989 resultados para Harper, Brian


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ha sido editado y actualizado para satisfacer las necesidades del AS y A examen de secundaria de la asignatura Información y Tecnología de la Comunicación proporcionando grandes oportunidades para el trabajo práctico. Los temas del libro son: Sistemas ICT, como las organizaciones usan ICT 1, el impacto de ICT en la sociedad, el ciclo de vida de los sistemas, el impacto de ICT en la sociedad 2, redes de ordenador, selección de software, comunicación, documentación y presentación de la producción, bases de datos y gráficos, utilizando hojas de cálculo, correspondencia, automatización.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. Resumen en inglés y castellano. Incluye síntesis en castellano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se considera que Marc Antoine Jullien fue el padre de la educación comparada, ofreciendo una definición de los propósitos, métodos y fines. Según Jullien, la creación de la UNESCO en 1946, representa el marco organizativo necesario para su desarrollo. Se seleccionan las obras de algunos precursores de la educación comparada como Pedro Roselló, Nicholas Hans y M.B. Lourenco-Filho, como base para una definición práctica de los propósitos y métodos de la educación comparada. Los conceptos de Jullien de método comparativo y método científico tienen unos componentes esenciales: recogida de datos por medio de la observación objetiva; cuidadosa recogida de datos; buscar una explicación atribuyendo a cada suceso una causa; formulación de hipótesis de prueba; recogida de pruebas más concluyentes; declaración de leyes universales. El trabajo de Jullien no sólo marca la dirección de los debates políticos sino que plantea los organismos necesarios para la realización de sus propósitos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En la sisena sessió d’investidura de la seva història, el 14 de desembre de 2010, la Universitat de Girona va incorporar al seu Claustre, com a doctors honoris causa, als senyors Ferran Mir i Joan Roca. Han passat a formar part, doncs, d’una llista de notables entre els quals cal destacar filòsofs com Jerome Bruner i Raimon Pannikar, que va cedir la seva biblioteca personal a la UdG i que malauradament va traspassar aquest mes d’agost; historiadors com el pare Miquel Batllori, Eric Hobsbawn i Robert Brian Tate, mort també recentment i el llegat del qual està dipositat a la nostra Universitat; representants del món de la ciència, com la geòloga Carmina Virgili, l’especialista en biomedicina Joan Rodés, el químic Joan Bertran i l’ictiòleg Fred M. Utter; de les ciències socials, com l’economista Jaume Gil Aluja i com l’advocat Miquel Roca, pare de la Constitució; o cantants il·lustres, com és el cas del tenor Jaume Aragall. Després de la cerimònia d’investidura, Engega ha cregut oportú oferir als lectors una aproximació personal a la figura de Ferran Mir i Joan Roca, a partir d’unes entrevistes que ens permeten accedir als continguts del seu pensament, en el camp de la comptabilitat i la gastronomia, respectivament, i a diferents aspectes de la seva activitat professional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses the use of a pamphlet to help first-time hearing aid users adjust to their hearing aids.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña del libro de Christopher Clark, The Sleepwalkers. How Europe Went to War in 1914, Londres: Harper, 2014.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador: