816 resultados para Filósofos ingleses
Resumo:
Incluye dos obras históricas sobre Inglaterra por Georges Lily: h. 45-54, Virorum aliquot in Britannia, qui nostro seculo eruditione, & doctrina clari, memorabilesque suerunt, Elogia; h. 57-60 A Bruto Britannicae gentis authore, omnium in quos variante fortuna Britanniae imperium traslata. Incluye una crónica de reyes ingleses, h. 61-125 con título en página: Anglorum regum chronicum.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
La primera obra relata el viaje de 1572-1573, la segunda el viaje de 1577-1580, la tercera el de 1585-1586 y la última del viaje de 1595-1596, en el que murió.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Las dos partes que componen el libro con paginación independiente.
Resumo:
Estudios ingleses: En la cuna de Shakespeare. El primer centenario de Trafalgar. El Manfredo de Byron. Herbert Spencer. John Morley. -- Estudios americanos: Hostos. Nariño. La literatura de ideas. La literatura histórica en Venezuela. La poesía y la historia. -- Estudios varios: Paul Bourget. Los poemas filosóficos de Alfredo de Vigny. Edgar Quinet (Á propósito de su centenario) Diletantismo científico.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
En port. consta: "Su producto á beneficio de los pobres del Real Hospicio"
Resumo:
Edited by Florencio Varela.
Resumo:
En 1988, fue publicado por Siglo XXI México Filosofía y marxismo, un pequeño libro de entrevistas al filósofo marxista francés Louis Althusser realizadas por la profesora de filosofía mexicana Fernanda Navarro. En dicho volumen, Althusser retomaba varios de los aspectos fundamentales que habían caracterizado su intervención durante las décadas de 1960 y 1970 e introducía elementos absolutamente novedosos como las formulaciones alrededor del materialismo aleatorio y la filosofía del encuentro. La correspondencia mantenida entre Althusser y Navarro entre la entrevista de 1984 y la publicación de Filosofía y marxismo en 1988, habilita un horizonte interpretativo que permite integrar el vínculo establecido entre ambos filósofos en el marco más general del itinerario teórico-político de Althusser en Francia y de las proyecciones del althusserianismo hacia América Latina. Veremos de qué manera aquel encuentro entre Althusser y Navarro estuvo originado en un intercambio epistolar previo entre el filósofo francés y Mauricio Malamud, un comunista argentino difusor de la obra de Althusser en Argentina y por entonces exiliado en Morelia. Asimismo, la correspondencia entre Althusser y Navarro nos permite ver que el hecho de que el libro haya sido publicado únicamente en América Latina fue resultado de un interés específico de Althusser en los procesos políticos latinoamericanos. Finalmente, el intercambio permite captar el tenor filosófico del mencionado libro en el marco más general de la especificidad de la intervención althusseriana