999 resultados para CONOCIMIENTOS ACTITUDES Y PRACTICAS EN SALUD
Resumo:
Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo) U.A.N.L. 2001.
Resumo:
Tesis (Maestría en Metodología de la Ciencia) -- U.A.N.L. ; Facultad de Filosofía y Letras, 2001
Resumo:
[Tesis] ( Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Maestría en Ciencias de Enfermería con Enfasis en Salud Comunitaria) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con énfasis en Salud Comunitaria) U.A.N.L. Facultad de Enfermería.
Resumo:
Tesis (Maestría en Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria) UANL, 2009.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias de Enfermería con Énfasis en Salud Comunitaria) UANL, 2009.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Opción en Psicología de la Salud) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Orientación en Psicología de la Salud) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Pública) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias en Salud Pública) UANL, 2014.
Resumo:
Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone la estructuración de los bloques temáticos de la asignatura de tecnología industrial I perteneciente al bachillerato tecnológico, a través de dos grandes centros de interés, uno de ellos estará basado en el azulejo sevillano y el otro en el aprovechamiento energético del sol. Se realiza en el IES Pablo Picasso en Sevilla. Los objetivos son: superar el anquilosamiento de un sistema excesivamente teórico; despertar el interés por el derecho que asiste a los pueblos a conocer a su cultura, valorando nuestro patrimonio tecnológico como bien social e irrenunciable; promover un proceso de aprendizaje en la línea de 'aprender a aprender'; aproximar al alumno a un contexto sociolocacional cultural de su entorno; despertar en el alumnado interés por la experimentación y la investigación; permitir un acercamiento globalizador o interdisciplinar con otras áreas; fomentar y ejercitar la creatividad, la capacidad de diseño, organización a nivel grupal e ingenio investigando y construyendo artilugios con materiales de desecho; habilitar a adquirir conocimientos también fuera del aula; descubrir con ambas propuestas las posibilidades de integración laboral; contribuir a que el alumnado tengan cabezas bien hechas que no bien llenas. El proceso consta de varias fases: aproximación, conocimiento, implicación y aportaciones; organización por grupos, asumir roles, directrices a seguir; concreción de contenidos; de desarrollo, salidas diversas, recogida de información; elaboración y organización de 'carpetas-dossier'; elaboración de documentos resumen; revisión y montaje de documentos definitivos; presentación de trabajos.
Resumo:
Material multicopiado con la colaboración del CPR Murcia II
Resumo:
El libro presenta 16 unidades didácticas correspondientes al programa de matemáticas de segundo curso de Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud. En cada unidad didáctica aparecen los objetivos y contenidos más importantes de la unidad, así como actividades, problemas, cuestiones y autoevaluación.
Resumo:
El libro presenta 18 unidades didácticas correspondientes al primer curso de Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud y para educación de adultos a distancia. En cada unidad aparecen objetivos y contenidos así como actividades, problemas, cuestiones y autoevaluación.