982 resultados para Cuban Missile Crisis, 1962


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la idea de una crisis mundial de la educación, señalada por Philip Coombs en su obra 'The World Crisis in Education: The view from the eighties', publicada en 1985 pero, también apuntada por otros autores y organismos en los últimos diez años, se analizan los nuevos patrones de conocimiento valorados socialmente como factores con importantes repercusiones educativas. Estos tres tipos de conocimiento son: el conocimiento 'técnico', 'científico' o 'teórico'; los sistemas de conocimiento personales individuales y los conocimientos específicos de grupos culturales, religiosos, étnicos, políticos y otros minoritarios y, el conocimiento para consumo masivo de los medios de comunicación de masas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan los argumentos defendidos por Philip Coombs en sus obras 'La crisis mundial de la educación', publicada en 1968 y 'La crisis mundial en la educación. Perspectivas actuales', editada en 1985. Así, se discute, en primer lugar, de la validez del término crisis para designar lo acontecido en los sistemas educativos en los últimos veinte años; sobre si la supuesta crisis de la educación es a nivel mundial y sobre todo, de la ineficacia de la escuela, pues ésta se rige por un criterio de valoración de su funcionamiento, como la empresa, que es la eficiencia, la cual es de dos tipos: la eficiencia en la producción o eficacia interna y la eficiencia en el intercambio o eficacia externa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge bibliografía con referencias analíticas de artículos de revistas y publicaciones unitarias de entre 1979 y 1986, sobre la repercusión de la crisis económica en la situación del sistema educativo. Las fuentes de documentación utilizadas son de ámbito europeo, por la importancia concedida al debate formación-empleo en la comunidad europea y, por tanto, incluye documentación de la Comisión de las Comunidades Europeas, la Unidad Europea de Eurydice y el CEDEFOP (Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional). La información bibliográfica elaborada se ordena por temas atendiendo a los problemas planteados: cambio social/cambio tecnológico; formación Profesional y Alternada; política de empleo; educación y empleo; cooperación Universidad-Empresa y transición a la vida profesiona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio, que forma parte de una investigación más amplia sobre las transformaciones curriculares de los postgrado en educación en México, aborda la trayectoria profesional de los docentes en la universidad mexicana en los últimos veinte años, entre 1970 y 1988. Así, esta exposición se organiza sobre tres cuestiones: la situación socioeconómica en que se produce la modernización de la educación superior; las transformaciones ocurridas en la imagen social del docente universitario y, las políticas para la profesionalización del profesorado en la universidad .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Índice de materias; índice alfabético por secciones; índice alfabético de autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en las revistas nacionales 'Garbi', 'Pro Infancia y Juventud', 'Escuela Española', 'Revista Calasancia', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los temas en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en el diario 'Arriba' y revistas nacionales 'Vida Escolar', 'Revista Calasancia', 'Escuela Española', 'Boletín de Educación' (Pamplona), 'El Maestro', 'La Escuela en Acción', 'El Ciervo', 'Educadores', 'Revista Calasancia', 'Revista' (Madrid), 'Hojas Informativas' (Madrid), se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los artículos en las secciones: Temas generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Laboral; Enseñanzas Técnicas. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en las revistas nacionales 'Servicio', 'Vida Escolar', 'Educadores', 'Hogar', 'Anales de la Real Academia Nacional de Medicina', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los temas en las secciones: Cuestiones generales de educación; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en las revistas nacionales 'Educadores', 'Revista Calasancia', 'Familia Española', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los artículos comentados en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en los periódicos 'Arriba', 'Pueblo', y revistas nacionales 'Mundo Escolar', 'Familia Española', 'Boletín de Educación' (Pamplona), 'Revista Española de Pedagogía', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los temas en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Protección escolar, Enseñanza Primaria; Enseñanza Media. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en el periódico 'Pueblo', 'ABC', y revistas nacionales 'Pro Infancia y Juventud', 'El Magisterio Español', 'Escuela Española', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa la temática en las secciones: Problemas generales de educación, Enseñanza Primaria, Enseñanza Media. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en el periódico 'Arriba', y revistas nacionales 'Educadores'. 'Perspectivas Pedagógicas','El Maestro', se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los temas en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se resume de una manera objetiva, lo que en el diario 'ABC' y revistas nacionales 'Perspectivas Pedagógicas', 'Educadores', 'Vida Escolar', 'El Magisterio Español', 'Escuela Española' se ha dicho recientemente sobre los problemas de educación más actuales. Agrupa los temas en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media. Transcribe, a pié de página, el nombre del autor, el título y los datos para la localización del artículo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge, en la forma más concisa posible, lo que recientemente se ha publicado en revistas especializadas y en la prensa diaria sobre las cuestiones de educación más actuales y se hace una breve alusión a su contenido. Se agrupan los temas en las secciones: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza Primaria; Enseñanza Media; Enseñanza Universitaria. Se proporcionan los datos necesarios para localizar las fuentes de información.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se transcribe el discurso que pronunció el Ministro de Educación Nacional, D. Manuel Lora Tamayo, en la inauguración del año académico 1962-1963, en el que puso de relieve los aspectos más urgentes y radicales de la enseñanza española actual: los problemas de la Universidad y las realidades y necesidades de la escuela primaria que fueron planteados de cara a la tarea realizada por el Ministro de Educación Nacional. Hizo un repaso a las instalaciones de las que disponía la Universidad, continuó hablando del profesorado y su cometido, analizó los indicadores de acceso a la Universidad, comentó la amplitud de la enseñanza y terminó resumiendo el sistema de régimen administrativo.