realitzar l'aprofundiment mitjançant la medicina tradicional xinesa, en concret la que es practica a Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar a rentabilidade do sistema de integração lavoura-pecuária (ILP), em comparação ao cultivo de cereais de inverno e de plantas de cobertura para o plantio direto de soja e milho no verão. Foram comparados dados simulados de sistema agrícola tradicional com produção de grãos de milho e soja, no verão, e cultivo de trigo e plantas de cobertura do solo, no inverno; e dados de um trabalho publicado em que foram avaliadas combinações de pastagens (diversificadas ou puras) e categorias de animais (leves ou pesados), com produção de grãos de milho e soja, no verão, e pastejo no inverno. A análise econômica foi realizada com base nos resultados experimentais e simulada para uma propriedade de 100 ha. A ILP com recria de novilhas leiteiras em pastagens anuais de inverno, em substituição ao sistema convencional com cultivo de cereais de inverno e plantas de cobertura de solo para o plantio direto, é a alternativa mais rentável aos produtores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

REBIUN study on Science 2.0 and social web applications for research. There are three categories: share research, share resources and share results. Describes the applications and selected resources of interest: scientific social networks, scientific databases, research platforms, surveys, concept maps, file sharing, bibliographic management, social bookmarking, citation indexes, blogs and wikis, science news, open access. The services are evaluated and the report describes his interest to libraries.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de la misión y los servicios que ofrece la Biblioteca para la Investigación de la UOC.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación en dirección estratégica y comportamiento organizacional ha ido haciendo cadavez más relevante la necesidad de aumentar la eficacia de los procesos de aprendizajeorganizacional. Dicho proceso es algo más que la superposición de aprendizajes individuales, ytiene patologías específicas, definidas a veces como barreras de aprendizaje. Una de las posiblesformas que pueden adoptar las barreras de aprendizaje es la aparición de rutinas defensivas porparte de miembros de una organización o de un equipo. Esta investigación constituye un intentode profundizar en las causas de aparición de estas rutinas, a partir del examen de lascircunstancias en torno a la relación entre experto e inexperto. Para ello se ha adoptado laperspectiva de la comunicación evolutiva para realizar una investigación acción en el contexto dela formación directiva para estudiantes con formación técnica. Los resultados, aún preliminares,muestran que cuestiones como la definición de un lugar y tiempo adecuados, y evitarcontinuidades y discontinuidades traumáticas pueden ser condiciones de contorno importantespara el aprendizaje organizativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento intenta introducir los conceptos más básicos de la investigación científicaen ciencias sociales. Con este fin, se ha escrito un artículo-base que pueda ayudar yencaminar a toda persona que tenga como objetivo realizar una tesis doctoral en cienciassociales. Aunque el artículo está pensando para doctorandos orientados en el managementpor los ejemplos utilizados, también puede serle útil a todos aquellos doctorandos que estántrabajando en otras áreas de las ciencias sociales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un entorno de crisis económica como el actual, la internacionalización abre posibilidades al sector turístico para ayudar a mantener y aumentar su competitividad. A partir del análisis del contexto en el que se encuentra el sector turístico de Girona, esta investigación analiza las oportunidades y amenazas de su entorno así como las principales fortalezas y debilidades del sector para formular una estrategia óptima de internacionalización. El estudio plantea diferentes estrategias corporativas, competitivas y funcionales para la internacionalización que han de permitir el crecimiento y la cooperación de las empresas del sector turístico y destaca las principales áreas de actuación para maximizar la productividad de los recursos y habilidades disponibles. Aunque se analiza el caso específico de las comarcas de Girona, las conclusiones pueden ser extensibles a otros destinos similares, destinos maduros, masificados y con un elevado papel del turismo estacional vinculado al sol y la playa

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Visió de la realitat econòmica de la Costa Brava 20 anys després del Debat Costa Brava de 1976, sobretot centrat en l’activitat turística

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumo:O objetivo deste trabalho foi determinar a concentração de caulim mais eficiente e econômica para a proteção de algodoeiro contra os danos causados pelo bicudo-do-algodoeiro (Anthonomus grandis). Utilizou-se o delineamento experimental de blocos ao acaso, com cinco tratamentos de pulverizações com caulim nas concentrações: 20, 40, 60, 80 e 100 g L-1. Determinaram-se os seguintes parâmetros: percentagem de botões florais com orifícios de oviposição por fêmeas do bicudo; resíduos de caulim depositados sobre as folhas e as brácteas do algodoeiro; média da produção; e receita líquida do algodão, por hectare, a partir da pesagem da pluma de algodão com caroço. As percentagens de botões florais com orifício de oviposição variaram de 13,6 a 30,8%; o resíduo médio de caulim depositado nas folhas, de 0,0010 a 0,0034 mg mm-2, e nas brácteas, de 0,0010 a 0,0034 mg mm-2; a produção variou de 348,1 a 717,8 kg ha-1; e a receita líquida de algodão de R$ 1.033,88 a R$ 2.098,86 por hectare. As concentrações de caulim mais eficientes para a proteção de algodoeiro contra o bicudo são as de 60, 80 e 100 g L-1; no entanto, a de 60 g L-1foi a mais econômica.