983 resultados para Castellví, Juan Basilio de Conde de Cervelló, 1675-1754, Correspondència
Resumo:
En la bsqueda por desarrollar una reflexin propia y una conciencia crtica latinoamericana, enraizada en nuestra realidad y en nuestra historia cultural, Silencio, memoria y espacio: coordenadas poticas para explorar la obra de Juan L. Ortiz (Argentina) y Aurelio Arturo (Colombia), propone efectuar un estudio comparativo y una lectura interpretativa de la obra potica de Juan L. Ortiz y Aurelio Arturo, dos poetas paradigmticos del siglo XX en Latinoamrica, cuya escritura, a pesar de ser fundamental en el horizonte literario de sus respectivos pases, ha permanecido al margen, resistiendo a cualquier categorizacin. La propuesta parte de una pregunta central, que indaga sobre cules son los proyectos poticos registrados en la escritura de Juan L. Ortiz y Aurelio Arturo. Partiendo de esta pregunta, se pretende establecer dilogos con sus tradiciones respectivas, ya sea nacional, hispanoamericana o mundial, para dilucidar sus continuidades y sus rupturas. En primera instancia, se explora la relacin que Ortiz y Arturo establecen con el lenguaje, tomando tres coordenadas poticas, el silencio, la memoria y el espacio, instancias que consideramos ejes articuladores de la obra de ambos autores. La lectura, al trasluz de estos conceptos nucleares, busca descifrar los sentidos y las peculiaridades de sus bsquedas estticas, al establecer una discusin entre sus respectivos discursos poticos que implican una interseccin de voces, coordenadas, geografas y realidades para determinar en qu medida hay continuidades y/o rupturas. A partir de estos aspectos, la tesis dialoga con la tradicin crtica y con los movimientos y grupos literarios de su poca y su contexto, para destacar los aportes del quehacer y el decir potico que estas figuras aisladas han hecho a la poesa hispanoamericana.
Resumo:
Este trabajo tiene como finalidad sintetizar la visin del indio en la narrativa de Juan Len Mera desde el punto de vista del romanticismo. Esta concepcin contribuye a definir la visin en su narrativa y buscar sus similitudes y diferencias con otros escritores. De tal manera que, este ejercicio tiene un carcter descriptivo ms que interpretativo y analtico. Se plantea como objetivos: caracterizar la concepcin romntica que le permite a Juan Len Mera asimilar lo indgena y tomar una postura al respecto. Determinar la construccin del Otro en su narrativa y finalmente, cmo Mera construye la visin del indio en su narrativa como parte de un proyecto en la construccin del estado nacional del siglo XIX.
Resumo:
Hemos tomado dos problemas del siglo XIX que se manifiestaron en la conciencia de Mera como importantes, como son el fundamentar y justificar lo americano desde una conciencia de lo propio, y el disear un horizonte de sentido para la Nacin. Mera Busca la razn de ser de lo original en la historia y la entiende como el sustrato en donde la razn divina plasma sus fines ltimos. En virtud de esto tratamos la problemtica de una Metafsica Histrica y las paradojas que ella encierra frente a su proceso de temporalizacin. El estudio realizado sobre ciertos aspectos de la obra intelectual de Mera, ms que recalcar en la coherencia de su pensamiento, enfatiza las tensiones, aporas y paradojas de su discurso, en un intento por realizar una lectura flexible que responda al sentido contradictorio de nuestra historia y a la historicidad de los conceptos de lo americano y lo nacional.
Resumo:
La crtica literaria ha considerado a Juan Montalvo como el mejor prosista ecuatoriano del siglo XIX, escritor polmico, dueo de una extraordinaria capacidad para escarnecer, poseedor de una singular cultura clsica, hbil artesano de la lengua; en fin, Montalvo se erige no como un escritor cualquiera sino complicado, raro, el autor ms destacado e inaudito de su poca. Montalvo el mito, el superhombre, el semidis, se ha humanizado se ha convertido en el escritor que deja ver a travs de la palabra al maestro, al amante, al idealizador, al mortal que juega, anhela, desea, vive y pervive gracias a la magnificencia de las letras y la imaginacin. Montalvo se constituye tambin en narrador y esta es la lnea argumentativa del presente trabajo: mirar en este autor al artista capaz de lograr con la imaginacin la creacin de una otredad que permita evidenciar su capacidad de hacedor de mundos distintos nacidos de la cotidianidad y realidad de los seres. Las narraciones cortas son tambin producto de la genialidad de Montalvo. Aparece la literatura fantstica como dominio del cuentista, los temas, mbitos, escenarios, personajes de sus cuentos fantsticos logran una amalgama que demuestran no nicamente la versatilidad de Montalvo sino tambin su generosidad en el manejo de la pluma. El trabajo de anlisis de la narrativa de Montalvo en el presente trabajo logra destacar un corpus con la suficiencia y la autoridad para nombrar en Montalvo un escritor fantstico, el anlisis de los cuentos explica el lugar y peso de lo fantstico en la vida y obra creadora de Montalvo.
Resumo:
En el presente estudio me propongo analizar, desde un punto de vista estrictamente discursivo, el imaginario social de la "civilizacin" y la "barbarie" en Las Catilinarias de Juan Montalvo. Parto por ello, a manera de contexto referencial, de las lecturas que se han hecho de Las Catilinarias en el espacio de algunos prlogos. Avanzo hacia una comprensin de tres conceptos fundamentales en la obra: pueblo, nacin y tirana. Explico el fundamento social y cultural de las tiranas y la critica que les hace Montalvo. Discuto entonces el papel que juegan las letras en este combate. Mi propsito es demostrar bsicamente que Montalvo frente a la denuncia de la barbarie de su poca, se personific a s mismo en el civilizador del pueblo. Esa lucha civilizadora involucr un combate poltico y cultural interrelacionados. Sostengo que el ejercicio de las letras fue para l la forma de civilizar, una manera de cuestionar tanto una barbarie poltica -referida a los tiranos de turno- cuanto una barbarie tnica -patente en la figura de los indios, chagras y negros-. Ese modelo de civilizacin adoptado mir a Espaa y Francia como ejemplo, e hizo por eso del casticismo su emblema de combate. Por otro lado, Montalvo no pudo convocar al pueblo a su reforma. En definitiva, el intento de Montalvo por salvar al pueblo, lo termin conduciendo en contra del mismo pueblo. Montalvo pretendi reformar la sociedad de su poca pero no encontr vnculos efectivos con ella. El ilustre ambateo, imitador del quijote, combati para salvar a un pueblo que termin siendo ms quijotesco que l mismo.
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo el anlisis del sistema de comunicacin interna de la empresa Multiservicios Juan De La Cruz de la ciudad de Quito y posteriormente presentar una propuesta para el mejoramiento del sistema de CI. En el primer captulo se muestra un anlisis terico y metodolgico de los diferentes enfoques referentes a la comunicacin empresarial, los conceptos ms utilizados en este tema y la descripcin de la comunicacin interna como una herramienta de gestin. El segundo captulo est destinado a presentacin de la base terica sobre la que se realiz el trabajo investigativo as como la metodologa a seguir. Se especifica los mbitos a evaluarse en la empresa seleccionada que se lo explicar en el tercer captulo. El tercer captulo muestra el diagnstico realizado a la empresa MJDLC en el que se utiliz como herramienta de diagnstico la auditora de CI. Con base en la teora descrita en el captulo dos se determina las deficiencias que presenta el actual sistema de comunicacin interna. El cuarto captulo es la descripcin de la propuesta de mejoramiento que permite cubrir las deficiencias mostradas en el diagnstico realizado. Finalmente se concluye y recomienda en el captulo quinto como resultado del trabajo realizado en los captulos anteriores.
Resumo:
La presente tesis analiza el primer Manual de Cocina realizado en Quito y escrito por Juan Pablo Sanz en el siglo XIX. Los objetivos principales de esta investigacin son: A) Visibilizar las permanencias culturales y culinarias de este texto en la actualidad, a travs del estudio de los diferentes protocolos alimenticios, recetas, artefactos y mtodos culinarios. B) Presentar una clasificacin de la cocina tradicional y definir sus elementos, a saber: barroca, ritual, festiva y cotidiana. C) Establecer un inventario de aquellas recetas del Manual de Sanz que existen en la cocina quitea actual. Por otro lado, esta investigacin desarrollar una categora de anlisis, tal es el caso del ethos protocolario, que ayudar al estudio social y cultural de la cocina tradicional de Quito y del Ecuador. Para finalizar, se analizarn dos tipos de preparaciones que se practican en los alimentos tradicionales quiteos y ecuatorianos, estas son: Alta Cocina Ecuatoriana y Cocina Tradicional Popular. Su principal finalidad es la diferenciacin de los espacios fsicos y sociales durante la preparacin de estos alimentos.
Resumo:
La identidad cultural, el testimonio, la memoria oral como nuevos dispositivos de resistencia, como estrategias de lucha contra-hegemnica, a travs del lenguaje, la palabra, el pensamiento y la voz de la insurgencia para deconstruir, decodificar y restituir las huellas dejadas por la dominacin. Esta nueva episteme y/o pensamiento tambin fabrica representaciones, crea conocimientos, significados y sentidos de poder y hacer poltica, pero desde otra realidad ms democrtica e igualitaria, que incluya y no excluya, que respete y reconozca las diversidades, que sea capaz de transformar horizontalmente y no verticalmente donde unos han venido dominando sobre otros. En este escenario es que emergen las voces subalternas de los movimientos con identidad cultural propia. En esas voces es que est representada , la voz de Juan Garca, como la voz afroecuatoriana, quien ha aceptado el mandato de sus ancestros, de sus voces mayores, para seguir fielmente su encargo de hacer oir y hacer cumplir su mandato. De all que su voz hecha palabra, su discurso hecho doctrina, su pensamiento hecho teora y su conocimiento hecho episteme, representan los dispositivos contrahegemnicos sobre los que se sostiene el proyecto poltico de las comunidades negras del Ecuador.
Resumo:
En los ltimos aos se han establecido en el pas diferentes modelos de participacin ciudadana en trminos legales, y a travs de programas de inclusin entre otros. El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito (MDMQ) es pionero en incluir este tema como transversal en sus polticas de gestin y desarrollo, sobre todo con enfoque de democracia directa y a partir de la propia experiencia de la institucin, de los distintos cuerpos legales que se han ido generando a nivel nacional y central, que fortalece jurdicamente la aplicacin. En el presente estudio analizaremos cmo se han dado los procesos de participacin ciudadana instaurados en el modelo de gestin del Municipio durante el 2001 y el 2011, analizados en el Subsector de San Juan, perteneciente a la Zona Centro; a la vez, cmo estos contribuyen al desarrollo local. En el estudio se analizan elementos tericos y conceptuales en relacin a la participacin, la participacin ciudadana, la gestin municipal y el desarrollo local, junto con instrumentos legales nacionales y locales sobre participacin. Centrados ms en la localidad, se har una breve caracterizacin de San Juan, para poner en discusin los elementos recabados en entrevistas a funcionarios que han trabajado y trabajan para el municipio en las dos administraciones que cruza la investigacin, junto con dirigentes barriales nuevos y antiguos, que evidenciar cmo la teora, metodologa y prctica del tema, est teniendo efectos, a su vez los alcances y limitaciones y finalmente, las propuestas para fortalecer el tema. Palabras clave: participacin ciudadana gestin municipal desarrollo local Subsector San Juan
Resumo:
La Educacin Intercultural Bilinge en el Ecuador ha tratado de desarrollar su propio sistema educativo a lo largo de los 23 aos de su existencia. As, ha elaborado el Modelo del Sistema de Educacin Intercultural Bilinge (MOSEIB), ampliado posteriormente en el Rediseo Curricular para la Nacionalidad Kichwa de la Sierra. En este ltimo documento consta de manera muy detallada la malla curricular que se debe emplear para aplicar el modelo en el aula. Sin embargo, los docentes encuentran dificultades para aplicarla en su trabajo cotidiano, por razones de ndole psicolingstica y sociolingstica que no analizaremos en este trabajo. En la presente tesis se hace una crtica de la manera en la que se emplea la malla curricular de EIB en el Colegio San Juan de Ilumn de la provincia de Imbabura, explicando el porqu de su falta de correspondencia entre lo que propone y lo que en realidad hacen los docentes en su trabajo diario. Esta problemtica se deja nicamente planteada, ya que su solucin contempla una variedad de aspectos complejos que no es posible analizar en el corto espacio asignado a esta elaboracin. Por ello, solamente se hace una propuesta de malla curricular que sea ms factible de ejecutar por los docentes y que se enmarque en los principios de la EIB y la cosmovisin del pueblo kichwa de la provincia de Imbabura, a partir de criterios interculturales que permitan el desarrollo de la cultura indgena en el contexto de la sociedad ecuatoriana. La propuesta se presenta mediante la exposicin detallada de los componentes de las mallas curriculares, as como a travs de reflexiones de carcter terico, metodolgico y vivencial que tratan de proporcionar un enfoque crtico del funcionamiento de la EIB en trminos generales, ya que este tipo de pensamiento contribuye a la identificacin de los propios errores para corregirlos y avanzar hacia las metas trazadas en sus inicios. Lo propuesto en este trabajo es una sugerencia para que los docentes reflexionen sobre la problemtica planteada y traten de encauzar la Educacin Intercultural Bilinge por el camino de un verdadero fortalecimiento de las culturas ancestrales ecuatorianas. Finalmente, las conclusiones nos invitan a realizar un ejercicio de autocrtica, con el fin de que la unidad en la diversidad no sea solamente un enunciado, y contribuya a la construccin del mushuk runa kay de una nueva era para la educacin de nuestro pas.
Resumo:
Mediante el presente trabajo investigativo se analiz el proceso de aplicacin parcial del Modelo de Bachillerato en Ciencias, centrado en el micro currculo, propuesto por la Universidad Andina Simn Bolvar en el Colegio Fiscal Juan Montalvo del Cantn Machala, desde el ao lectivo 2004-2005 hasta el 2011-2012. Este proceso gener en la institucin una restructuracin curricular, pedaggica y administrativa cuyo propsito fue el de mejorar la educacin que ofrecemos a nuestros estudiantes. En lo curricular, el ttulo que otorgaba la institucin fue el de Bachiller en Ciencias; la organizacin del rgimen escolar se la hizo por quimestre como lo propona la universidad; el colegio estructur su propia malla curricular, para lo cual tuvo que reprogramar algunas asignaturas. En lo pedaggico, se implement el Modelo Educativo Constructivista, en el que el estudiante es protagonista de la construccin de su propio conocimiento, teniendo al profesor como gua o facilitador de aprendizajes significativos; de igual manera, se consider los tres mbitos de aprendizaje: conceptual, procedimental y actitudinal. En lo administrativo, el cambio ms significativo fue la creacin de la Comisin de Innovacin Curricular, esta comisin tena la responsabilidad de liderar, supervisar y garantizar el xito del proceso de aplicacin de la propuesta curricular del colegio contemplada en su PEI. Finalmente, se exponen los resultados de la investigacin de campo, las lecciones aprendidas, las conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado.
Resumo:
Este ensayo parte por establecer ciertas caractersticas de lo que podra ser una literatura boliviana andina. En este sentido, el propsito es sealar algunos componentes ficcionales de este tipo de narrativa a partir del entretejido textual que ofrecen novelas como Felipe Delgado de Jaime Saenz y Cuando Sara Chura despierte de Juan Pablo Pieiro. Este entretejido localiza las dimensiones de tensin y ruptura que construyen los personajes al interior de cada texto. Saenz y Pieiro configuran el marco festivo de las almas para conectarlas a realidades superpuestas o de otros lados del mundo interior de los personajes. Es cuando, en consonancia con el mundo interior, irrumpe el mundo paralelo de los seres extraos, ancestros y sombras. Desde la lgica andina, es la irrupcin de personas y seres que se comunican para restablecer realidades invisibles y lugares marginales sagrados. Son mundos, cuerpos, memorias y temporalidades que interactan para dar cuenta de la dimensin existencial andina entre los lugares de la fiesta del Gran Poder, una de las ms celebradas en La Paz.
Resumo:
En el presente trabajo recupero textos dispersos de la diversidad de la dramaturgia ecuatoriana con el objeto de incorporarlos a la memoria de la literatura teatral y/o la tradicin de nuestro pas y de Latinoamrica para vincularlos a un lector/espectador actual. Establezco un dilogo reflexivo-interpretativo, sumamente enriquecedor, entre el Teatro del Absurdo y los textos dramatrgicos ecuatorianos: Procedimiento de Juan Manuel Valencia, Bajo la puerta de Ernesto Proao y lvaro Rosero y El estigma y el ladrn de Fabin Patinho cuyas dramaturgias se han construido bajo la influencia o la referencia de dicho Teatro. Me ha interesado pensar los textos a la luz del Teatro del Absurdo. Para dicha empresa he revisado los aportes tericos que han trazado Martin Esslin o los propios creadores/crticos sobre este Teatro, catalogado como un subgnero literario teatral o movimiento literario que acusa la ruptura de la lgica en el discurso, el descrdito de la realidad o la ilgica dramatrgica para develar el vaco existencial de la condicin humana. Tambin he recorrido, a manera de una pequea radiografa, su uso en la tradicin contempornea y actual de la dramaturgia internacional, latinoamericana y ecuatoriana. Mi propsito ha sido descubrir de qu manera se subvierte el uso del Teatro del Absurdo en nuestras creaciones dramatrgicas, con el propsito de reivindicarlas para estimular la produccin dramatrgica y enriquecer el acerbo as como la experiencia cultural de la Literatura Hispanoamericana. El resultado es una nutritiva diversidad de miradas que vinculan a la Literatura con los Estudios de la Cultura desde sus aristas estticas, polticas y sociales. Cada uno de los textos dramatrgicos ha sido ledo desde la clave que brinda Paul Ricoeur acerca de la libertad para la interpretacin hermenutica, que se genera a partir de una lectura desde donde el lector significa o re-significa de manera inagotable lo que el autor ha puesto en palabras.
Resumo:
La presente investigacin es un estudio comparativo de las pelculas La Nacin Clandestina, dirigida por Jorge Sanjins y emitida a finales de los aos 80, y Zona Sur de Juan Carlos Valdivia, emitida por el ao 2009. En ambos casos se analizan los elementos de discurso para poder encontrar las principales temticas, as como se recurre al anlisis flmico para indagar en aspectos implcitos en las escenas de ambos films con el propsito de identificar la Otredad, sus dimensiones y las caractersticas de los personajes Otros. Al mismo tiempo, se estudi sucesos histricos del contexto social y poltico de Bolivia en los momentos que son reflejados en estas ficciones. La vinculacin con la cronologa de la insercin del cine en ese pas, tambin explicar el porqu de la eleccin de ambas producciones para ser el objeto de estudio de la presente tesis. Los resultados de este proceso de observacin, indagacin y reflexin develaron la trasformacin del Otro en algunos niveles, y la conservacin de la Otredad en otros, por ello, es pertinente recalcar que dicha la Otredad fue analizada en los niveles: tnico, de clase, de gnero y sexualidad. Los principales cambios que se observan en lo tnico y en el plano de clase social, siendo que en las otras dos categoras, an se ven ciertos matices que develan un estado de quietud y de no transformacin.
Resumo:
La locura femenina y su representacin literaria es un tpico en el que recaen una serie de imaginarios, sentidos y formas sobre la subjetividad femenina que dan cuenta de una tradicin literaria y de unas tensiones identitarias que estn en permanente (re)configuracin alrededor de un sistema patriarcal-heternomativo2. El personaje loco como imagen del desvaro y el desorden entraa distintas formas de violencia en tanto sujetos que transgreden las normas de feminidad, masculinidad y sexualidad hegemnicos, asimismo, unas posibilidades de subversin del orden y del deber ser femenino que posibilitan el detenimiento en el lugar que se concede al cuerpo, de las opciones de vida y de la toma de conciencia del lugar en el mundo. El presente artculo se detiene en los personajes de Susana en Pedro Pramo (1955) de Juan Rulfo, Matilda en Nadie me ver llorar (1999) de Cristina Rivera Garza y Agustina en Delirio (2004) de Laura Restrepo, con la finalidad de hacer un seguimiento sobre los avatares, tensiones, devenires, formas de violencia y trasgresiones femeninas que en el marco de la locura se despliega.